Síguenos

Valencia

Empiezan las obras para las conexiones del carril bici entre la calle Sant Vicente Màrtir y la avenida del Cid

Publicado

en

carril bici entre la calle Sant Vicente Màrtir y la avenida del Cid
Perspectiva San José de Calasanz

El Ayuntamiento ha adjudicado al Grupo Bertolín SAU la construcción de la conexión ciclista entre la avenida Tres Creus y la plaza de Espanya a través de la avenida del Cid por importe de 814.997,76 euros (IVA incluido), así como la conexión ciclista de la calle Sant Vicent Màrtir entre la calle Marvá y la plaza de Espanya, por 226.839,63 euros (IVA incluido). Estos carriles bici serían subvencionables por una cantidad de 864.861,40 euros —el 90 % del presupuesto inicial solicitado sin IVA— por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Se trata, en palabras del vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, de “uno de los grandes proyectos ciclistas del mandato”, que completa un recorrido ciclable de 2,1 kilómetros, “importantísimo para la movilidad ciclista del área metropolitana porque llega a uno de los accesos de la zona oeste de ciudad”.

El vicealcalde ha explicado que se retoma así la actuación, que quedó paralizada en abril de 2017 después de que la primera empresa adjudicataria no acabara la obra. Como estaba previsto, el carril bidireccional —que ya tiene el primer tramo realizado en la avenida del Cid, entre la avenida Tres Creus y la calle Santa Cruz de Tenerife— tendrá un ancho de 2,50 metros. Después de discurrir por la vía de servicio de la avenida del Cid en sentido centro, pasará a la altura de la calle Totana en el lado norte de la calzada, completando así su recorrido hasta la plaza de Espanya.

Tal como ha remarcado Sergi Campillo, la actuación vendrá acompañada de una mejora para la circulación peatonal, en este caso a la altura de la plaza Bisbe Amigó, donde se realizará un nuevo paso de peatones paralelo al carril bici. A partir de la calle Sant Josep de Calassanç, el reparto viario será de dos carriles para el tráfico motorizado, dos para bicicletas y vehículos de movilidad personal —uno por sentido—, y uno segregado para el uso exclusivo de EMT y taxi. En el caso del eje ciclable por la calle Sant Vicent Màrtir entre la calle Marvà y la plaza de Espanya, dará continuidad al ya ejecutado hasta la plaza de Sant Agustí y el Anillo Ciclista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Ayuntamiento de València deniega a Atenea Sky la licencia por incompatibilidad urbanística

Publicado

en

El Ayuntamiento rechaza la autorización solicitada en 2014 para la actividad de ocio en la cubierta del edificio del Ateneo Mercantil, según avanza eldiario.es.

El Ayuntamiento de València ha resuelto de forma negativa la solicitud de licencia ambiental presentada por el Ateneo Mercantil en 2014 para desarrollar una actividad de ocio en la azotea de su edificio, en la plaza del Ayuntamiento. El espacio funciona actualmente como Atenea Sky, uno de los locales de moda de la ciudad. La noticia ha sido adelantada por eldiario.es.


Motivos de la denegación

De acuerdo con la información publicada por eldiario.es, la denegación se fundamenta en una incompatibilidad urbanística. El planeamiento vigente establece que el uso comercial solo se admite en planta baja y primera, mientras que el uso dotacional se permite en semisótanos y plantas superiores, siempre que se trate de edificios de uso exclusivo.

A ello se suman las restricciones recogidas en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica, que limita las actividades al aire libre cuando puedan superar determinados niveles sonoros: 55 decibelios de día y 45 de noche en entornos residenciales. Además, el edificio cuenta con nivel de protección 2, lo que impide realizar modificaciones constructivas en la cubierta.


Tramitación administrativa

Tal como recoge eldiario.es, el procedimiento se inició con un informe urbanístico desfavorable emitido en 2014. En 2018, el Ayuntamiento notificó al titular la necesidad de subsanar deficiencias antes de resolver la petición. En marzo de 2025 se reiteró el trámite de audiencia y se concedió una ampliación de plazo para alegaciones.

Tras analizar la documentación presentada, los técnicos municipales concluyeron que las actuaciones descritas no desvirtuaban el informe inicial y que el uso proyectado se correspondía con una terraza lounge o de ocio público, incompatible con la normativa aplicable.


Resolución final

El Ayuntamiento ha acordado la denegación definitiva de la licencia ambiental solicitada para el ático del Ateneo Mercantil. La decisión se justifica en los informes técnicos y urbanísticos emitidos durante el proceso, que acreditan la incompatibilidad del uso planteado con el planeamiento y las ordenanzas municipales.

Por el momento, según la información de eldiario.es, no está claro si esta medida afectará de forma inmediata a la actividad actual del local de ocio ubicado en la azotea.

GALERÍA| La espectacular fiesta de aniversario de Atenea Sky

GALERÍA| La espectacular fiesta de aniversario de Atenea Sky

Continuar leyendo