Síguenos

Empresas

Abre en València una empresa que analiza las emociones que producen los alimentos

Publicado

en

empresa analiza emociones alimentos

La empresa emergente italiana «Thimus», pionera en el uso de la neurociencia aplicada a la alimentación, se instala en La Harinera, el Centro de Innovación del Ayuntamiento de València.

La compañía, que analiza con una aplicación tecnológica las emociones que producen los emergente, abrirá en València su ‘House of Humans’ que forma parte de una red con presencia en toda Europa.

Las empresas del sector alimentario dispondrán así de una tecnología basada en la neurociencia alimentaria para entender científicamente cómo los humanos perciben la textura, la fragancia y el sabor de los alimentos.

La concejala de Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha afirmado que «este es el tipo de empresas que queremos atraer a València, con talento y tecnología innovadora que nos va a ayudar a resolver los retos que tenemos como ciudad».

Esta empresa, que cuenta con el apoyo y el asesoramiento de Invest in València, la oficina de inversiones del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, permite obtener y analizar datos cerebrales en tiempo real para transformarlos en conocimientos sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores.

«Se trata de una herramienta única que ayudará al mundo a comprender mejor la experiencia humana con la comida a través de la neurociencia», ha sostenido Llobet durante la presentación de este proyecto.

«Los datos que se obtienen con esta tecnología van a permitir a las empresas del sector agroalimentario, un sector muy importante para nuestro territorio, tomar decisiones más eficientes y eficaces y mejorar la experiencia gastronómica del consumidor», ha detallado.

Por su parte, el fundador y CEO de Thimus, Mario Ubiali, ha explicado que 2es innovadora tecnología permite entender científicamente cómo los humanos perciben la textura, fragancia y sabor de los alimentos».

«Utilizar estos datos para comprender mejor la compleja relación entre el cerebro, la cultura y el comportamiento en el ámbito gastronómico», ha añadido.

Mario Ubiali, ha asegurado que «la apertura de su House Of Humans en València es increíblemente emocionante y representa la culminación de un largo viaje».

«Desde hace 5 años Thimus ha explorado el potente ecosistema de València y ha aprendido cómo la energía especial en torno a la innovación alimentaria parece concentrarse en esta mágica ciudad. Tener un punto de presencia aquí es sólo el comienzo de un crecimiento exitoso en España y esperamos seguir uniendo fuerzas con innovadores de ideas afines», ha dicho.

Innovación y Tecnología en València

En la House of Humans de Thimus en València, qie será parte de una red más amplia, que incluye presencia en Milán, Wageningen (Países Bajos), y Budapest (Hungría), las empresas del sector alimentario podrán acceder a información para mejorar y reformular sus productos.

Thimus ha sido un participante destacado en ftalks, el encuentro internacional sobre el futuro de la alimentación creado por KM ZERO, desde su primera edición en València.

Paula Llobet ha recordado que «la llegada de Thimus a València refuerza nuestra posición como un hub de innovación tecnológica» y ha concluido: «Esta colaboración es un claro ejemplo de cómo València se está convirtiendo en un imán para empresas disruptivas». EFE

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo