Síguenos

Valencia

En una hora ha llovido más que en los últimos tres meses en la Comunitat

Publicado

en

En una hora ha llovido más que en los últimos tres meses en la Comunitat
Detalle de la lluvia bajo la luz de las farolas durante la noche. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 4 mar (EFE).- Las precipitaciones torrenciales registradas esta madrugada en la Comunitat Valenciana han acumulado en una hora más que en los últimos tres meses, en un invierno que ha sido «extremadamente seco», el tercero más seco de la serie.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque las precipitaciones han sido generalizadas en el sur de Alicante, la torrencialidad ha estado muy focalizada en una pequeña zona alrededor del aeropuerto.

Desde diciembre de 2016, según Aemet, se vienen sucediendo varios récords de precipitación, tanto de intensidad como de precipitación acumulada, en el aeropuerto de Alicante-Elche y otros observatorios del sur de Alicante.

Las fuentes indican que, sobre el cambio en los patrones de precipitación y la mayor torrencialidad en el área mediterránea, varios estudios recientes apuntan a que se están produciendo un aumento en frecuencia e intensificación de las situaciones que provocan lluvias muy fuertes o torrenciales.

Esta mayor intensidad de las precipitaciones en el litoral, para un volumen de precipitación anual similar o ligeramente superior, «implica que la misma cantidad de precipitación se está acumulando en menos días de lluvia».

Al respecto, Aemet indica que este año «puede ser un buen ejemplo» ya que «hemos tenido más de tres meses sin apenas precipitaciones».

«El invierno ha sido extremadamente seco, el tercero más seco de la serie, y hoy se producen precipitaciones torrenciales muy focalizadas que acumulan en una hora más que en 3 meses», indican las fuentes.

La zona más afectada esta madrugada ha sido la comarca alicantina del Vinalopó, que ha registrado lluvias de intensidad muy fuerte y localmente torrencial con registros acumulados que han llegado a 131,2 l/m2 en el aeropuerto de Alicante-Elche, de los que 101 han caído en solo una hora, algo inédito al menos desde 1967.

Según datos del Sistema Automático de Información Hidrológia (SAIH), en las últimas cuatro horas han caido 26,8 litros por metro cuadrado en Altea (Alicante); 26,4 k/m2 en Callosa d,En Sarrià; 25,6 en Villalonga (Valencia); 22,6 en Adsubia (Alicante); 22 en Vall de Laguart (Alicante); 19,4 en Confrides (Alicante); o 18 l/m2 en Pinet (Valencia).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo