Síguenos

Valencia

Enrique Ponce se despide de los ruedos españoles con una salida a hombros en València

Publicado

en

Enrique Ponce despedida ruedos
El diestro Enrique Ponce sale a hombros a la finalización de la corrida celebrada hoy miércoles en la Plaza de Toros de València, con toros de Garcigrande y Juan Pedro Domecq. EFE/ Manuel Bruque.

Enrique Ponce se despidió de los ruedos españoles con una emotiva corrida en la plaza de toros de València. En su última actuación en España, el maestro de Chiva salió a hombros tras una jornada marcada por la expectación y el viento, que complicó el desarrollo de la faena. Ponce, quien regaló un sobrero a la afición valenciana, compartió cartel con Alejandro Talavante y el joven Nek Romero, en una corrida que finalmente colgó el cartel de «no hay billetes».

Enrique Ponce: la despedida de un ícono

Enrique Ponce, vestido de blanco y plata con remates en negro, brilló en la plaza de toros de València, donde inició su faena enfrentándose al viento y a un toro colorado de la ganadería de Garcigrande. Destacó en el segundo toro con una serie de cambios de mano que encendieron al público, consiguiendo una oreja pese a un bajonazo al matar. Su segunda intervención no tuvo el mismo brillo debido a la falta de fuerza del toro de Juan Pedro Domecq, pero fue en el sobrero donde Ponce se lució, regalando una faena marcada por la ligazón y una estocada certera que le valió dos orejas, aunque algunos la consideraron una concesión generosa.

Alejandro Talavante: firme y variado

El extremeño Alejandro Talavante también fue protagonista de la tarde, logrando una oreja tras una fulminante estocada en su primer toro. Talavante mostró un toreo ceñido y variado por ambos pitones, especialmente en los pases del desdén, que conquistaron al público. Sin embargo, en su segundo toro, el viento y la falta de fuerza del animal le obligaron a abreviar.

Nek Romero: la promesa valenciana

Nek Romero, quien tomaba la alternativa en esta corrida, mostró una firmeza notable a pesar de las difíciles condiciones climáticas. A pesar de que el viento complicó el manejo de la franela, Romero dejó destellos de buen toreo, especialmente en su recibo con el capote y en las chicuelinas. Aunque no logró cortar orejas, sí se ganó una vuelta al ruedo por su entrega y decisión en la faena, brindada a Ponce.

Un cartel de gran expectación

El cartel de la corrida generó una gran expectación al reunir a Enrique Ponce en su última corrida en España, a Alejandro Talavante, reciente triunfador en Sevilla, y a Nek Romero, la joven promesa valenciana que tomaba la alternativa. Aunque no se agotaron las entradas antes del festejo, el cartel de «no hay billetes» terminó colgándose en la plaza de toros de València.

Ficha del festejo

  • Plaza de toros de València: Corrida de toros. Festividad de la Comunidad Valenciana. Lleno de «No hay billetes».
  • Toros: Tres de Garcigrande y cuatro de Juan Pedro Domecq. Manejable el séptimo, de regalo, de Juan Pedro Domecq.
  • Enrique Ponce: Oreja con aviso, ovación con saludos y dos orejas tras dos avisos.
  • Alejandro Talavante: Oreja con petición y silencio.
  • Nek Romero: Silencio tras dos avisos y vuelta al ruedo.

El festejo contó con la interpretación del himno de Valencia a cargo del cantante Francisco, acompañado por la Banda de Música de Chiva.

El legado de Enrique Ponce y su impacto en el mundo taurino

Enrique Ponce ha dejado una huella imborrable en el mundo taurino. Su despedida en València marca el fin de una era en los ruedos españoles. Con más de 30 años de carrera, Ponce ha sido uno de los toreros más importantes de su generación, destacando por su técnica, elegancia y longevidad en el toreo. Este adiós simboliza la despedida de uno de los grandes maestros del toreo, cuya influencia seguirá presente en las nuevas generaciones de toreros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo