Síguenos

Ocio y Gastronomía

Abierta la inscripción para la Escuela de Verano de la Ciutat de les Arts i les Ciències

Publicado

en

Escuela de Verano de la Ciutat de les Arts i les Ciències

La Ciutat de les Arts i les Ciències Abre la Inscripción para la Escuela de Verano 2025

Valencia, 7 de abril de 2025 – La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia ha abierto hoy la inscripción para su esperada Escuela de Verano 2025, dirigida a estudiantes desde 3º de Infantil hasta 6º de Primaria. La actividad, que se llevará a cabo del 23 de junio al 11 de julio de 2025, ofrecerá un programa educativo diseñado para que los más pequeños aprendan mientras se divierten, explorando los diversos espacios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Fechas y Turnos de la Escuela de Verano 2025

La Escuela de Verano 2025 se realizará en tres turnos, con la posibilidad de inscribirse en cualquiera de ellos:

  • Primer turno: del 23 al 27 de junio

  • Segundo turno: del 30 de junio al 4 de julio

  • Tercer turno: del 7 al 11 de julio

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, durante cinco días llenos de aventuras educativas, juegos interactivos, y actividades científicas. Para garantizar la mejor experiencia, los participantes se organizarán en dos grupos según la edad: de 5 a 8 años y de 9 a 12 años.

Un Programa Educativo y Divertido

La escuela de verano incluye visitas y actividades en los emblemáticos espacios de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Los estudiantes explorarán el Museu de les Ciències, que alberga las nuevas exposiciones ‘Leonardo. 500 años de Genio’ y ‘Metamorfosis’, y participarán en talleres y juegos que fomentarán su curiosidad científica. Además, podrán disfrutar de las increíbles instalaciones del Hemisférico, el Oceanográfico, el Palau de les Arts y CaixaForum Valencia.

Una de las actividades más destacadas será la salida a la playa de El Saler, donde los niños podrán participar en la suelta de tortugas recuperadas en el Oceanográfico, una experiencia educativa única que les conectará con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.

Actividades que Promueven el Aprendizaje y la Diversión

El objetivo principal de la Escuela de Verano 2025 es combinar el aprendizaje con la diversión. Los participantes disfrutarán de una amplia variedad de actividades, como:

  • Yincanas científicas

  • Experimentos interactivos

  • Exposiciones educativas

  • Talleres creativos

Cada actividad está diseñada para estimular la creatividad, el trabajo en equipo y la curiosidad científica de los niños, mientras exploran de manera lúdica los principios de la física, la biología, la tecnología y las artes.

Inscripción Abierta

Las inscripciones para la Escuela de Verano 2025 en la Ciutat de les Arts i les Ciències ya están abiertas. Los padres interesados pueden acceder a la página web oficial del evento para obtener más información y completar el proceso de inscripción.

Con un programa diseñado para niños de todas las edades, esta actividad se presenta como una oportunidad única para que los más pequeños disfruten de su verano mientras aprenden y descubren el fascinante mundo de la ciencia, el arte y la naturaleza. ¡No pierdas la oportunidad de inscribir a tus hijos en esta experiencia educativa única!

Las personas interesadas pueden consultar aquí toda la información. 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Postres caseros para la noche de Halloween

Publicado

en

Postres caseros para la noche de Halloween

Halloween es una celebración que despierta la creatividad, y no hay mejor manera de disfrutarla que preparando deliciosos postres caseros. En este artículo, exploraremos algunas recetas irresistibles que harán de tu fiesta de Halloween un verdadero festín. Desde galletas espeluznantes hasta pasteles decorativos, estas opciones no solo son sabrosas, sino también ideales para compartir con amigos y familiares.

1. Galletas de Calabaza

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de puré de calabaza
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Chispas de chocolate (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, las especias y la sal.
  3. Agrega la mantequilla derretida, el huevo y el puré de calabaza. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Forma bolitas y colócalas en una bandeja para hornear.
  5. Hornea durante 10-12 minutos. Si lo deseas, puedes añadir chispas de chocolate antes de hornear.
  6. Deja enfriar y disfruta.

2. Muffins de Araña

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Chocolate negro (para las arañas)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca cápsulas para muffins en una bandeja.
  2. En un bol, mezcla todos los ingredientes secos. En otro bol, bate los huevos, el aceite y la leche.
  3. Combina ambos mezclas y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Llena las cápsulas con la masa y hornea durante 18-20 minutos.
  5. Una vez fríos, derrite el chocolate y dibuja pequeñas arañas sobre cada muffin.

3. Gelatina de Sangre

Ingredientes:

  • 2 paquetes de gelatina roja
  • 2 tazas de agua hirviendo
  • 1 taza de agua fría
  • 1/2 taza de crema batida (opcional)

Instrucciones:

  1. Disuelve la gelatina en el agua hirviendo.
  2. Agrega el agua fría y mezcla bien.
  3. Vierte en copas o recipientes individuales y deja enfriar en la nevera.
  4. Si deseas, añade crema batida en la parte superior antes de servir para simular una «sangre» espumosa.

4. Pastel de Cementerio

Ingredientes:

  • 1 bizcocho de chocolate (puede ser comprado o hecho en casa)
  • 1 tarro de crema de cacao
  • Galletas tipo Oreo (para la tierra)
  • Figuritas de chocolate (tumbas y arañas)
  • Colorante verde (opcional)

Instrucciones:

  1. Cubre el bizcocho de chocolate con la crema de cacao.
  2. Tritura las galletas Oreo hasta obtener un polvo fino y espolvoréalo sobre el bizcocho para simular tierra.
  3. Decora con las figuritas de chocolate y, si lo deseas, utiliza el colorante verde para hacer pequeños “céspedes”.

5. Fantasmas de Merengue

Ingredientes:

  • 2 claras de huevo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 cucharadita de cremor tártaro
  • Chocolate negro (para los ojos)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 90°C (200°F).
  2. Bate las claras a punto de nieve. Agrega el cremor tártaro y el azúcar poco a poco hasta que obtengas picos firmes.
  3. Con una cuchara, forma pequeñas montañitas sobre una bandeja para hornear.
  4. Hornea durante 1 hora. Una vez fríos, utiliza chocolate derretido para hacer los ojos de los fantasmas.

Consejos Para una Fiesta de Halloween Exitosa

  • Presentación Creativa: Utiliza platos temáticos y decoraciones de Halloween para que tus postres se vean aún más atractivos.
  • Involucra a los Niños: Anima a los niños a participar en la preparación de estos postres. Será una actividad divertida y educativa.
  • Recetas Variadas: Ofrece una variedad de sabores y texturas para que todos encuentren algo que les guste.

Conclusión

Los postres caseros son una parte esencial de la celebración de Halloween. Con estas recetas, podrás disfrutar de una noche llena de sabor y diversión. Recuerda que la creatividad es clave, ¡así que siéntete libre de experimentar con tus propias ideas! Celebra la noche de Halloween de una manera deliciosa y espeluznante con estos postres que encantarán a todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo