Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMPLEO PÚBLICO| 48.000 personas inscritas en las bolsas de Sanidad

Publicado

en

ingreso paciente homosexual Sagunto

El plazo para la presentación de alegaciones comienzaeste jueves y finaliza el día 18 de enero de 2018, ambos incluidos.
La convocatoria de la decimoquinta edición de la bolsa de trabajo ha incorporado al departamento de salud de La Ribera a las listas de empleo temporal, dado que desde abril de 2003 no se realizaban contrataciones de personal en este departamento a través de las listas de empleo temporal de la Conselleria. Por ello, cuando se publiquen las listas definitivas, se dispondrá de bolsas de trabajo para este departamento. Se trata de una cuestión fundamental para poder proveer los puestos de trabajo de carácter temporal cuando se produzca la reversión de este departamento de salud.
Las listas corresponden a todas las categorías profesionales, excepto las de enfermero y enfermera, enfermero y enfermera SAMU (puesto que las listas definitivas de estas categorías se hicieron públicas el 19 de junio de 2017) y las de farmacéutico y farmacéutica de Administración Sanitaria (entraron en vigor el 4 de diciembre de 2017). Respecto a la categoría profesional de ingeniero técnico e ingeniera técnica, continúan vigentes las listas de la edición anterior.

La inscripción en esta edición de la bolsa se llevó a cabo de forma telemática a través de
la página web de la Conselleria. Es la primera vez que se realizaba una inscripción de este tipo para todas las categorías profesionales que conforman la bolsa de empleo temporal de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Más de 48.000 personas inscritas
Un total de de 48.024 personas se han inscrito en la decimoquinta edición de la apertura de la bolsa de trabajo de instituciones sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. De ellas, 25.043 son nuevas inscripciones y el resto son personas que han actualizado los méritos de inscripciones ya existentes en bolsas anteriores o han modificado datos para optar a nuevas categorías o cambios de departamentos. En total hay 122.509 solicitudes a distintas categorías profesionales ya que cada candidato puede inscribirse hasta en tres categorías diferentes.
Esto supone que en esta decimoquinta edición de la bolsa de trabajo se han presentado 14.411 personas más que en la apertura de la bolsa anterior (febrero de 2015) en la que se registraron 33.613 personas. Asimismo, hay que sumar los inscritos en la bolsa extraordinaria convocada por Sanidad el pasado mes de septiembre de 2016 para facultativos y enfermeros especialistas. En esta bolsa extraordinaria hay 4.859 personas inscritas, de las que 1.798 eran nuevas inscripciones y el resto para modificación o actualización de méritos.
«De esta forma, dimos cumplimiento a la promesa hecha a las organizaciones sindicales de abrir la bolsa en el primer trimestre del año y demostramos nuestra clara implicación con el empleo público», ha comentado la consellera de Sanidad Universal i Salut Pública, Carmen Montón.
Datos por provincias y categorías
Por provincias, en Valencia hay 29.223 personas inscritas, en Alicante 14.382 (de ellas, 3.442 en la gerencia de Alcoi) y en Castellón 4.419.
Por categorías, destacan los 20.948 inscritos en la categoría de auxiliar administrativo, los 20.497 inscritos en la de celadores, los 15.083 inscritos en la categoría de administrativo, los 4.088 inscritos en la categoría de gestión de la función administrativa y los 2930 inscritos en la categoría de técnico de función administrativa.
Entre las categorías de profesionales sanitarios, destacan los 10.044 inscritos en la categoría de auxiliar de enfermería, los 10.024 en enfermería familiar y comunitaria y los 8.038 inscritos en las distintas categorías de Salud Pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo