Síguenos

Valencia

La EMT lanza dos líneas exprés a Pinedo y El Saler

Publicado

en

emt pinedo el saler
L'alcalde de València, Joan Ribó, acompanyat del regidor de Mobilitat Sostenible, Giuseppe Grezzi, presenta en roda de premsa novetats en el servici de l'EMT.

La EMT pondrá en marcha el 7 de abril dos líneas exprés a Pinedo y El Saler que conectarán con el centro ciudad en menos de 30 minutos. Son las primeras rutas de estas características.

Tendrán una frecuencia de una hora y llegarán al intercambiador de Porta de la Mar. Funcionarán los fines de semana y, durante el verano, todos los días.

EMT a Pinedo y El Saler

Vecindario y turistas podrán desplazarse con bus entre Pinedo y El Saler y el centro de la ciudad en menos de media hora gracias a las nuevas líneas exprés de la EMT, que empezarán a funcionar el 7 de abril, coincidiendo con Semana Santa.

Cuándo estarán operativas estas líneas exprés

Son las primeras rutas rápidas, tendrán una frecuencia de una hora y horario fijo; estarán operativas los fines de semana y, en verano, todos el días.

En València solo pararán en el intercambiador de Porta de la Mar y la calle Lluís Oliag, en Montolivet, para después coger el túnel de la autovía de El Saler y acceder a ambos pueblos del sur, con el objetivo de agilizar el trayecto.

Aliviar la presión de las playas

El alcalde, Joan Ribó, acompañado del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y la gerente de la EMT, Marta Serrano, ha presentado esta mañana en rueda de prensa las primeras rutas rápidas y directas de la EMT. Se trata de una medida para potenciar el transporte público sostenible, en el marco del compromiso para conseguir la descarbonización del municipio en 2030.

Ribó ha enumerado las acciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para mejorar “el servicio público de autobuses que, para este gobierno, es un servicio esencial”: la renovación de prácticamente toda la flota de convoyes; el incremento de las líneas nocturnas en un 50 % respecto a 2019; el lanzamiento de abonos que rebajan las tarifas, de forma que “de cada cien personas, solo 25 o 30 pagan el bono normal, principalmente visitantes”, o las nuevas líneas exprés a Pinedo y El Saler, que servirán para aliviar “la presión en las playas” que sufren estas poblaciones.

El regidor Giuseppe Grezzi ha indicado que “así se da respuesta a una petición de la ciudadanía de El Saler y Pinedo ante el aumento de turistas”, especialmente en verano, y “resolvemos cuestiones de conexión de los pueblos de la ciudad y también del área metropolitana”.

Se amplía para llegar al Perelló

En ese sentido, se ha referido al plan de mejora de los Pobles del Sud de la EMT, mediante el que se ha ampliado el recorrido de la L25 para llegar por primera vez al Perelló; se ha aumentado el itinerario de la L9 para dar servicio a El Forn de Alcedo; se ha desdoblado la línea 25 para crear la línea 24 y separar los viajes a El Palmar y El Perellonet y gestionarlos de manera más eficiente; se ha creado la línea 23 para conectar todos los núcleos de los Pobles del Sud, y con la nueva red nocturna, los usuarios y usuarias de los Pobles del Sud, y también de los Pobles del Nord, pueden acceder a servicio de transporte público nocturno que antes no existía.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FIN DE SEMANA

El buque insignia de la Armada Española atraca en Valencia y se puede visitar

Publicado

en

buque juan Carlos i en valencia

El  viernes 24 de marzo por la tarde está previsto que las unidades del Grupo Expedicionario “Dédalo 23”, el “Juan Carlos I” y la fragata “Victoria”, atraquen en el puerto de Valencia. Después de  más de sesenta días de expedición y haber colaborado en la ayuda humanitaria en Turquía tras el terremoto. Así esta visita se convierte en uno de los planes estrella del fin de semana.

El buque insignia de la Armada Española atraca en Valencia y se puede visitar

El “Juan Carlos I” estará abierto a visitas durante el sábado día 25 en horario ininterrumpido de 10.00 a 17.00 horas, y el domingo 26 por la mañana de 10.00 a 13.00. Para tal fin, habrá un servicio gratuito de autobuses que saldrán desde la Comandancia Naval de la ciudad, sita en Avenida Ingeniero Manuel Soto número 17.

El público que quiera visitar el buque deberá tener en cuenta que no se podrá acceder con bultos grandes (se establecerán controles de seguridad en las proximidades del lugar de atraque). Igualmente, se informa de que en el recorrido de la visita existen lugares con dificultades para personal con movilidad reducida.

Buque «Juan Carlos I»

El buque anfibio portaeronaves «JUAN CARLOS I» es un buque multipropósito y el mayor buque de guerra construido en España. Su denominación OTAN es LHD (Landing Helicopter Dock). Toma su nombre de S.M. El Rey  Don Juan Carlos I. De este modo, continúa la larga tradición de la Armada de asignar a uno de sus buques principales el nombre propio del monarca reinante, mantenida desde la llegada de la Casa de Borbón al trono de España en 1700.

El buque «Juan Carlos I» supone una herramienta de la Armada para garantizar la capacidad de respuesta e influencia global a disposición del poder político, en apoyo a la creciente proyección internacional de España. Se trata de una unidad tecnológicamente avanzada,  lo cual le permite actuar con éxito en escenarios muy variados. Está diseñado y construido íntegramente en España y es uno de los buques mejor valorados  fuera de nuestras fronteras.

Grupo Expedicionario “Dédalo-23”

El pasado 16 de enero se hicieron a la mar las unidades integrantes del Grupo Expedicionario Dédalo-23, como parte de la contribución española a la seguridad marítima en el Mediterráneo y a la Disuasión y Defensa de la OTAN.

El Grupo, al mando del Contralmirante Gonzalo Villar, está actualmente compuesto por el “Juan Carlos I”, una unidad aérea embarcada formada por aviones “Harrier” AV8B+ y helicópteros, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata “Victoria.

De entre las múltiples actividades realizadas destaca el apoyo humanitario prestado a la población turca afectada por el terremoto del pasado mes de febrero. Durante ocho días, el Grupo proporcionó ayuda humanitaria a la población afectada, colaborando en la búsqueda de supervivientes entre los escombros y distribuyendo alimentos y agua potable para los damnificados.

La vuelta a casa

Tras más de 70 días de actividad a lo largo de todo el Mar Mediterráneo, el Grupo Expedicionario “Dédalo-23”, compuesto por un total de 1.550 militares (1.341 hombres y 209 mujeres), tiene previsto concluir su despliegue el próximo día 28 de marzo regresando a la Base Naval de Rota.

page3image43520896

Continuar leyendo