Síguenos

Consumo

El ERE del Banco Santander supone la salida de 1.100 empleados

Publicado

en

Banco Santander ciberataque

Banco Santander y los sindicatos han firmado este martes el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la entidad bancaria va a aplicar para incorporar sus servicios centrales en España con los de Banco Popular, este proceso supondrá la salida de 1.100 empleado a través de prejubilaciones y bajas incentivadas.

Tras un mes de negociaciones, ambas partes han llegado a un acuerdo porque el banco cántabro ha reducido las bajas en un 30% y ha mejorado las condiciones económicas del proceso. De este modo, Santander ofrece a los empleados mayores de 50 años su salida con un 80% del salario y algunas primas en función de la antigüedad de cada trabajador. En el caso de los menores de 50 años, ofrecen 40 días por año con un límite de 24 mensualidades más dos primas en función de los años que lleven trabajando en el Santander.

Por otra parte, se recolocarán 575 empleados de los servicios centrales del Banco Popular en otras empresas del Grupo Santander, y otros 100 trabajadores en la red comercial. Asimismo, 22 empleados del Santander España serán trasladados a otras empresas del grupo.

Así, teniendo en cuenta las salidas y las recolocaciones, el proceso finalizará con una reducción de plantilla del 25%.

Por su parte, la consultora Lee Hecht Harrison se ha comprometido a recolocar al 80% de los empleados que salgan del Santander en un plazo de 12 meses, tanto en España como en el extranjero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo