Síguenos

Rosarosae

ENTREVISTA| Antonio Banderas se sincera sobre su relación con Pedro Amodóvar

Publicado

en

Jul 2018. (CHANCE) – Antonio Banderas celebra nada más y nada menos que 20 años colaborando con Puig y el mundo de los perfumes. El actor sabe plasmar con carisma y determinación su personalidad a través de los aromas del mismo modo que lo ha hecho en Hollywood. Banderas ha querido celebrar por todo lo alto una fiesta en Marbella y lo hizo con el apoyo incondicional de su pareja, Nicole Kimpel.

Los perfumes del malagueño han cautivado los bolsillos tras el éxito que tuvo Diavolo, con la que quedó cincelada su seña de identidad y con la que él mismo se identifica en su día a día. Después vinieron nuevas creaciones que siguieron en éxito de ventas hasta estas dos décadas en el mercado.

CH: Celebras junto a Puig 20 años de Antonio Banderas Fragances ¿Qué balances haces de este periodo? ¿Qué ha supuesto para ti?

Antonio Banderas: El balance es magnífico, 20 años de un éxito y un crecimiento continuo. No hay ningún año que hayamos bajado. Siempre vamos creciendo. He tenido unos equipos magníficos que han destruido muchos mitos que tenía sobre el mundo de los negocios. Pensaba que era frío y árido y no es así, pues se puede ser creativo y hacer muchas cosas de forma ética. Hemos trabajado con un montón de ONGs como Unicef, Broadway Cares, con mi fundación Lágrimas y Favores… Ha sido muy bonito. Hemos desarrollado 16 perfumes y hemos conquistado un espacio en un mercado muy complicado. Es cierto que no he hecho como otras celebrities de poner mi nombre y largarme a mi casa, pues hay mucho otro trabajo detrás. Desde reuniones con los químicos hasta viajes a Sudáfrica, Rusia, Brasil, Argentina, Chile… Estos 20 años forman parte de mi vida y he aprendido mucho. Ya no solo de como trabajar en este campo, sino en general y que puedo aplicar a otros terrenos de mi vida.

CH: ¿Qué fragancia crees que refleja mejor tu personalidad? ¿Cuál es tu favorita, la más especial?

A.B: Yo me quedo con la primera y con la última. La primera porque la sigo usando, es muy fresca y es casi una agua de colonia, muy afrutada y muy simple. La última porque tiene complejidad y algo muy sexy. Los perfumes se han ido haciendo cada vez más complejos, más profundos y sofisticados a medida que hemos avanzado y que yo he ido creciendo, se han ido adaptando a mi propia madurez. Ya no tengo 37 años como al principio sino 57 y las cosas han cambiado y los perfumistas eso lo detectan. Hay algo de artista en los perfumistas, la gente que hace realmente el trabajo y que pone dentro de la botella un concepto. Y ese concepto soy yo.

CH: ¿Cuál es el aroma más especial para ti? ¿El que te evoca más sensaciones, recuerdos o emociones?

A.B: El mar. Yo he nacido en Málaga y cuando vivía en Madrid y venía a Málaga era el primer olor que me venía. Lo uno además a los olores de la primavera malagueña, que me evocan mucho mi juventud: la flor de azahar y el incienso de las procesiones mezclado con el mar me evoca muchos recuerdos.

CH: Se cumplen 20 años de seducción a través de tus fragancias ¿Qué le ha funcionado siempre a Antonio Banderas para seducir?

A.B: La naturalidad. No hay otro camino. No me gustan las cosas impuestas, son falsas. Me gusta que la gente sea natural .Si alguien trata de conquistarme tratando de ser otra persona, con juegos y tal no lo va a conseguir. Y yo también creo que si lo hago de esa manera tampoco consigo nada. Yo creo que la seducción ha de estar en la naturalidad y ahí van surgiendo las cosas.

CH: Vas a rodar Dolor y Gloria, de nuevo con Almodóvar ¿Cómo ha sido volver a trabajar con el director?

A.B: Estoy muy ilusionado porque es la octava película ya con Almodóvar y él para mí no es solo historia del cine sino historia de España. Estar ahí con mi amigo no va a ser fácil pero todas las cosas buenas que me han pasado en la vida han sido complejas. Las cosas fáciles se derriten rápidamente. Solo aquello que me ha costado sudor me ha dado satisfacciones duraderas y me ha hecho crecer. Y Pedro es una de esas personas.

CH: ¿Qué tal volver a rodar en España?

A.B: Me gusta mucho porque tengo que rodar en mi idioma de nuevo. Llevo 5 meses rodando en inglés para Picasso y después he estado en otra película que he hecho en Inglaterra con Robert Dawney J.R. Me apetece rodar en español y en Madrid. Además Madrid en agosto es perfecto.

CH: El rodaje empieza en julio ¿Os vais a instalar aquí todo el verano? Supongo que posponéis las vacaciones…

A.B: Yo no tengo vacaciones realmente, no recuerdo la última vez que las tuve. Me canso mucho y eso. Es mi estado natural. Vivo confortablemente con el cansancio. De aquí me voy a Los Ángeles y de ahí a Italia. Terminaré este periplo en Semana Santa del año que viene y encima me he comprado un teatro que estoy arreglando, una magnífica manera de arruinarme.

CH: ¿Qué tal trabajar con compañeros como Penélope Cruz?

No tengo ninguna escena con ella lamentablemente porque hace de mi mamá. Mi personaje es un niño de 7 años. Son evocaciones y recuerdos que tengo de mi madre. Pero estar en el reparto me gusta con ella me gusta, es una magnífica amiga y realmente nunca hemos trabajado juntos. Bueno, con Pedro en Los amantes pasajeros.

CH: Stella del Carmen finalmente ha decidido estudiar arte dramático ¿Os ha pillado por sorpresa? ¿Qué significa para Melanie y para ti?

A.B: Sí y no. Yo entendía su animadversión a ser actriz porque ella había vivido la parte más oscura, la que no ve nadie. Papá o mamá marchándose de casa meses, sin poder venir, con todos los obstáculos y frustraciones que eso conlleva. Y una niña que se ha criado en ese ambiente lo rechazaba. Pero ahora ella es mayor y tiene otro tipo de conciencia. Se ha dado cuenta que su abuela es actriz y también su madre, padre y hermana. Ella no me dijo que quería ser actriz, si no que quería probarlo en una academia. Y ahí está haciendo monólogos, trabajando duro. Poco a poco, a ver qué pasa. A lo mejor al final del verano dice que esto no es para ella.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Chris Martin confiesa que sufre depresión y comparte cómo la combate

Publicado

en

Chris Martin sufre depresión

Chris Martin (Coldplay) habla abiertamente sobre su depresión: “Estas técnicas me están ayudando a seguir adelante”

El cantante de Coldplay comparte su experiencia personal con la salud mental y revela métodos que le ayudan a mantenerse positivo durante la gira


Un testimonio sincero desde Japón

Chris Martin, vocalista de Coldplay, ha sorprendido a sus seguidores con un emotivo vídeo publicado en sus redes sociales desde Japón, donde la banda se encuentra actualmente de gira. El cantante británico ha confesado estar luchando contra la depresión y ha querido compartir con el mundo algunas de las prácticas que le están ayudando en este momento difícil.

“Muchas personas, incluyéndome a mí, están pasando por depresión. Quiero compartir lo que me ayuda, con la esperanza de que también pueda servir a otros”, afirmó Martin en su mensaje.


Técnicas para mejorar la salud mental según Chris Martin

A lo largo del vídeo, el artista detalló una serie de técnicas y hábitos que ha incorporado en su rutina para combatir la tristeza, la ansiedad y la desmotivación. Aquí te resumimos sus recomendaciones clave:

📝 Escritura libre

Consiste en escribir todos los pensamientos que se cruzan por la mente durante 12 minutos y luego quemar o desechar el papel. Según Martin, es una forma poderosa de liberar tensión emocional.

🧘 Meditación trascendental

Esta técnica de relajación profunda basada en la repetición de mantras ha sido, en sus palabras, “realmente maravillosa” para encontrar momentos de calma.

🧍 Priocepción

Se trata de una disciplina relacionada con la conciencia corporal que, según explica, ayuda a equilibrar el cerebro y mejorar el estado de ánimo.

🧠 Método Costello

Recomendado especialmente para personas jóvenes con TDAH o autismo, este método terapéutico trabaja sobre la integración sensorial y ha sido útil para su estabilidad emocional.


Otras recomendaciones personales

Además de estas técnicas, Chris Martin también mencionó:

  • La música de John Hopkins: música terapéutica de tipo psicodélico.

  • El libro El enfoque del oxígeno: orientado a mejorar la respiración consciente.

  • Películas y nuevos artistas musicales: como la cinta Sing, sing o la música de Chloe y Kesha, que, según él, le “hacen feliz”.

“Quizá bailar también ayuda. Hay gente bailando en la calle ahora mismo y eso me hace sonreír”, añadió entre risas.


Un mensaje de esperanza a sus seguidores

El vídeo termina con un mensaje de ánimo y amor para todos aquellos que también estén atravesando momentos difíciles:

“Os mando mucho amor. Espero que estéis bien. Estar vivo es un regalo”, concluyó el artista visiblemente emocionado.


Chris Martin, más allá de ser una de las voces más reconocidas del panorama musical internacional, se muestra como una figura comprometida con el bienestar emocional, al compartir sin tapujos su lucha personal con la depresión y ofrecer herramientas reales para superarla.

 

 

@coldplaythescientist Chris Martin grabó un vídeo agradeciendo a sus fans; aprovechó para dar algunos consejos para combatir la depresión y sentirse feliz. ❤️ . . #Coldplay #ColdplayHongKong #ChrisMartin #ColdplayHK #Motivación #Depresión ♬ sonido original – T H E / S C I E N T I S T

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo