Síguenos

Valencia

Empiezan las obras para las conexiones del carril bici entre la calle Sant Vicente Màrtir y la avenida del Cid

Publicado

en

carril bici entre la calle Sant Vicente Màrtir y la avenida del Cid
Perspectiva San José de Calasanz

El Ayuntamiento ha adjudicado al Grupo Bertolín SAU la construcción de la conexión ciclista entre la avenida Tres Creus y la plaza de Espanya a través de la avenida del Cid por importe de 814.997,76 euros (IVA incluido), así como la conexión ciclista de la calle Sant Vicent Màrtir entre la calle Marvá y la plaza de Espanya, por 226.839,63 euros (IVA incluido). Estos carriles bici serían subvencionables por una cantidad de 864.861,40 euros —el 90 % del presupuesto inicial solicitado sin IVA— por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Se trata, en palabras del vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, de “uno de los grandes proyectos ciclistas del mandato”, que completa un recorrido ciclable de 2,1 kilómetros, “importantísimo para la movilidad ciclista del área metropolitana porque llega a uno de los accesos de la zona oeste de ciudad”.

El vicealcalde ha explicado que se retoma así la actuación, que quedó paralizada en abril de 2017 después de que la primera empresa adjudicataria no acabara la obra. Como estaba previsto, el carril bidireccional —que ya tiene el primer tramo realizado en la avenida del Cid, entre la avenida Tres Creus y la calle Santa Cruz de Tenerife— tendrá un ancho de 2,50 metros. Después de discurrir por la vía de servicio de la avenida del Cid en sentido centro, pasará a la altura de la calle Totana en el lado norte de la calzada, completando así su recorrido hasta la plaza de Espanya.

Tal como ha remarcado Sergi Campillo, la actuación vendrá acompañada de una mejora para la circulación peatonal, en este caso a la altura de la plaza Bisbe Amigó, donde se realizará un nuevo paso de peatones paralelo al carril bici. A partir de la calle Sant Josep de Calassanç, el reparto viario será de dos carriles para el tráfico motorizado, dos para bicicletas y vehículos de movilidad personal —uno por sentido—, y uno segregado para el uso exclusivo de EMT y taxi. En el caso del eje ciclable por la calle Sant Vicent Màrtir entre la calle Marvà y la plaza de Espanya, dará continuidad al ya ejecutado hasta la plaza de Sant Agustí y el Anillo Ciclista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo