Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas de Russafa A para representar a las Fallas 2019

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Finalizadas las preselecciones, ya tenemos a las 146 niñas y señoritas elegidas para convertirse en Falleras Mayores de València 2019 y en sus Cortes de Honor. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas del sector Russafa A.

ALEJANDRA LIÑANA CASASUS 
Falla: Tomasos –Carlos Cervera
Sector: Ruzafa A
Edad: 10 años
Curso: 4º Primaria
Colegio: Mas Camarena
Hobby/afición: Montar a caballo, una vez a la semana.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, mi familia también siempre de la misma falla.
Virtud: Amable
Comida favorita: Espaguetis a la carbonara
Color favorito: Rojo
Color de tu primer traje de FMI: Rosa
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Del siglo XIX, porque me gusta más
Tres moños o uno: Tres moños
Indumentarista: 1700, Álvaro Moliner y mi tía Fina.
Lo que más te gusta de las fallas: La ofrenda, porque es muy bonito ir a darle el ramo a la Virgen.
Lo que menos te gusta: La semana cultural me parece un “poco rollo”
¿Es la primera vez que te presentas como candidata? No, fui Fallera Mayor en 2017 y no salí preseleccionada, este año la Fallera Mayor Infantil no se ha presentado y me he presentado yo.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Puedo ser yo porque tengo todas las cualidades, la FMIV tiene que ser brillante, le tienen que encantar las fallas y le tiene que gustar vestirse.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Claudia Villodre porque su hermana y yo somos muy amigas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

 

AROA MARTÍNEZ AYALA
Falla: Sevilla – Dénia
Sector: Ruzafa A
Edad: 8 años en octubre cumplo los 9
Curso: 3º primaria
Colegio: San Bartolomé de Godella
Hobby/afición: Me gusta hacer manualidades voy a un taller a hacerlas .
¿Qué te gustaría ser de mayor? Profesora y pastelera, me gusta hacer pasteles con mi abuela
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, era de San José de la montaña y a los tres años me cambié a la Falla Sevilla Dénia.
Virtud: Soy amable y simpática
Defecto: Hay veces que me salen las cosas mal y me enfado.
Comida favorita: El sushi
Color favorito: El rosa y el azul
Color de tu primer traje de FMI: Blanco
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Del siglo XVIII porque me gusta.
Tres moños o uno: Tres porque me gusta más ir de valenciana con los tres moños y no de huertana.
Indumentarista: Paco Albert de La Botiga
Artista fallero: Raúl Martínez de Estudio Chuky, es el mío
Lo que más te gusta de las fallas: Todos los actos, la plantà, la crida…
Lo que menos te gusta: La cremà cuando se acaban
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque soy amable, simpática y puedo hacerlo
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela la de este año porque me ha gustado mucho y Claudia Villodre porque es de mi sector de la falla Reino de Valencia San Valero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCFy Cristina Barba

 

AMPARO RODRIGO IBÁÑEZ
Falla: Pintor Salvador Abril – Pere III El Gran
Sector: Ruzafa A
Edad: 23 años
Estado civil: Tengo novio
Estudios/Trabajo: Estudio AD y me veo dirigiendo la empresa de eventos de mis padres, lo que antes era Aqualandia.
Hobbies/aficiones: Me gusta mucho el mar, viajar, el cine, la música…
Defecto: Soy desastre
Virtud: Soy muy sociable
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los tres años, era de una falla de la Plaza de la Reina, a los 9 años me dejé las fallas, no pude ser Fallera Mayor Infantil y entonces me cambié a la falla de la que era mi hermana aquí en Ruzafa y hasta ahora.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Depende, me gustan los dos aunque siempre he sido más del XVIII, este año me he hecho del XIX y me ha gustado.
Tres moños o uno: Me veo más favorecida con tres.
Indumentarista: Amparo Gómez
Artista fallero: Manolo García, porque me encantan sus fallas.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo.
¿Un acto? Siendo Fallera Mayor me quedo con la presentación y siendo fallera con la plantà.
Anécdota: Mi falla siempre ha plantado Al tombe de toda la vida.
Lo que menos te gusta de las fallas: Que te cansas mucho de toda la semana.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Porque soy muy risueña, tengo don de gentes, intento que la gente no tenga mal rollo, haría un buen grupo. Soy fallera y vivo las fallas a muerte.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Buen rollo, simpatía.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Raquel Alario, ha sido una de las mejores representantes, es muy elegante, ha sabido estar en cada momento y Roció Gil porque la he tratado más este año.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

 

CARLA MARTÍNEZ MIQUEL
Falla: Reino de Valencia Duque de Calabria
Sector: Ruzafa A
Edad: 22 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: He acabado 4º de odontología.
Hobby/afición: Me gusta mucho salir con mis amigas, soy muy deportista, me gusta ir mucho a natación.
Defecto: Soy muy indecisa
Virtud: Soy amable, optimista siempre estoy con una sonrisa
Trayectoria Fallera: Desde que nací soy fallera, me lo inculcó mi madre y a ella mis abuelos. Yo no sé vivir sin ser fallera, porque es algo que me viene de pequeña. Empecé siendo fallera en Reino de Valencia, luego me cambié dos años a Maestro Serrano , también de Ruzafa y después volví.
Anécdota: Mi madre fue la corte en 1986, como ella se lo pasó tan bien me ha dicho que lo disfrute, que disfrute de las pruebas que sea yo misma y a por todas.
Cargo en la comisión: Estuve hace dos años en delegada de infantiles, pero lo que hago normalmente es preparar los playbacks de la presentación infantil.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : El XIX, me gusta mucho lo tradicional.
Tres moños o uno: Tres moños, soy de lo de siempre.
Indumentarista: Amparo Fabra y Pilar Higón.
Artista fallero: Sergio Musoles el de mi falla, me gusta mucho porque es arriesgado, cada año arriesga con algo y Manolo Algarra, las fallas que hace son una pasada.
Lo que más te gusta de las fallas: La ofrenda, es como un sentimiento que solo pasa en ese momento.
Lo que menos te gusta de las fallas: Cuando se quema.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Me gustaría participar en las hogueras.
¿Es la primera vez que te presentas? Fui Fallera Mayor Infantil en 2006, salí preseleccionada, pero no de la corte.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Me considero una chica muy fallera, muy cercana y es un privilegio para cualquier fallera.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Mucha amistad, diversión, saber estar en cada momento, alegría
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Raquel Alario creo que tiene todo, simpatía, elegancia…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo