Síguenos

Sucesos

Fallece el caballo que resultó herido en la entrada de caballos y toros de Segorbe

Publicado

en

entrada caballos Segorbe fallecimiento

Fallece el caballo herido en el encierro de Segorbe

Castellón, 11 sep (EFE).- El caballo que sufrió graves heridas durante el segundo encierro de la Entrada de Caballos y Toros de Segorbe (Castellón) el pasado martes, falleció a pesar de los esfuerzos realizados por el equipo veterinario que lo atendió al final del recorrido.

Jinete ileso

El jinete, Fran Zarzoso, salió ileso del incidente, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Segorbe.

El incidente

El caballo, que marchaba en último lugar de los 10 equinos participantes, fue embestido por el toro que lideraba la manada a pocos metros de haber salido de los toriles. Tras caer al suelo y ser sobrepasado por otros toros, logró levantarse, aunque sin su jinete, y continuó corriendo de manera descontrolada, con las riendas sueltas, hasta completar el recorrido.

Atención veterinaria sin éxito

El Ayuntamiento explicó que el animal fue atendido de inmediato por los veterinarios tras llegar a la plaza de la Cueva Santa, pero, a pesar de los esfuerzos, el equipo sanitario no pudo salvarle la vida.

EFE

Los peligros para los animales en los encierros y festividades taurinas

En festividades tradicionales como los encierros y la Entrada de Caballos y Toros, los animales, tanto los caballos como los toros, están expuestos a una serie de riesgos que pueden poner en peligro su bienestar y seguridad. Aunque estas celebraciones forman parte de la cultura y la tradición en muchas regiones, es importante reconocer los peligros que enfrentan los animales durante estos eventos.

Estrés y agotamiento

Uno de los principales riesgos para los animales en este tipo de eventos es el alto nivel de estrés al que se ven sometidos. Tanto los caballos como los toros participan en recorridos intensos, rodeados de grandes multitudes y ruidos fuertes que pueden causarles ansiedad y miedo. Este nivel de estrés, combinado con el agotamiento físico al que se ven sometidos por el esfuerzo, puede llevar a problemas de salud graves e incluso a colapsos durante el evento.

Lesiones físicas

Los animales también corren un alto riesgo de sufrir lesiones físicas. Los caballos, por ejemplo, pueden tropezar o ser alcanzados por los toros, lo que puede resultar en caídas, fracturas o heridas graves. Los toros, por su parte, pueden sufrir golpes y cortes al intentar esquivar obstáculos o en el enfrentamiento con otros animales. Estos incidentes pueden resultar en lesiones dolorosas e incluso fatales, como ocurrió recientemente en el encierro de Segorbe, donde un caballo falleció tras ser embestido por un toro.

Desorientación y pérdida de control

Los animales, especialmente los caballos, pueden desorientarse fácilmente en medio del caos de los encierros. Los caballos que pierden el control o se separan de sus jinetes pueden correr descontroladamente, aumentando el riesgo de accidentes tanto para ellos como para las personas que participan o asisten al evento. Esta falta de control puede llevar a que los animales sufran colisiones, caídas o lesiones severas.

Falta de atención veterinaria inmediata

Aunque muchos de estos eventos cuentan con equipos veterinarios, a menudo no es suficiente para abordar de manera rápida y efectiva todas las posibles emergencias. Las lesiones graves o el estrés extremo requieren atención veterinaria inmediata y, en muchos casos, el tiempo que tarda en llegar esa atención puede ser crucial para la supervivencia del animal. A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, en ocasiones no se logra salvar a los animales heridos.

Exposición a condiciones climáticas adversas

La época en la que se celebran estos eventos también puede suponer un desafío para los animales. El calor intenso o la humedad elevada durante las festividades pueden exacerbar el agotamiento y el estrés de los animales, haciéndolos más vulnerables a problemas de salud como deshidratación o golpes de calor. Estas condiciones pueden poner en peligro tanto a los caballos como a los toros, que ya se encuentran en una situación de sobreesfuerzo físico.

Los peligros para los animales en los encierros y festividades taurinas

En festividades tradicionales como los encierros y la Entrada de Caballos y Toros, los animales, tanto los caballos como los toros, están expuestos a una serie de riesgos que pueden poner en peligro su bienestar y seguridad. Aunque estas celebraciones forman parte de la cultura y la tradición en muchas regiones, es importante reconocer los peligros que enfrentan los animales durante estos eventos.

Estrés y agotamiento

Uno de los principales riesgos para los animales en este tipo de eventos es el alto nivel de estrés al que se ven sometidos. Tanto los caballos como los toros participan en recorridos intensos, rodeados de grandes multitudes y ruidos fuertes que pueden causarles ansiedad y miedo. Este nivel de estrés, combinado con el agotamiento físico al que se ven sometidos por el esfuerzo, puede llevar a problemas de salud graves e incluso a colapsos durante el evento.

Lesiones físicas

Los animales también corren un alto riesgo de sufrir lesiones físicas. Los caballos, por ejemplo, pueden tropezar o ser alcanzados por los toros, lo que puede resultar en caídas, fracturas o heridas graves. Los toros, por su parte, pueden sufrir golpes y cortes al intentar esquivar obstáculos o en el enfrentamiento con otros animales. Estos incidentes pueden resultar en lesiones dolorosas e incluso fatales, como ocurrió recientemente en el encierro de Segorbe, donde un caballo falleció tras ser embestido por un toro.

Desorientación y pérdida de control

Los animales, especialmente los caballos, pueden desorientarse fácilmente en medio del caos de los encierros. Los caballos que pierden el control o se separan de sus jinetes pueden correr descontroladamente, aumentando el riesgo de accidentes tanto para ellos como para las personas que participan o asisten al evento. Esta falta de control puede llevar a que los animales sufran colisiones, caídas o lesiones severas.

Falta de atención veterinaria inmediata

Aunque muchos de estos eventos cuentan con equipos veterinarios, a menudo no es suficiente para abordar de manera rápida y efectiva todas las posibles emergencias. Las lesiones graves o el estrés extremo requieren atención veterinaria inmediata y, en muchos casos, el tiempo que tarda en llegar esa atención puede ser crucial para la supervivencia del animal. A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, en ocasiones no se logra salvar a los animales heridos.

Exposición a condiciones climáticas adversas

La época en la que se celebran estos eventos también puede suponer un desafío para los animales. El calor intenso o la humedad elevada durante las festividades pueden exacerbar el agotamiento y el estrés de los animales, haciéndolos más vulnerables a problemas de salud como deshidratación o golpes de calor. Estas condiciones pueden poner en peligro tanto a los caballos como a los toros, que ya se encuentran en una situación de sobreesfuerzo físico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nacho Vidal condenado a tres años de cárcel por vender ‘tusi’ en bares de València

Publicado

en

Nacho Vidal tráfico drogas

El exactor porno Ignacio Jordà, arrestado con más de 100 gramos de cocaína rosa, acepta los cargos y evita la prisión ingresando en un programa de desintoxicación

El ex actor porno Nacho Vidal, cuyo nombre real es Ignacio Jordà, ha sido condenado a tres años de cárcel por tráfico de drogas, tras ser detenido en un pub de la zona de la plaza Xúquer, en València, con más de 100 gramos de ‘tusi’, también conocida como cocaína rosa.

El arresto se produjo el pasado 28 de febrero durante una actuación rutinaria de la Policía Nacional. Los agentes observaron un comportamiento evasivo de Jordà al detectar su presencia, lo que motivó su seguimiento. Dentro del local, lo sorprendieron cuando soltaba una bolsa que contenía polvo rosa, identificada posteriormente como ‘tusi’, una mezcla peligrosa de ketamina, MDMA y otras sustancias.


La Fiscalía reabrió el caso tras un primer archivo

Aunque en un principio el caso fue archivado por el Juzgado de Instrucción 1 de València, la Fiscalía recurrió esa decisión al considerar que la cantidad de droga incautada, sumada al dinero en efectivo y otras pruebas, evidenciaba una clara intención de tráfico al menudeo. La causa fue finalmente reabierta y señalada para juicio, aunque no llegó a celebrarse gracias a un acuerdo entre fiscal y defensa.


Acuerdo judicial: tres años de cárcel y multa económica

El acuerdo de conformidad alcanzado ha evitado la vista oral. Jordà ha admitido los hechos y se ha comprometido a ingresar en un programa de desintoxicación. La sentencia contempla:

  • Tres años de prisión

  • Multa de 5.800 euros, equivalente al valor de la droga incautada

  • Suspensión de la pena, condicionada a su rehabilitación

  • Responsabilidad subsidiaria de un mes en caso de impago

  • Pago de las costas del proceso judicial

Según la Fiscalía, el ex actor cometió los hechos “a causa de su grave adicción a las sustancias estupefacientes y con la finalidad de sufragar su propio consumo”.


Octava detención y múltiples antecedentes

Esta es ya la octava detención que figura en el historial de Nacho Vidal desde 2011. En enero de 2025 fue condenado por conducir bajo los efectos de drogas y sin carné, con penas económicas y la retirada del permiso de conducción por dos años.

Además, continúa pendiente de juicio por un caso más grave: la muerte del fotógrafo José Luis Abad, ocurrida en 2019 durante un ritual con veneno de sapo bufo en la finca de Jordà, en Enguera. La Audiencia de València ordenó reabrir ese proceso tras su archivo inicial.

 

Te puede interesar:

Piden 7 años de cárcel para el actor Nacho Vidal por homicidio imprudente en el ritual del sapo bufo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo