Síguenos

Empresas

ESIC y Transvia retan a los alumnos en ‘KICKOFFHACK’

Publicado

en

ESIC y Transvia retan a los alumnos en ‘KICKOFFHACK’

ESIC Business & Marketing School ha celebrado el ‘KICKOFFHACK’, un Hackathon en el que el alumnado de 1º y 2º de los grados universitarios tienen el desafío de enfrentarse a un reto real planteado por Transvia.

Esta práctica pretende orientar a los alumnos “hacia un objetivo marketiniano de posicionamiento de marca”, como señala Sandra Enri, del departamento de Innovación e Innovación y coordinadora del Hackathon.

“En este caso había una complejidad añadida que era que Transvia cuenta con diferentes submarcas dentro de la dentro de la misma empresa, por lo tanto, los alumnos competían entre ellos en distintas líneas de trabajo.”

Objetivo principal del ‘KICKOFFHACK’

Para Enri, el principal objetivo que persigue ESIC con este tipo de acciones “es acercar al alumno a la realidad empresarial”.

En este caso Transvia ha trasladado “una situación interna debido a su gran crecimiento como empresa y tener diferentes marcas. Por lo tanto, el alumno ha trabajado sobre una situación o un problema real que la empresa nos ha trasladado concretamente. Los chicos y chicas han pasado de ser alumnos a ser consultores reales”, destaca.

Los equipos ganadores de este Hackathon han sido de distintas titulaciones, quedando en primer lugar JIMMY GLASS, equipo compuesto por Arántzazu Ortiz Vidal, Alex Chelet Estellés, Clara Sánchez Martín, Arianna Gnecco, Sergio Andrés Olmos Paredes del Grado en Digital Business; en segundo lugar, QUESO MECÁNICO cuyos integrantes fueron Lucía Trelis Samper, Ana Ros Lopez, Carlos Giménez Dasi, Danilo Tebar Kerdouda del Grado de International Business y en tercer lugar TEAM MAICOL del grado en Comunicación y Relaciones Públicas compuesto por Ignacio Pascual Segura, Alicia Lunetta, Leyris Parrilla Ortiz, Lucía Jimenez Vallés, Arantxa Bernal de Simón.

Durante una jornada divertida, ‘KICKOFFHACK’ permitió que “los alumnos aprendan de una forma diferente juntándose por equipos, acompañados y ayudados por los coaches. En cada aula había de cuatro a cinco equipos y tenían de tres a cuatro coaches que les orientaban en todo el proceso””, indica Enri.  “

El Hackathon contó con la presencia de Juan Nabás y Marta Catalán, del departamento de Marketing de Transvia, que estuvieron durante toda la experiencia, “guiando a los alumnos y orientándoles en que soluciones eran más interesantes y que soluciones menos, lo que aporta mucho valor”.

Apoyo de los patrocinadores

KICKOFFHACK ha contado con la colaboración de los patrocinadores que han apoyado a los alumnos participantes en la parte del break “endulzando el momento”, por un lado, Via Dolce Cannoleria y por otro lado King Brown, que trajeron brownies y rollos de canela, y la fruta vino de mano de BePlus del grupo VickyFoods.

Además, King Brown ofrecía como premio al creador del mejor eslogan un año de brownies gratis. Mientras que Via Dolce Cannoleria ha obsequiado con dos panettones para el equipo ganador de un sorteo.

Además de los premios, la jornada ha contado con sorteos por parte de Transvia a través de un Kahoot, un cuestionario online que se proyecta en todas las pantallas a la vez, y cuyo premio ha consistido en un viaje a la nieve. Para Enri, este aliciente ha sido muy interesante “para ver si realmente los alumnos habían estado atentos a todos puntos importantes.”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Cómo preparar un stand para una feria de empleo? 5 elementos imprescindibles que debes llevar como empleador

Publicado

en

Dos empleados conversando junto a un mostrador publicitario iluminado con logotipo, en un moderno espacio de feria.

Las ferias de empleo son una de las mejores oportunidades del año para conectar cara a cara con candidatos potenciales, mostrar la cultura de tu empresa y construir una imagen de empleador atractiva. Pero para que tu stand realmente destaque y genere confianza, no basta con repartir folletos. La clave del éxito está en una buena preparación —tanto logística como visual—. ¿Qué deberías llevar contigo a una feria de empleo? Aquí tienes los 5 elementos que no pueden faltar en tu kit de expositor.

1. Mostrador publicitario – el corazón de tu espacio

El mostrador publicitario es uno de los elementos más prácticos y a la vez representativos del stand. No solo capta la atención con el logotipo de la empresa y los colores de marca, sino que también cumple múltiples funciones. Sirve como punto de contacto inicial con los candidatos, mesa informativa, espacio para repartir folletos y obsequios, e incluso como lugar para firmar documentos.

Gracias a su diseño compacto y estructura ligera, el mostrador se transporta fácilmente y se monta en solo unos minutos. Su frontal personalizado ofrece un espacio adicional para promocionar tu marca. Además, el interior del mostrador permite guardar materiales, bolsas o un suministro extra de folletos, lo que ayuda a mantener tu stand organizado y profesional.

2. Roll-up con ofertas de empleo y misión de la empresa

Antes de que un candidato se acerque a hablar contigo, lo primero que ve es lo que destaca a distancia. Ahí es donde entra en juego un roll-up publicitario: una solución visual y móvil que presenta de forma clara lo esencial sobre tu empresa. Un roll-up bien diseñado, con el logo visible, un eslogan de employer branding y una selección de vacantes, puede atraer atención incluso en un entorno abarrotado.

Es ligero, reutilizable y ocupa poco espacio. Vale la pena tener más de uno, por ejemplo: uno con presentación general de la empresa y otro con vacantes específicas.

3. Materiales impresos – folletos, catálogos, tarjetas de visita

Aunque en plena era digital muchas empresas optan por la comunicación online, las ferias de empleo siguen siendo una ocasión donde los materiales impresos tienen gran impacto. Un candidato que recibe un folleto bien diseñado siente que ha recibido atención personalizada, y eso mejora la recordación de tu marca.

¿Qué conviene preparar?

  • Folletos con vacantes y beneficios
  • Tarjetas de presentación de los reclutadores
  • Catálogos con información sobre proyectos y testimonios de empleados

Estos materiales deben estar siempre a mano, idealmente sobre el mostrador publicitario o en un soporte junto a él.

4. Kit de regalos promocionales – más que solo un bolígrafo

A todos nos gusta recibir pequeños obsequios. Pero los artículos promocionales bien elegidos no solo cumplen una función de branding, sino también práctica. El secreto está en adaptarlos al perfil de tu empresa y a tu público objetivo.

Algunas ideas que funcionan:

  • Cuadernos con el logo de la empresa
  • Lanyards personalizados
  • Bolsas de tela ecológicas
  • Pendrives con material informativo
  • ¡Incluso café con packaging corporativo!

No es solo un gesto amable, también es una forma de hacer que tu marca se quede con ellos más tiempo.

5. Equipo de embajadores de marca – tus mejores representantes

Ningún stand se sostiene sin las personas que lo representan. Tus reclutadores, personal de RRHH y embajadores de marca son la cara visible de tu empresa. Asegúrate de que estén bien preparados, vestidos de forma coherente (por ejemplo, camisetas con el logo), y capaces de hablar de la empresa con autenticidad y entusiasmo.

Antes del evento, realiza una breve capacitación en comunicación con candidatos, presentación de vacantes y escucha activa. Al final, los candidatos recuerdan a las personas, no solo los logotipos.

Tu stand es tu carta de presentación

Una feria de empleo no es solo un evento, es una inversión en el futuro de tu empresa. La forma en la que te presentes como empleador será recordada por decenas o incluso cientos de candidatos. Un stand profesional, equipado con un mostrador publicitario, roll-ups, materiales impresos, obsequios útiles y un equipo comprometido es la base de una estrategia efectiva de employer branding.

Cuida cada detalle, desde el primer contacto visual hasta el último apretón de manos, y tu empresa será una de las que todos quieran conocer.

 

 

Continuar leyendo