Síguenos

Empresas

For Men anula la compra de Marie Claire y anuncia despido colectivo

Publicado

en

empresa marie claire
La empresa Marie Claire en una imagen de archivo.EFE/ Domenech Castelló/Archivo

La empresa textil resuelve el contrato de adquisición ante el embargo judicial de cuentas

Castellón, 17 feb (EFE).- La compañía For Men S.A., que en agosto de 2024 adquirió la unidad productiva de la histórica firma textil Marie Claire, ha anunciado la resolución del contrato de compra debido al mantenimiento del embargo judicial de sus cuentas corrientes. Esta decisión conlleva la tramitación de un despido colectivo que afectará a toda la plantilla.

For Men cancela la compra de Marie Claire por problemas judiciales

For Men ha comunicado a los representantes sindicales que la imposibilidad de acceder a los fondos bloqueados ha llevado a la empresa a desistir de la adquisición de Marie Claire. La situación se debe a un embargo solicitado por el administrador concursal de Marie Claire S.A.U., lo que ha impedido el cumplimiento de los términos del acuerdo.

Un despido colectivo que afecta a toda la plantilla

Como consecuencia de esta decisión, la compañía ha notificado que iniciará un despido colectivo que impactará a la totalidad de los trabajadores de Marie Claire. Según han informado fuentes de UGT, la empresa no ve alternativa viable para mantener la actividad sin acceso a los recursos financieros necesarios.

Crisis en la industria textil y futuro incierto para los trabajadores

La situación de Marie Claire refleja la crisis del sector textil en España, afectado por la falta de inversión, la competencia global y las dificultades financieras de empresas históricas. Con este despido colectivo, los trabajadores quedan en una situación de incertidumbre, a la espera de posibles soluciones o reubicaciones laborales en el sector.

For Men aún no ha detallado si buscará nuevas alternativas para la continuidad del negocio o si la resolución del contrato supone el cierre definitivo de la unidad productiva.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo