Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Empate valioso del UCAM Murcia ante el Cádiz

Publicado

en

El Universidad Católica de Murcia Club de Fútbol y el Cádiz Club de Fútbol, dos equipos recién ascendidos a la categoría, se enfrentaban en el estadio de La Condomina, con motivo de la 32ª jornada de LaLiga 1|2|3, en busca de tres puntos vitales para ambos conjuntos. Tras un encuentro en el que las fuerzas estuvieron igualadas, el marcador también reflejó finalmente esta condición. Jona, máximo goleador universitario, marcó el 1-0 tras un giro sobre sí mismo dentro del área, pero el Cádiz, por medio de Eddy, consiguió empatar antes del descanso.

El choque arrancó frío, con ambos equipos bien plantados y evitando que el rival pudiera ir arriba. No obstante, pronto llegaron los acercamientos al área por uno y otro bando, siempre partiendo desde los costados, aunque sin demasiado peligro para los guardametas, que parecían invitados de excepción.

El primer signo de amenaza llegó por parte del Cádiz: Ortuño remató solo dentro del área un gran centro de Álvaro, pero este le salió a las manos de Fernando. Sin embargo, fue el UCAM Murcia, sin haber probado a Cifuentes, el que golpeó primero. Góngora realizó un saque de banda para Iban Salvador, este la dejó de tacón para Jona, el hispano hondureño se revolvió dentro del área dejando atrás a su defensor, Aridane, y se sacó de la chistera un disparo con la zurda que se coló cerca de la escuadra.

A raíz del tanto universitario, los visitantes se vieron en la necesidad de atacar apresuradamente, y fruto de esta actitud llegó el tanto del empate. Con el tiempo del primer acto prácticamente cumplido, y tras una serie de despejes defectuosos en el área, Eddy remataba dentro del área y lograba batir a Fernando. Con este marcador se llegó al descanso.

Tras la reanudación, el encuentro continuó con la misma tónica de los primeros cuarenta y cinco minutos. Los dos equipos intentaban buscar una acción que les permitiera conseguir la victoria, pero lo hacían sin demasiada claridad cerca de las áreas.

El UCAM Murcia, por su condición de local, atosigó a su rival, espoleado por su afición, en los instantes finales del partido. Natalio, que acababa de ingresar en el terreno de juego, dispuso de la última ocasión justo antes del pitido del colegiado, pero no le sonrió la suerte.

Ficha técnica:

Alineación UCAM Murcia:

25. Fernando, 3. Góngora , 4. Hugo Álvarez, 7. Jona, 10. Collantes (Natalio 87’), 16. Albizua, 17. Kitoko , 22. Juande, 23. Vicente (Nono 60’), 24. Tito, 26. Iban Salvador (Pere Milla 68’).

Alineación Cádiz CF:

1.Cifuentes, 2. Carpio, 4. Aridane, 6. José Mari, 7. Salvi (Nico 83’), 11. Álvaro García, 15. Luis Ruiz, 16. Eddy, 17. Sankaré,19. Ortuño (Santamaría), 23. Aketxe (Aitor 65’).  

Goles: 1-0; (Jona, 38’), 1-1; (Eddy, 45’)

Árbitro: Medie Jiménez (colegio catalán). El colegiado amonestó a los visitantes Carpio (20’), Sankaré (70’).

Observaciones: 5.530 espectadores presenciaron este encuentro en el estadio de La Condomina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo