Fallas
ENTREVISTA| Ellas son las candidatas de Poblats al Sud para representar las Fallas 2019
Publicado
hace 7 añosen

CRISTINA BARBA| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2019 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas del sector Poblats al Sud.
CANDELA PERIS GONZÁLEZ
Falla: Grup de Peixcadors del Perellonet
Sector : Poblats al Sud
Edad: 10 años
Curso: 4º
Colegio: Lluís Santàngel
Hobby/afición: Hockey, taller de les arts, inglés, golf, hípica y fitness. Menos el viernes y el domingo hago cosas toda la semana.
Idiomas: Hablo siempre valenciano.
¿Qué te gustaría ser de mayor? Policía con perro, fotógrafa o de rescate de animales.
Virtud: La familia
Comida favorita: La pasta
Color favorito: Azul
Trayectoria fallera: Soy fallera desde hace tres años, mi familia no es fallera.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: XIX
Tres moños o uno: Cómoda uno, de guapa tres. En mi presentación tres con el XIX.
Indumentarista: Una amiga de mi madre que se llama Sales.
Lo que más te gusta de las fallas: El acto que más me gusta la presentación.
Lo que menos te gusta: Me gustan todos los actos.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque tengo personalidad, creo que desfilo bien y que voy muy feliz por la vida.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: La de este año, me parece super simpática y guapa.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
LUCÍA MACHANCOSES VILCHES
Falla: Embarcador-Historiador Beti
Sector: Poblats al Sud
Edad: 8 años
Curso: 2º Primaria
Colegio: Lluís de Santàngel
Hobby/afición: gimnasia rítmica, me voy a apuntar a música y a piano.
¿Qué te gustaría ser de mayor? Fotógrafa, hago las fotos con la tablet.
Virtud: Soy muy simpática.
Defecto: Que me pongo nerviosa.
Comida favorita : Espaguetis
Color favorito: Azul oscuro
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre. Mi familia es fallera, dicen que mi tía Amparo Gallardo fue de la corte, pero yo no lo sé.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: XIX porque me gusta el color mi traje del XIX, es blanco y gris.
Tres moños o uno: Prefiero ir con tres moños.
Indumentarista: Amparo Fabra y mi tía Consuelo.
Artista fallero: Jorge Navarro, porque me hizo la falla y quedó muy bonita.
Lo que más te gusta de las fallas: El acto que más me gustó mi presentación y quieor vivir la Batalla de flores.
Lo que menos te gusta: Me gusta todo, no puedo decir nada.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy muy simpática, soy muy sociable y me encantan las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Pues la única que he conocido, Daniela Gómez.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
BLANCA VILCHES NAVAROO
Falla: Embarcador-Historiador Beti
Sector: Poblats al Sud
Edad: 26 años
Estado civil: Tengo novio, es fallero es el presidente. Fue unos años, descansó y ahora ha vuelto. Ha sido un año muy especial.
Estudios/Trabajo: Soy graduada en Educación Infantil y en Educación Primaria y actualmente estoy trabajando en un cole como maestra.
Hobbies/aficiones: Me gusta micho quedar con mis amigos, pasear por la playa y la pinada en mis ratos libres y escuchar música.
Defecto: A veces soy de genio corto.
Virtud: Soy amiga de mis amigos
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, Fui Fallera Mayor Infantil en 2003, en 2012 fui Fallera Mayor en 2012 ye este año he vuelto a serlo con mi sobrina acompañándome como infantil.
Anécdota: Mi sobrina también ha salido preseleccionada, hemos hecho doblete, ha sido especial.
Cargo en la comisión: Desde hace más de 10 años he sido delegada infantiles, festejos, loterías, vicepresidenta. Somos una falla muy pequeñita.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Siglo XVIII creo que e sbatante mas combinable con los moñs, con lso aderezos.
Tres moños o uno: Depende del traje, pero me gusta más lso tres moños.
Indumentarista: Amparo Fabra
Artista fallero: Ricard Balanzá, me gustan sus tipos de fallas, son experimentales, hay que darle importancia a estas fallas que cada día están cogiendo más fuerza.
Lo que más te gusta de las fallas: Me gusta todo, pero si me quedara con un acto, con la cremà, sé que es el último pero es el inicio de otro ejercicio.
Lo que menos te gusta de las fallas: No hay nada que no me guste.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: No tengo que ver con ninguna fiesta pero sí me gusta El Corpus, La Virgen de los Desamparados, la Semana Santa Marinera…
¿Tres cualidades que tengas para ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy una persona muy fallera, alegre y cariñosa.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Mi sentimiento por las fallas, mi alegría.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Carmen Sancho y Lucia Gil, me arecieron grandes Falleras Mayores de Valencia, muy elegantes y que me transmitieron la fiesta.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
MARTA ALACREU RUÍZ
Falla: Plaza Virgen de Lepanto – Castellar
Sector: Poblats al Sud
Edad: 22 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Acabo de terminar la carrera de Magisterio en primaria para ser “profe” de inglés.
Idiomas: Francés, inglés, valenciano y castellano.
Hobbies/aficiones: Me gusta mucho hacer deporte y pasar tiempo con mis amigos y mi familia.
Defecto: Tímida
Virtud: Muy activa
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací de la misma comisión, mi familia es fallera. En 2002 fui Fallera Mayor Infantil.
Cargo en la comisión: No la verdad que no.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : El Farol con un buen racimo.
Tres moños o uno: Me quedo con los tres.
Indumentarista: Roa
Artista fallero: Vicente Martínez, porque hace las fallas muy coloridas, me gusta mucho el color y la alegría e intenta mezclar un poco de modernidad pero sigue con la fantasía.
Lo que más te gusta de las fallas: Lo que es la fiesta, el vestirme de fallera, el color el olor.
¿Un acto? La ofrenda porque es muy emotivo todos los años, pero el año de Fallera Mayor es muy bonito.
Lo que menos te gusta de las fallas: Que duermo muy poco para poder estar en todo.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: No participo en ninguna fiesta más, pero me gustan los Moros y Cristianos de Alcoy.
Como fallera desde siempre, ¿crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Considero que al menos pasar por el cargo de Fallera Mayor es importante, porque te prepara, te entrena.
¿Tres cualidades que tengas para ser la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy responsable, organizada y educada.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Actividad, estar todas siempre juntas.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Raquel Alario, para mi super humilde, cercana y es muy importante para una FMV.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos JCF y Cristina Barba
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Las curiosidades del reinado de Berta Peiró y su corte de honor
Publicado
hace 19 horasen
20 agosto, 2025
Las Fallas de Valencia 2025 han sido un año lleno de emociones intensas, cambios significativos y simbolismos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fiesta.
Las máximas representantes, Berta Peiró García y su respectiva Corte de Honor, se convirtieron en protagonistas de momentos que permanecerán para siempre en la memoria colectiva de Valencia.
Su reinado no solo destacó por la tradición y el esplendor de los actos falleros, sino también por las circunstancias excepcionales que marcaron esta edición: desde la DANA de octubre de 2024 hasta las lluvias que acompañaron algunos de los momentos más esperados de las festividades.
Entre actos solemnes, desfiles emblemáticos y danzas tradicionales, Berta y su corte demostraron compromiso, resiliencia y solidaridad, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la fiesta puede reflejar la fortaleza de la sociedad valenciana frente a la adversidad.
A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades más destacadas de este reinado tan especial, donde cada detalle de la indumentaria, cada gesto durante los actos y cada paso de la dansà se transforman en símbolos de superación y homenaje a la tradición valenciana, especialmente en un año tan marcado por el agua y la solidaridad.
Récord histórico: 74 candidatas en 2025, frente a 73 habituales
En la edición de 2025 se registró un récord histórico con 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia, mientras que para 2026 el número se redujo a 73.
Convivencia en alta mar rumbo a Ibiza
Por primera vez, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia disfrutaron de unas jornadas de convivencia a bordo del ferry ‘Ciudad de Granada’, rumbo a Ibiza. Durante el viaje, compartieron experiencias, risas y aprendizajes entre ellas, al mismo tiempo que interactuaban con el jurado y los medios de comunicación, en un ambiente cercano que permitió mostrar su personalidad y fortalecer la camaradería antes de la elección final.
La DANA de octubre marcó el año fallero
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 dejó una huella imborrable en Valencia. Las Fallas de 2025 fueron denominadas «Fallas de la Solidaridad» en honor a la respuesta unánime ante la tragedia.
Berta y su corte no dudaron en ayudar en Mercavalencia.
La histórica Cridà y un espectáculo de altos vuelo
La Cridà se transformó eliminando al DJ, incorporando música en directo, danzas aéreas y pirotecnia, dando mayor solemnidad al acto y resaltando la tradición.
En la Crida de las Fallas de Valencia 2025, celebrada el 23 de febrero desde las Torres de Serranos, Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, inauguró oficialmente las fiestas con un histórico discurso que marcó un hito en la historia reciente de la festividad. Ante miles de asistentes, Berta destacó la resiliencia del pueblo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, subrayando que, a pesar de las pérdidas sufridas, «la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas». Enfatizó que la solidaridad fallera se erigió como «una luz encendida en medio de la oscuridad», resaltando el papel fundamental de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad. Con un mensaje claro y directo, invitó a todos a vivir las fiestas en una «València de solidaridad infinita», haciendo un llamado a la unidad y al apoyo mutuo frente a la adversidad.
Mascletàs aplazadas por el agua
Durante las Fallas de Valencia 2025, la climatología adversa afectó significativamente el desarrollo de los festejos, especialmente en lo que respecta a las mascletàs. En total, tres espectáculos pirotécnicos fueron suspendidos debido a la lluvia y la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Estas mascletàs, originalmente programadas para los días 4, 5 y 6 de marzo, fueron reprogramadas para fechas posteriores.
La Ofrenda bajo la lluvia: una imagen de resiliencia
A pesar de la intensa lluvia, Berta Peiró y su Corte de Honor desfilaron con una sonrisa, demostrando compromiso y amor por la tradición fallera.
La Dansà de la corte: un homenaje a las localidades afectadas por la DANA
Para la Dansà, la Corte de Honor eligió telas de pueblos damnificados para confeccionar sus trajes. Elementos destacados:
-
Telas de Catarroja: Compañía Valenciana de la Seda, rayón «Resiliència» en marfil con flores.
-
Peinetas “Arrels” de Sedaví: con alusiones a la historia de la corte, la Fonteta, la Crida y la Plaza de la Virgen.
-
Aderezo de Massanassa: girandolas con piedra esmeralda y caramba en forma de corazón con los nombres de poblaciones afectadas.
-
Manteletas y cancán de Algemesí: realizados por talleres que reconstruyeron sus talleres tras la DANA.
Todo el conjunto simboliza la reconstrucción y la resiliencia de la sociedad valenciana, así como el apoyo a los profesionales del sector.
Temporal durante las preselecciones
Durante las preselecciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, la lluvia obligó a trasladar varias de las sesiones a los casales de las distintas comisiones falleras. Este cambio inesperado no restó solemnidad al proceso, ya que, entre las paredes de estos espacios más íntimos, se vivieron momentos de gran emoción y tensión. Fue allí donde finalmente se escuchó el veredicto del jurado, coronando a las aspirantes que conformarían la corte de honor, un escenario donde la pasión y la tradición valenciana se combinaron con la resiliencia frente a las adversidades meteorológicas.
Últimas en ser elegidas en la Fonteta, primeras en despedirse en el Roig Arena
El proceso de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 culminó en el Pabellón de la Fonteta, marcando el fin de una era en este emblemático lugar. Sin embargo, el acto de despedida se llevará a cabo en el Roig Arena, simbolizando el inicio de una nueva etapa en la historia de las Fallas.
El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco
El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco
La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder