Síguenos

Salud y Bienestar

La enfermedad de Lyme: los famosos que la padecen

Publicado

en

enfermedad de lyme

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por garrapatas. Es causada por la bacteria Borrelia burgdorferi y, en ocasiones, por otras especies relacionadas.

Las garrapatas infectadas transmiten la bacteria a los humanos a través de sus picaduras.

Los síntomas iniciales de la enfermedad de Lyme suelen incluir fiebre, escalofríos, dolores musculares y articulares, fatiga, y síntomas similares a los de la gripe. Uno de los signos distintivos de la enfermedad de Lyme es una erupción circular roja que se asemeja a un objetivo, llamada eritema migrans, que suele aparecer en el sitio de la picadura de la garrapata.

Si no se trata, la enfermedad de Lyme puede afectar a diversas partes del cuerpo, incluyendo el corazón, el sistema nervioso y las articulaciones. En etapas avanzadas, puede causar problemas de salud más graves.

El diagnóstico temprano y el tratamiento con antibióticos suelen ser efectivos para combatir esta enfermedad. Es importante buscar atención médica si se sospecha que se ha contraído esta enfermedad, especialmente si se ha estado en áreas donde las garrapatas portadoras de la bacteria son comunes. Además, se recomienda tomar medidas preventivas, como usar repelente de insectos y realizar revisiones cuidadosas del cuerpo después de pasar tiempo al aire libre en áreas propensas a garrapatas.

Varias celebridades han hecho públicas sus experiencias con la enfermedad de Lyme:

  1. Avril Lavigne: La cantante canadiense Avril Lavigne reveló en 2015 que había estado lidiando con dicha enfermedad. Posteriormente, lanzó un sencillo titulado «Head Above Water» que habla sobre su batalla contra la enfermedad.
  2. Yolanda Hadid: La personalidad de la televisión y madre de las modelos Gigi y Bella Hadid, Yolanda Hadid, también ha compartido su lucha contra la enfermedad de Lyme. Ha hablado abiertamente sobre los desafíos que enfrenta y ha trabajado para concientizar sobre la enfermedad.
  3. Justin Bieber: En enero de 2020, el cantante Justin Bieber reveló que estaba lidiando con la enfermedad de Lyme, así como con la mononucleosis. Compartió detalles sobre su salud en un documental llamado «Justin Bieber: Seasons».
  4. Alec Baldwin: El actor Alec Baldwin ha hablado públicamente sobre su experiencia con la enfermedad de Lyme. Él y su esposa, Hilaria Baldwin, han destacado la importancia de la conciencia y la prevención.

Estos son solo algunos ejemplos, y hay otras personalidades públicas que también han enfrentado la enfermedad de Lyme. La concienciación sobre esta enfermedad ha aumentado a medida que más personas comparten sus experiencias, lo que ayuda a educar al público sobre la importancia de la prevención y el tratamiento temprano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos son los alimentos que te hacen más feliz, según la ciencia

Publicado

en

¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en tu estado de ánimo? No es solo una cuestión de gustos: diversos estudios científicos han demostrado que ciertos alimentos tienen la capacidad de mejorar el bienestar emocional y reducir los síntomas de ansiedad o depresión. A continuación, te contamos qué alimentos te hacen más feliz, y por qué deberías incluirlos en tu dieta diaria.


🧠 ¿Qué relación hay entre la alimentación y la felicidad?

La clave está en los neurotransmisores como la serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”, que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Nuestro cuerpo la produce en gran parte en el intestino, lo que explica por qué una alimentación equilibrada puede impactar directamente en nuestra salud mental.


🥦 Top 7 alimentos que mejoran el estado de ánimo (avalados por la ciencia)

1. Chocolate negro

Rico en flavonoides, mejora la circulación cerebral y estimula la producción de endorfinas. Además, contiene una pequeña cantidad de cafeína natural que te da un extra de energía.

2. Plátano

Alto en triptófano, vitamina B6 y magnesio, esenciales para la producción de serotonina. Ideal como snack natural contra el bajón anímico.

3. Frutos secos (especialmente nueces y almendras)

Contienen omega-3, zinc y antioxidantes, nutrientes clave para un cerebro sano y una mejor respuesta al estrés.

4. Pescado azul (como el salmón o la sardina)

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, se ha relacionado con una reducción del riesgo de depresión.

5. Legumbres

Fuente de hidratos de carbono complejos, ayudan a mantener estables los niveles de glucosa y favorecen la liberación constante de serotonina.

6. Yogur y kéfir

Los probióticos que contienen mejoran la microbiota intestinal, lo que se traduce en una mejor salud digestiva y, por tanto, mejor estado de ánimo.

7. Espinacas y vegetales de hoja verde

Altos en ácido fólico, que participa en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y serotonina.


🍽️ Consejos finales para una “dieta feliz”

  • Mantén una alimentación variada y rica en alimentos frescos y naturales.

  • Evita el exceso de azúcar y ultraprocesados, ya que provocan picos de glucosa y bajones de energía.

  • Bebe suficiente agua: la deshidratación leve puede generar irritabilidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo