Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Es normal que una dana dure tanto? Esto es lo que dice la Aemet

Publicado

en

¿Es normal que una dana dure tanto?

¿Es normal que una dana dure tanto? No, la situación actual es «excepcional», según la Aemet

Madrid, 4 nov (EFE).- ¿Es normal que una dana dure tanto? No, la situación actual, un episodio de estas características tan largo como el que sacude al país y especialmente al Mediterráneo con lluvias torrenciales que han dejado por el momento más de 200 muertos, es «excepcional, tanto en duración como en intensidad» de precipitaciones registradas.

Así lo ha indicado a EFE el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo; han sido por ahora entre siete y ocho días de presencia de la dana en el territorio peninsular, provocando tormentas intensas en distintas zonas, ha añadido.

«Habrá tiempo de analizar técnicamente las características particulares de esta dana», y las causas que han llevado a que su duración esté siendo «tan larga y haya provocado tantas lluvias», ha proseguido.

También por su parte, el meteorólogo Francisco Martín, de Meteored, ha explicado a EFE que la dana está teniendo «una larguísima duración y no es normal».

Ha estado cuasiestacionaria muchos días, fija en la zona del levante peninsular, muy activa, y además se ha encontrado «con gasolina de primera categoría» que es el Mediterráneo, que al estar tan cálido actúa «como mecanismo de disparo, como una cerilla», ha agregado.

Se trata de una dana intensa, muy amplia, extensa, que «ocupa una porción tremenda en la península ibérica», y cuya duración «no es normal», como tampoco lo es que se mueva «tan poco».

Ha insistido en sus factores excepcionales de intensidad, duración y estancamiento, además de tratarse de una dana dinámicamente muy activa.

Todo ello, ha dicho, supone «un cóctel perfecto, con los ingredientes fundamentales para generar fuertes tormentas en superficie».

Ha explicado que las aguas que rodean a la península, sobre todo el Mediterráneo, en esta época del año son «como un bidón de gasolina abierto».

«Todavía tenemos que seguir manteniendo la alerta aunque la dana se encuentra en su ultima fase de debilitamiento», ha concluido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo