Síguenos

Empresas

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El desarrollo de cualquier actividad económica tiene un factor clave muy importante, la electricidad para empresas, ya sea una gran compañía, una pyme o un autónomo.

Sin embargo, el consumo de energía también implica un coste económico y ambiental que puede afectar a la rentabilidad y la sostenibilidad de los negocios. Por eso, es importante saber cómo elegir la mejor tarifa de luz y cómo mejorar la eficiencia energética de las instalaciones. Es en este punto donde destaca Novaluz, una de las compañías de luz para empresas referencia en el mercado.

¿Qué es la eficiencia energética y por qué es importante?

Se puede definir como la capacidad de utilizar la menor cantidad de energía posible para realizar una función o un servicio, sin reducir la calidad o el rendimiento.

La eficiencia energética tiene múltiples beneficios, tanto para los negocios como para el medio ambiente. Algunos de los más destacados son:

La reducción de la factura de la luz, porque al consumir menos energía, se ahorra dinero y se mejora la competitividad de los negocios.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque de esta manera se contribuye a mitigar el cambio climático y se cumple con la normativa ambiental vigente.

La mejora de la imagen corporativa, en la que se demuestra un compromiso con la sostenibilidad y se genera confianza entre los clientes y los proveedores.

¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz para tu negocio?

Para elegir la mejor tarifa para tu negocio, es importante tener en cuenta varios aspectos, como el consumo que realizas, la potencia que necesitas, el horario en el que trabajas y el tipo de actividad que desarrollas. Además, es conveniente comparar las diferentes ofertas que existen en el mercado y buscar aquella que se adapte mejor a tus necesidades y a tu presupuesto.

Una de las opciones que puedes considerar es la Tarifa Techo PYME de Novaluz, una tarifa especial para empresas que te protege contra las subidas del precio de la energía, pero que te beneficia cuando hay bajadas.

Se trata de una tarifa inteligente y flexible, que establece un techo máximo para tu factura, pero que te permite ahorrar si el coste de la energía disminuye. Además, tendrás un gestor energético especializado que te ayudará a optimizar tu consumo y te ofrecerá un certificado de energía 100% limpia para tu negocio.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de tu negocio?

Existen diversas medidas que puedes implementar, tanto a nivel de instalaciones como de hábitos de consumo, por ejemplo, aislar térmicamente el edificio, porque te permitirá reducir la demanda de calefacción y refrigeración y mantener una temperatura agradable en el interior.

También se puede optar por instalar iluminación LED, la tecnología que hoy permite reducir el consumo de electricidad y mejorar la calidad de la luz. En este sentido, también es importante utilizar equipos y electrodomésticos de bajo consumo.

Otra medida que se puede adaptar muy fácilmente y que no requiere prácticamente ninguna inversión, es aprovechar la luz natural, misma que crea un ambiente más saludable dentro de la empresa. Además, ayuda también a regular el uso de los equipos, evitando el consumo innecesario de energía, al mismo tiempo que prolonga la vida útil de los aparatos, asó como un correcto mantenimiento de las instalaciones, que previene de cualquier avería y fuga de energía.

Además, es de vital importancia comenzar a controlar el consumo de energía, porque te permitirá conocer tu perfil y detectar posibles mejoras.

Sin duda que la eficiencia energética es una oportunidad real para ahorrar dinero, cuidar el medio ambiente y mejorar en todos los aspectos cualquier negocio. Novaluz es especialista en esto, y te ayudará a elegir la mejor tarifa de luz, pero también a conocer las formas de ser más eficiente, adaptándose siempre a las necesidades específicas de tu empresa, seas pyme o autónomo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Cómo lanzar una campaña SEO con fuerza: empieza con una base sólida de dominios 

Publicado

en

Una campaña SEO no despega con suerte. Despega con estructura. Estrategia. Y sí, con una buena base de enlaces. Porque puedes tener el mejor contenido, el mejor diseño, incluso un producto top… pero si nadie te enlaza, nadie te encuentra. Por eso servicios como https://links-stream.es/ se han convertido en punto de partida para proyectos que quieren ver resultados reales, no solo promesas. 

Hay mil formas de hacer SEO lento. Pero si lo que se busca es velocidad sin perder calidad, todo empieza en el mismo sitio: una red limpia de enlaces desde medios que cuentan. 

Antes de contenido, antes de técnica: visibilidad 

En los primeros meses, el SEO técnico puede poner las bases. El contenido puede empezar a posicionarse. Pero lo que realmente acelera la indexación, la autoridad y la confianza es el link building. 

Y no hablamos de cualquier link building. Hablamos de menciones en sitios con tráfico, relevancia temática, buena reputación y un historial limpio. Nada de enlaces desde granjas de contenido, PBNs caducadas o blogs llenos de contenido IA mal hecho. 

Una buena base de enlaces es como el empujón que necesita un cohete justo al despegar. Sin eso, la web tarda más en arrancar. O directamente no lo hace. 

¿Por qué usar una base de donantes ya curada? 

La diferencia entre buscar enlaces por tu cuenta y usar una base filtrada es simple: tiempo y riesgo. 

Cuando accedes a una red como la de Links-Stream.es, ya tienes: 

  • Sitios verificados por métricas reales (DR, tráfico, temática)
     
  • Medios organizados por país, idioma y sector
     
  • Visibilidad inmediata de precios, políticas de enlaces y plazos
     
  • Ahorro de semanas en emails, negociaciones y rechazos
     

Además, reduces la probabilidad de enlaces tóxicos. Lo barato muchas veces sale caro, y Google no avisa antes de penalizar. 

Cómo debe ser una base de enlaces eficaz 

No todo catálogo sirve. Si vas a lanzar una campaña SEO y eliges mal tus primeros enlaces, estás construyendo sobre arena. Así que, ojo con: 

  • Temáticas genéricas. Enlaces desde webs sin enfoque son menos relevantes.
     
  • Dominios sobreoptimzados. Si la home tiene más de 50 enlaces salientes, algo huele mal.
     
  • Lenguas mezcladas. Si apuntas a público español, el backlink debe hablar el mismo idioma.
     
  • Actualización. Sitios que no publican desde 2021 = señales de abandono.
     

Una buena base está viva. Tiene medios que publican a diario. Variedad de sectores. Precios razonables. Y sobre todo, soporte que responde. 

Paso 1: segmentar según tu nicho y GEO 

La clave no es lanzar 50 enlaces en cualquier parte. Es lanzar 10 bien elegidos. ¿Tu web es de finanzas? Entonces elige medios económicos, blogs especializados o portales de inversión. ¿Vendes servicios en Málaga? Prioriza medios andaluces o regionales. 

La herramienta de filtros en https://links-stream.es/ permite hacerlo en segundos: eliges país, idioma, temática, tráfico, formato del enlace… y ya tienes una shortlist que se ajusta a lo que de verdad necesitas. 

Paso 2: mezcla formatos desde el principio 

No construyas un perfil plano. Para que parezca natural, mezcla: 

  • Guest posts. Artículos nuevos con mención directa.
     
  • Niche edits. Inserciones en contenido existente.
     
  • Citations o crowd links. Complementan bien sin levantar alertas.
     
  • Links de marca. No solo keywords exactas. Alterna con nombre de empresa o anclas suaves.
     

Un perfil saludable es variado. Forzar el SEO con 10 enlaces exactos a la misma landing es como poner una pancarta en la puerta de Google diciendo “Estoy manipulando”. 

Paso 3: activa los enlaces en fases 

No lo publiques todo en una semana. Divide tu inversión en bloques. Activa una tanda de enlaces, analiza impacto, corrige estrategia, y lanza la siguiente. 

Esto también te ayuda a ver qué tipo de medio te funciona mejor. A veces un blog pequeño y temático convierte más que un medio nacional con 3 banners y 0 engagement. 

Paso 4: sigue el rastro 

Una buena base no solo te permite publicar. Te permite seguir. Enlaces activos, seguimiento de indexación, detección de caídas, cambios en el anchor… todo eso importa. 

El panel de control de Links-Stream facilita esta parte. Así no dependes de Excels infinitos ni tienes que revisar manualmente cada URL. 

Y una ventaja más: escalabilidad sin perder el control 

Al principio, todo proyecto es pequeño. Pero si la campaña funciona, necesitarás más enlaces, más medios, más variedad. Usar una plataforma con catálogo creciente te permite escalar sin tener que volver a empezar cada vez. 

Además, si gestionas varios proyectos —como agencia— una base centralizada con filtros, historial, tags y facturación unificada te ahorra horas cada semana. 

Conclusión 

Una campaña SEO no debe arrancar a ciegas. Ni con prisas mal pensadas. Pero sí puede arrancar rápido si tienes una base de enlaces bien montada, bien filtrada y bien ejecutada. 

La diferencia entre tardar 9 meses en ver tráfico… o empezar a escalar en 90 días, muchas veces está en los primeros 15 backlinks. 

Y si ya existe una red fiable, local y organizada como https://links-stream.es/, lo lógico no es empezar de cero. Es usarla. 

Continuar leyendo