Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Esther, Llura y Alicia candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector El Carmen

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a todas las candidatas que aspiran a convertirse en la máximas representantes de las Fallas 2019. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas infantiles del sector El Carmen.

ESTHER MUÑOZ CATALÁ
Falla: Plaza Santa Cruz
Sector : El Carme
Edad: 10 años
Curso: 5º a 6º
Colegio: Santísima Trinidad
Hobby/afición: Me gusta hacer deporte en el cole, fútbol o correr.
Virtud: Me dicen que soy simpática
Defecto: A veces me porto mal
Comida favorita: La paella de mi yayo.
Color favorito: Blanco
Trayectoria fallera: Desde antes que de naciera soy fallera, de la misma falla, mi familia también es fallera. Mi tía Cristina Muñoz Martí estuvo en la corte en 1994 creo.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII porque para mis más cómodo.
Tres moños o uno: Me gustan las dos manera, pero más cómodoa con uno.
Indumentarista: Álvaro Moliner
Lo que más te gusta de las fallas: El día de la plantà porque ayudo a poner las fallas y es súper guay.
Lo que menos te gusta: La cremà porque se acaban las fallas y me da pena.
¿Conoces el folclore valenciano? En mi falla se baila danza valenciana, yo bailo, aprendemos pasos nuevos y hemos ido a la Plaza de la Virgen a la bailar.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy simpática, me gusta peinarme y vestirme y para mí misma yo creo que soy amable y me relaciono con la gente.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela Gómez porque es guapa , simpática y amable también.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

LLURA FAJARI GAY
Falla: Ripalda-Beneficéncia-San Ramón
Sector : El Carmen
Edad: Tengo 9 voy a cumplir 10
Curso: 4º
Colegio: Juan Comenius
Llura es un nombre curioso, ¿de dónde viene? Es valenciano antiguo, mi madre lo leyó en un libro y le gustó.
Hobby/afición: Hago gimnasia rítmica en el cole y voy a una escuela de música donde toco el clarinete y hago 2º curso de solfeo.
Virtud: La personalidad
Defecto: Como muy mal
Comida favorita: Macarrones
Color favorito:Lila
Trayectoria fallera: Desde que nací soy fallera de Ripalda y desde los 4 años de la falla Maestro Rodrigo General Avilés con mi padre. Soy fallera de dos fallas. En esta falla me hacía mucha ilusión ser FMI con mi presi porque es mi mejor amigo.
¿Cómo te organizas en fallas? Este año he estado en Ripalda, pero siempre estoy unos días en una y otros en la otra.
Color de tu primer traje de FMI: Azul Lyon
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Del XIX porque fue el traje de mi presentación y ha sido el que me ha dado suerte y es maravilloso, me encanta.
Tres moños o uno: Tres, porque me parece más bonito y no me puse un moño hasta L’ Estoreta. Duermo con rodetes con peinetas y todo.
¿Participas en L’Estoreta? Sí, todos los años, La FMI y el presidente van en una carroza especial y luego los niños en unas carrozas que preparan, por ejemplo este año, fue el primer avión que aterrizó en Valencia.
Indumentarista: Mi yaya y Eugenia Puertes que es mi tía, es la prima de mi padre. Ha sido muy “way” porque a veces iba y coincidía con la FMV. Me dice que ha sido mucho lío pero que ha merecido la pena.
Dato fallero: Eugenia Puertes ha vestido a la corte de honor este año.
Artista fallero: Víctor Valero, ha estado 13 años en mi falla.
Lo que más te gusta de las fallas: Pasarlo con los amigos y con la familia y de actos me gusta la chiocolatà, L’Estoreta, la plantà y la recogida del ninot.
Lo que menos te gusta: La cremà, se acaban ya las fallas, me da pena.
¿Conoces el folclore valenciano? Sï bailo danza valenciana, este año he bailado les dansàes y un baile con arcos (Els arquets)
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque me encantan las fallas, yo las disfruto cada día nunca pestañeo porque si pestañeo me olvido de cosas y creo que representaría muy bien a Valencia.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela porque es muy simpática, un día me puse a hablar con ella y era muy graciosa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

ALICIA GÓMEZ GRACIA
Falla: Blanquerias
Sector: El Carmen
Edad: 10 años
Curso: 4º y voy a pasar a 5º
Colegio: British College La Cañada
Hobby/afición: La gimnasia rítmica y las manualidades
¿Qué te gustaría ser de mayor?: Cocinera
Virtud: Soy muy alegre
Defecto: Soy muy nerviosa
Comida favorita: Tortilla de patata
Color Favorito: Turquesa
Trayectoria fallera: Soy fallera desde los tres años, antes era de Pintor Pascual de Patraix. Soy de Blanquerias desde hace cuatro años o por ahí.
Anécdota: Mi tío es pirotécnico, Armando Gracia y ha disparado una mascletà en el ayuntamiento.
Tu presidenta es Gloria Martínez Amigó, FMV de 2008, ¿qué consejos te ha dado? Que siempre vaya con una sonrisa en la cara, con los pies juntos y que cuando me hagan una entrevista no mueva mucho las manos y que disfrute.
¿Este año vas a tener un Fallero Mayor? Sí, él quería ser, entonces mi presidente dijo que bien.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: El XIX mejor.
Tres moños o uno: Me da igual.
Indumentarista: Maria y Noelia y Cosas Cucas.
Artista fallero: Cap de Suro, Xavi y Ari, me hicieron la falla y quedó muy chula. Ganamos 1º de sección, 3º de falla y 1º de Ingenio y Gracia.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo pero si tengo que elegir, la ofrenda.
Lo que menos te gusta: Lo de los militares… porque hacía mucho calor.
¿Conoces el folclore valenciano? En mi falla hay danza valenciana, bailamos dansà.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy muy simpática, me gusta vestirme y ponerme los rodetes y tener siempre una sonrisa ne la cara.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela Gómez, porque ha sido este año y me gusta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo