Síguenos

Valencia

La EMT lanza dos líneas exprés a Pinedo y El Saler

Publicado

en

emt pinedo el saler
L'alcalde de València, Joan Ribó, acompanyat del regidor de Mobilitat Sostenible, Giuseppe Grezzi, presenta en roda de premsa novetats en el servici de l'EMT.

La EMT pondrá en marcha el 7 de abril dos líneas exprés a Pinedo y El Saler que conectarán con el centro ciudad en menos de 30 minutos. Son las primeras rutas de estas características.

Tendrán una frecuencia de una hora y llegarán al intercambiador de Porta de la Mar. Funcionarán los fines de semana y, durante el verano, todos los días.

EMT a Pinedo y El Saler

Vecindario y turistas podrán desplazarse con bus entre Pinedo y El Saler y el centro de la ciudad en menos de media hora gracias a las nuevas líneas exprés de la EMT, que empezarán a funcionar el 7 de abril, coincidiendo con Semana Santa.

Cuándo estarán operativas estas líneas exprés

Son las primeras rutas rápidas, tendrán una frecuencia de una hora y horario fijo; estarán operativas los fines de semana y, en verano, todos el días.

En València solo pararán en el intercambiador de Porta de la Mar y la calle Lluís Oliag, en Montolivet, para después coger el túnel de la autovía de El Saler y acceder a ambos pueblos del sur, con el objetivo de agilizar el trayecto.

Aliviar la presión de las playas

El alcalde, Joan Ribó, acompañado del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y la gerente de la EMT, Marta Serrano, ha presentado esta mañana en rueda de prensa las primeras rutas rápidas y directas de la EMT. Se trata de una medida para potenciar el transporte público sostenible, en el marco del compromiso para conseguir la descarbonización del municipio en 2030.

Ribó ha enumerado las acciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para mejorar “el servicio público de autobuses que, para este gobierno, es un servicio esencial”: la renovación de prácticamente toda la flota de convoyes; el incremento de las líneas nocturnas en un 50 % respecto a 2019; el lanzamiento de abonos que rebajan las tarifas, de forma que “de cada cien personas, solo 25 o 30 pagan el bono normal, principalmente visitantes”, o las nuevas líneas exprés a Pinedo y El Saler, que servirán para aliviar “la presión en las playas” que sufren estas poblaciones.

El regidor Giuseppe Grezzi ha indicado que “así se da respuesta a una petición de la ciudadanía de El Saler y Pinedo ante el aumento de turistas”, especialmente en verano, y “resolvemos cuestiones de conexión de los pueblos de la ciudad y también del área metropolitana”.

Se amplía para llegar al Perelló

En ese sentido, se ha referido al plan de mejora de los Pobles del Sud de la EMT, mediante el que se ha ampliado el recorrido de la L25 para llegar por primera vez al Perelló; se ha aumentado el itinerario de la L9 para dar servicio a El Forn de Alcedo; se ha desdoblado la línea 25 para crear la línea 24 y separar los viajes a El Palmar y El Perellonet y gestionarlos de manera más eficiente; se ha creado la línea 23 para conectar todos los núcleos de los Pobles del Sud, y con la nueva red nocturna, los usuarios y usuarias de los Pobles del Sud, y también de los Pobles del Nord, pueden acceder a servicio de transporte público nocturno que antes no existía.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo