Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Escándalo por mostrar en directo en TVE el cadáver de Álvaro Prieto

Publicado

en

Malestar en TVE por mostrar el cadáver de Álvaro Prieto e infringir el Código Ético

La emisión habitual de ‘Mañaneros’ se ha paralizado durante la mañana del lunes 16 de octubre ante una de las situaciones más convulsas que se han vivido desde el inicio de sus emisiones. En pleno directo y con visible nerviosismo, el reportero Alberto Catalans ha expuesto en pleno directo que habían alertado a la Policía Nacional del hallazgo de un bulto entre dos vagones de tren que podría corresponder al cadáver del futbolista desaparecido Álvaro Prieto. La situación ha provocado un gran malestar en Televisión Española (TVE), tal y como ha podido saber ElPlural.com, además de un sinfín de críticas de la audiencia.

Aproximadamente a las 11:50 horas, el espacio matinal de La 1 conectaba con Alberto Catalans desde Córdoba: «Os voy a contar lo que estamos viviendo ahora mismo aquí en la vía del tren; estamos literalmente situados al lado». Con gran nerviosismo y pesar, el reportero intentaba describir la desoladora imagen que acababan de presenciar: «No sé cómo contar esto. Acabamos de ver entre dos vagones de tren, perdonarme un segundo». Pausando brevemente su discurso, el periodista tomaba aire para describir la triste secuencia.

«Hemos visto algo sospechoso, unas zapatillas que se ven entre dos vagones y un pantalón beige«, ha dicho instantes después. En ese momento, el tren en cuestión daba marcha atrás mientras que la imagen se acercaba para grabarlo todo. Mientras tanto, se ha podido ver sobreimpresionado un rótulo para dejar claro que los espectadores estaban presenciando una «exclusiva» del espacio matinal de La 1. «Hemos intentado corroborar la información; […] creo que lo estáis viendo ahora mismo en imagen. Hay una camisa verde de lino. Este tren lo hemos parado nosotros y hemos empezado a gritar».

La crudeza de las imágenes ha obligado a tomar una decisión: eliminar por completo el directo y que fuese Jaime Cantizano quien figurase en pantalla. Mientras tanto, se ha seguido escuchando al reportero aportar nuevos detalles en un discurso entrecortado a consecuencia del nerviosismo que estaba sufriendo. Precisamente esto ha sido lo que ha provocado un profundo malestar en la cadena pública. El término «frivolidad» ha salido a relucir en varias ocasiones no solo en el sentir de la Corporación, sino que también se ha convertido en protagonista a través de las redes sociales.

Infracción del Código Ético de TVE

«Los primeros planos de personas heridas y cadáveres son siempre innecesarios, incluso si se trata de atentados terroristas. Lo mismo cabe decir de las personas que están sufriendo una situación de gran tensión. Debemos describir el horror sin causar más daño a sus víctimas», reza el Código Ético de la Coporación RTVE. De este modo, se ha infringido de manera contundente el mandato normativo que impera en la cadena.

En este sentido, se han solicitado explicaciones internas en el equipo, tal y como ha podido saber ElPlural.com, por la emisión en directo de esas imágenes ante la crudeza de lo que se estaba viendo en pantalla y, sobre todo, por transmitir a cientos de miles de personas una escena tan dantesca desde una cadena pública. En este sentido, se ha escuchado el siguiente pronunciamiento en directo: «Hemos ofrecido unas imágenes que nunca se deberían haber emitido. Lo sentimos muchísimo». El vídeo se ha retirado de los canales oficiales y se confirma la puesta a disposición del mismo a la Policía.

La «irresponsabilidad de TVE» ante la emisión de estas imágenes

Gabriel Rufián, diputado de Esquerra Republicana de Cataluña en el Congreso de los Diputados, entonaba la mayor de las críticas: «El caso de Álvaro Prieto merece una investigación a la Policía por su incompetencia, a Renfe por su insensibilidad y a TVE por su irresponsabilidad. El daño es tan enorme como absurdo. Qué barbaridad«.

El resto de las opiniones comenzaron a aflorar en términos similares a consecuencia de la dureza de lo que se había visto en ‘Mañaneros’.

Comunicado de RTVE sobre Álvaro Prieto

«RTVE lamenta profundamente las imágenes emitidas esta mañana en directo en el programa ‘Mañaneros’ en el marco de la investigación sobre la desaparición de Álvaro Prieto. Unas imágenes que nunca deberían haberse emitido.

El programa, tras pedir disculpas en directo, ha puesto ya a disposición de la Policía todo el material audiovisual que obra en su poder y ha ordenado la retirada inmediata de su emisión digital. Asimismo, RTVE ha procedido a abrir una investigación interna».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo