Síguenos

Rosarosae

ENTREVISTA| Rosanna Zanetti ante las críticas por la foto con la hija de Bisbal: «Tenemos unos valores muy claros»

Publicado

en

MADRID, 18 Sep. (CHANCE) – Rosanna Zanetti se ha convertido en la nueva experta en moda de Corazón TVE. La esposa de David Bisbal ha emprendido esta aventura laboral junto a Lourdes Montes y Julián Contreras. Encantada con este proyecto, la venezolana no descarta estrenarse en la maternidad y defiende que seguirá compartiendo momentos familiares a pesar de las críticas que levantó su foto con Ella.

CHANCE: ¿Qué te dijo David cuando le dijiste que habías aceptado esta propuesta?

Rosanna Zanetti: Me apoyó al 100%, precisamente por las mismas características que te digo. Le tenemos mucho cariño al programa, mucho cariño a Anne y a Carolina. Cómo decir que no cuando sabes que también te van a cuidar y arropar de esa manera y vas a estar avalado por un programa que tiene tanto tiempo y una audiencia tan bonita.

CH: ¿Él no se animaría a un cameo en tu sección, a un cambio de look?

R.Z: No lo sé. Voy a tomar ideas. Hoy las redes sociales nos mantienen conectados con lo que la gente quiere y complacerlos. Así que vamos a ver.

CH: Además es un tema que te gusta y con el que te sientes cómoda.

R.Z: Sí. Tengo la mitad de mi vida vinculada al mundo de la moda. No desde esta perspectiva, pero es bonito llevarlo a cabo y darle a conocer a la gente lo que es la moda de una manera práctica, sencilla y divertida. Y enseñarles que la moda no es lo que nos marcan, sino una inspiración para ser nosotros mismos.

CH: ¿Echabas de menos estar en las pantallas?

R.Z: Pues sí. La parte de actuación la echo bastante de menos. A ver cuándo retomamos. No puedo decir mucho de eso.

CH: Llevaste un vestido precioso el día de tu boda.

R.Z: Muchas gracias.

CH: ¿Cómo ha sido tu primer verano de casada?

R.Z: Pues muy bien. Es especial, pero a la vez te sientes como muy normal. Te sientes feliz y contento, pero así nos venimos sintiendo desde el minuto 1 que nos conocimos. Ha sido muy familiar, entre trabajo hemos podido repartir el tiempo. David terminó su gira finalizando el verano, pero lo hemos pasado súper bien.

CH: Nos habéis dado a todos una sorpresa.

R.Z: Qué buena sorpresa, ¿verdad? Es que ustedes a veces tienen que dejarse sorprender. Lo quieren saber todo, y tienen que dejarse sorprender.

CH: ¿Es muy difícil mantener esta sorpresa? Porque imagino que no se lo pudisteis contar a casi nadie.

R.Z: No fue difícil, pero también es verdad que contamos con gente muy especial que nos ayudó.

ROSANNA ZANETTI: «SIEMPRE QUE PODAMOS ESTAR JUNTOS SOMOS MUY FAMILIARES»
CH: ¿Por qué decidisteis hacerlo así?

R.Z: Yo creo que tampoco sorprendió mucho que fuera de manera discreta, íntima, porque eso es lo que queríamos. Que estuviese un núcleo pequeño de la familia, sin distracción de ningún tipo, y celebrando lo que es una unión bonita. La mejor manera era hacerlo así.

CH: Y un verano envidiable, te hemos visto en la piscina con Ella pasándolo increíble.

R.Z: Sí, siempre que tenemos huecos con mi familia, con la familia de David, siempre que podamos estar juntos somos muy familiares.

CH: La que se lió con la foto de Ella, ¿no?

R.Z: Sí. Todo lo que tenía que decir lo dije a través de mis redes. Una foto muy bonita, lo único que muestra es el cariño que hay. Quien quiera ver algo más allá no está en mis manos.

CH: Cuando visteis esos comentarios alucinaríais.

R.Z: Lo que yo puedo controlar es lo que viene de nosotros. Nosotros estamos muy felices, muy unidos como familia, tenemos unos valores muy claros y no podemos estar aclarando todo lo que sale porque no tendríamos vida ni tiempo.

CH: Después de esta ya no vas a volver a posar con la niña.

R.Z: No fue un posado. Fue compartir un momento familiar. Si hay momentos familiares que compartir, ¿por qué no?

ROSANNA ZANETTI: «UNO SE CASA, QUIERE FAMILIA, QUIERE HIJOS»

CH: El otro día decía David que tenía ganas de tener un hijo contigo, ¿qué te apetece?

R.Z: Pues también. Hemos sido muy abiertos a esa respuesta. Uno se casa, quiere familia, quiere hijos.

CH: ¿Es un proyecto a corto plazo?

R.Z: Lo vemos como un proyecto, pero tiene que seguir su curso natural. No se puede apurar.

CH: No lo mantengas tanto en secreto, esto nos lo cuentas.

R.Z: Quizás también les damos una sorpresa. Aunque eso no se puede guardar mucho en secreto.

CH: Con tantos proyectos tanto David como tú, sacais tiempo para hacer muchos viajes.

R.Z: Pues nos organizamos bastante bien. Somos personas muy organizadas en nuestras vidas y en nuestras agendas, y eso es lo importante. Tener tiempo un poquito para todo, porque sino mucho trabajo pero si no puedes completarlo disfrutando con tu familia.

CH: Tienes aquí a tu madre que también vive en Madrid ahora, ¿no?

R.Z: Sí, mi madre está aquí.

ROSANNA ZANETTI: «LA GENTE SIEMPRE NOS HA ACOGIDO SÚPER BIEN Y ESTAMOS MUY FELICES»
CH: ¿Y qué tal se lleva con David?

R.Z: De verdad súper bien. En ese aspecto estamos muy agradecidos. Nos hemos acoplado también muy bien a España, otro país. La gente siempre nos ha acogido súper bien y estamos muy felices. Estamos viviendo un momento maravilloso. No lo voy a decir mucho que sueno súper cursi.

CH: ¿Tienes algún proyecto más profesional a parte de corazón?

R.Z: Hay otros proyectos que quizás en un mes ya se pueden anunciar. El verano como que lo paralizó todo un poco, pero ya estamos retomando. Dos proyectos que son facetas nuevas, ya en un mes hablaremos de eso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las frases más duras del rey Juan Carlos sobre Letizia en ‘Le Figaro’

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro
Rey Juan Carlos

Con aspecto cansado y apoyado en un bastón tras sus múltiples operaciones de cadera y rodilla, el rey emérito Juan Carlos I abre las puertas de su refugio en Abu Dabi al medio francés Le Figaro y rompe su silencio tras años de exilio, concediendo una entrevista que ya ha levantado polémica dentro y fuera de España.

En la conversación, el monarca reflexiona sobre su reinado, su legado y su situación actual, marcada por la soledad, la distancia de su familia y el peso de los escándalos. “Ahora que mi hijo me ha dado la espalda por obligación y mis supuestos amigos han desaparecido, veo que nunca fui libre”, confiesa.


“La democracia no cayó del cielo”

El rey emérito recuerda la Transición española como “uno de los logros más importantes de su vida” y defiende su papel como garante de la democracia.

“La democracia no cayó del cielo”, afirma, insistiendo en que “si pudo llegar a ser rey, fue gracias a Franco”.

Una declaración que sorprendió al periodista francés, quien le advirtió de la polémica que podrían generar sus palabras. Juan Carlos responde con naturalidad:

“¿Por qué mentir, si fue una persona que me hizo rey, y en realidad me hizo rey para crear un régimen más abierto?”.

Estas afirmaciones forman parte de su nuevo libro, Reconciliación, una obra de 500 páginas que se publicará el 5 de noviembre en Francia y en diciembre en España. Según el propio monarca, Felipe VI mostró su preocupación por el tono “sin filtros” del texto.

“Quienes esperen revelaciones trascendentales se sentirán decepcionados”, advierte el emérito, que asegura haber dudado antes de escribir sus memorias:
“Me di cuenta de que los hijos y nietos de mis amigos no tenían idea de quién era Franco ni de la Transición democrática. Creí necesario dar testimonio directo de lo que viví durante treinta y nueve años de servicio a mi país”.


La melancolía del exilio

Sentado entre olivos centenarios en el jardín de su residencia en la isla de Nurai —una propiedad cedida por el jeque Mohammed Ben Zayed, presidente de Emiratos Árabes—, Juan Carlos I se muestra melancólico y nostálgico.

“Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida no es fácil. Estoy resignado, herido por una sensación de abandono. Hay días de desesperación y de vacío”, admite.

Desde su marcha en agosto de 2020, el rey apenas ha tenido contacto con su familia, salvo con su nieto Froilán, que vive con él en Abu Dabi. Reitera que su autoexilio fue voluntario, para “no obstaculizar el buen funcionamiento de la Corona ni a mi hijo en el ejercicio de sus funciones soberanas”.

Aun así, deja entrever una fractura emocional con Felipe VI:

“Mi hijo me dio la espalda por sentido del deber. Entiendo que, como rey, deba mantener una postura pública firme, pero sufrí su insensibilidad”.

El emérito recuerda una conversación con su hijo durante la Navidad de 2020, que define como “encerrada en el silencio de la incomprensión y el dolor”.


Juan Carlos I: errores, decepciones y la “debilidad” de Corinna Larsen

Entre la nostalgia y el arrepentimiento, el monarca asume haber cometido errores.

“Soy consciente de haber decepcionado. Tengo numerosas debilidades”, confiesa, señalando que fue víctima de “errores de juicio nacidos del amor y la amistad”.

Sobre sus relaciones más controvertidas, hace una referencia directa a Corinna Larsen, a quien califica como “un grave error”.

“Fue un grave error haber aceptado el regalo de cien millones de dólares del rey Abdulá de Arabia Saudí, pero todos los procesos judiciales han sido desestimados y no se me ha imputado nada”.

Reconoce también que fue “cegado por un cierto séquito malévolo” y que confió en empresarios que lo involucraron “en un embrollo financiero que se escapó de sus manos”.


Letizia y Sofía: la otra cara de la monarquía

El rey dedica unas líneas a las dos reinas de su vida. De Sofía, habla con afecto y nostalgia:

“La llamo ‘Sofi’. Lamento que no me acompañe en mi vida en Abu Dabi”.

Sin embargo, su tono cambia al referirse a la reina Letizia.

“Tengo un desacuerdo personal con Letizia. No contribuyó a la cohesión de nuestras relaciones familiares”, admite.

Esta confesión, una de las más comentadas de la entrevista, deja entrever el distanciamiento histórico entre el emérito y la actual reina consorte, cuya llegada a la familia real marcó un cambio de estilo y tensiones en el entorno monárquico.


La herencia a Leonor y el mensaje a Felipe VI

En un tono más conciliador, Juan Carlos envía un mensaje a su hijo Felipe VI:

“España no es automáticamente un país monárquico. Es responsabilidad del rey moldear la monarquía cada día”.

También dedica unas palabras a la princesa Leonor, heredera al trono:

“Que tenga seguridad en sí misma, que cumpla con su deber con simpatía y amabilidad, que sea garante del respeto a la Constitución Española”.


“Hubo tres golpes el 23-F”

El capítulo sobre el golpe de Estado del 23-F es uno de los más reveladores. Juan Carlos I asegura que no fue un solo golpe, sino tres:

“El golpe de Tejero, el de Armada y el de los cargos electos cercanos al franquismo”.

“Alfonso Armada estuvo a mi lado durante diecisiete años. Lo quise mucho, y me traicionó. Convenció a los generales de que hablaba en mi nombre”, explica.

El monarca también recuerda que, durante sus primeros años de reinado, tuvo el poder de refrendar penas de muerte, aunque nunca tuvo que ejercerlo:

“Si hubiera dicho que no, los generales me habrían derrocado”.


“Nunca fui libre”

En el cierre de su entrevista con Le Figaro, el rey Juan Carlos hace una reflexión que resume su sentir:

“A pesar de mis problemas de movilidad y los intentos de desacreditarme, desde mi nacimiento no he sido dueño de mi destino. Di libertad a los españoles al establecer la democracia, pero nunca pude disfrutar de esa libertad para mí”.

Con esta confesión, el emérito deja claro que, a sus 87 años, se siente prisionero de su propia historia, atrapado entre el peso de su legado y las consecuencias de sus decisiones personales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo