Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido el ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores 2023

Publicado

en

ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores 2023

Este sábado ha tenido lugar el ensayo de la proclamación de las futuras Falleras Mayores de València 2023. Como viene siendo habitual dos de las candidatas, elegidas a suertes, han hecho de las máximas representantes.

El martes 18 será ‘La Telefonada’ del alcalde. Una vez nombradas las Falleras Mayores de Valencia 2023, el miércoles tendrá lugar la solemne Proclamación en el Ayuntamiento de Valencia.

Cómo será la proclamación

Las puertas del consistorio municipal se abrirán a las 18.30h de la tarde para recibir a las Cortes de Honor y a las Falleras Mayores de Valencia de 2022, Nerea y Carmen, además de a las máximas representantes de nuestras fiestas hermanas de Castellón y Alicante.

Pasadas las 19h. llegarán las Cortes de Honor 2023 y las Falleras Mayores de Valencia que a pie de escalera serán recibidas por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó. Unas magníficas escaleras que marcan el inicio de un año inolvidable.

Después de pasar por el Salón de la Chimenea, donde concejales y autoridades también estarán presentes, se pasará al Hemiciclo para recibir, con todos los honores, a las nuevas Falleras Mayores de Valencia que serán proclamadas como tales ante el mundo fallero.

Una vez acabo la parte más protocolaria del acto, se pasará en el Salón de Cristal para hacerle entrega, como manda la tradición, de un alfabeguer a cada una de las Falleras Mayores de Valencia, momento en que todos los presentes podrán disfrutar de más cerca de las máximas representantes de las Fallas.

El regalo a las futuras Falleras Mayores

Desde 2005, el ceramista de Alzira, Xavier Claur, elabora los alfabeguers que reciben como obsequio las Falleras Mayores de Valencia en el día de su solemne Proclamación.
Un trabajo que sale de las manos de un artesano como Claur, que tiene entre sus galardones, el premio a la artesanía de la Cámara de Comercio y el premio manos extraordinarias.

Los alfabeguers que el Ayuntamiento de Valencia regala a las Falleras Mayores de Valencia, son piezas únicas y exclusivas, pintadas a mano, que cada año se realizan expresamente para este acontecimiento. Cada alfabeguer lleva también un certificado de autenticidad de la pieza, firmado y con fotografía del alfabeguer.

Según indica el ceramista Xavier Claur, estas piezas son muy complicadas de realizar y de pintar porque llevan un tiempo aproximado de tres meses de elaboración.

Así ha sido el ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores 2023:

Fallas

Reabre el Museo del Corpus-Casa de las Rocas

Publicado

en

Museo del Corpus-Casa de las Rocas
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Museo del Corpus-Casa de las Rocas reabre este viernes, 2 de junio. Vuelve a abrirse al público después de finalizar su rehabilitación integral.

A partir de este viernes, 2 de junio, el Museo volverá a estar abierto al público en su horario habitual. Los desperfectos estructurales que presentaba han sido solucionados gracias a los trabajos de rehabilitación integral realizados durante 2022.

El inicio de la actuación obligó también a cerrar al público la parte del Museo del Corpus.

Museo del Corpus-Casa de las Rocas

La rehabilitación integral de la Casa de las Rocas, inmueble del siglo XV, se inició para garantizar su conservación y todos los elementos del Corpus.

La actuación ha remodelado las cubiertas de madera del edificio, ha recuperado los colores originales de la puerta y fachada principal y ha sacado, sorprendentemente, a la luz restos de arcos antiguos y evidencias de pinturas murales.

Además, se ha limpiado en profundidad el recinto y su puerta principal y se ha instalado un nuevo sistema de iluminación.

Los elementos del Corpus

Por otro lado, también se ha reorganizado el espacio expositivo de la planta baja del Museo, donde se expondrán las piezas del bestiari y gegants, así como otros elementos alegóricos (San Cristóbal, Cirialots, banderines y otros elementos festivos) y las rocas de la Trinidad y Santo Cáliz, mientras el resto de las rocas se podrán visitar en la Casa de las Rocas.

Horarios de visitas del Museo del Corpus

El horario de visita será el habitual del Museo del Corpus-Casa de las Rocas, es decir, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Todos los lunes permanecerá cerrado.

El Museo del Corpus-Casa de las Rocas es un inmueble de propiedad municipal conformado por dos áreas conectadas: la Casa de las Rocas (siglo XV) y el edificio del Museo del Corpus (siglo XVIII).

La construcción de la Casa de las Rocas fue ordenada por Pere el Cerimoniós entre los años 1435 y 1448, y siempre ha tenido por finalidad la guarda y protección de las rocas que históricamente han salido en la procesión del Corpus, constituyendo unos de los edificios civiles más singulares de la ciudad.

Continuar leyendo