Síguenos

Empresas

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El desarrollo de cualquier actividad económica tiene un factor clave muy importante, la electricidad para empresas, ya sea una gran compañía, una pyme o un autónomo.

Sin embargo, el consumo de energía también implica un coste económico y ambiental que puede afectar a la rentabilidad y la sostenibilidad de los negocios. Por eso, es importante saber cómo elegir la mejor tarifa de luz y cómo mejorar la eficiencia energética de las instalaciones. Es en este punto donde destaca Novaluz, una de las compañías de luz para empresas referencia en el mercado.

¿Qué es la eficiencia energética y por qué es importante?

Se puede definir como la capacidad de utilizar la menor cantidad de energía posible para realizar una función o un servicio, sin reducir la calidad o el rendimiento.

La eficiencia energética tiene múltiples beneficios, tanto para los negocios como para el medio ambiente. Algunos de los más destacados son:

La reducción de la factura de la luz, porque al consumir menos energía, se ahorra dinero y se mejora la competitividad de los negocios.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque de esta manera se contribuye a mitigar el cambio climático y se cumple con la normativa ambiental vigente.

La mejora de la imagen corporativa, en la que se demuestra un compromiso con la sostenibilidad y se genera confianza entre los clientes y los proveedores.

¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz para tu negocio?

Para elegir la mejor tarifa para tu negocio, es importante tener en cuenta varios aspectos, como el consumo que realizas, la potencia que necesitas, el horario en el que trabajas y el tipo de actividad que desarrollas. Además, es conveniente comparar las diferentes ofertas que existen en el mercado y buscar aquella que se adapte mejor a tus necesidades y a tu presupuesto.

Una de las opciones que puedes considerar es la Tarifa Techo PYME de Novaluz, una tarifa especial para empresas que te protege contra las subidas del precio de la energía, pero que te beneficia cuando hay bajadas.

Se trata de una tarifa inteligente y flexible, que establece un techo máximo para tu factura, pero que te permite ahorrar si el coste de la energía disminuye. Además, tendrás un gestor energético especializado que te ayudará a optimizar tu consumo y te ofrecerá un certificado de energía 100% limpia para tu negocio.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de tu negocio?

Existen diversas medidas que puedes implementar, tanto a nivel de instalaciones como de hábitos de consumo, por ejemplo, aislar térmicamente el edificio, porque te permitirá reducir la demanda de calefacción y refrigeración y mantener una temperatura agradable en el interior.

También se puede optar por instalar iluminación LED, la tecnología que hoy permite reducir el consumo de electricidad y mejorar la calidad de la luz. En este sentido, también es importante utilizar equipos y electrodomésticos de bajo consumo.

Otra medida que se puede adaptar muy fácilmente y que no requiere prácticamente ninguna inversión, es aprovechar la luz natural, misma que crea un ambiente más saludable dentro de la empresa. Además, ayuda también a regular el uso de los equipos, evitando el consumo innecesario de energía, al mismo tiempo que prolonga la vida útil de los aparatos, asó como un correcto mantenimiento de las instalaciones, que previene de cualquier avería y fuga de energía.

Además, es de vital importancia comenzar a controlar el consumo de energía, porque te permitirá conocer tu perfil y detectar posibles mejoras.

Sin duda que la eficiencia energética es una oportunidad real para ahorrar dinero, cuidar el medio ambiente y mejorar en todos los aspectos cualquier negocio. Novaluz es especialista en esto, y te ayudará a elegir la mejor tarifa de luz, pero también a conocer las formas de ser más eficiente, adaptándose siempre a las necesidades específicas de tu empresa, seas pyme o autónomo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo