Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Abusas del esmalte en las uñas de los pies? Estas son las consecuencias

Publicado

en

esmalte uñas pies

¿Abusas del esmalte en las uñas de los pies? El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha alertado de que con la llegada del calor y el destape de los pies es necesario extremar las medidas de cuidado porque están «más expuestos» y así evitar la aparición de cualquier tipo de patologías.

De hecho, ha avisado de que el abuso del esmalte puede causar la aparición de bacterias y hongos en las uñas.

Las consecuencias del esmalte

Ha alertado de que, con frecuencia, las láminas ungueales se vuelven amarillas por el exceso de esmalte que provoca una oclusión de la uña. «Algo que nos encontramos a menudo en esta época del año, son uñas que amarillean y en muchos casos se debe al abuso de esmaltes de uñas que no permiten a la uña respirar, las personas que los utilizan deben ser muy meticulosas en su uso y no llevarlos durante un tiempo prolongado para propiciar la salud de la uña», ha afirmado Estefanía Soriano, vicepresidenta del ICOPCV.

Los podólogos recomiendan antes de aplicar el esmalte utilizar una base protectora, incolora, para que la propia uña no absorba el pigmento del esmalte; quitar adecuadamente la laca de uñas con un producto específico a los pocos días de haberlas pintado y no dejarlas un largo periodo de tiempo esmaltadas o aguantarlas hasta que éste desaparezca poco a poco y tampoco rascarlo.

Los esmaltes semipermanentes

«Los esmaltes permanentes o semipermanentes son muy perjudiciales para las uñas en los pies porque pueden dar numerosos problemas y llegar, incluso, a provocar la pérdida de las uñas. Esto se debe a que generan una oclusión total de la uña y esto puede provocar la aparición de infecciones por bacterias u hongos que hacen que la uña se ablande y se despegue de su lecho», ha advertido Estefanía Soriano.

¿Abusas del esmalte en las uñas de los pies?

Las afecciones más comunes en primavera y verano son laceraciones, ampollas, hongos, verrugas o papilomas, entre otras. En este sentido, desde el ICOPCV se recomienda antes de pasar al calzado de verano que un podólogo realice una quiropodia.

«Preparar los pies para el verano requiere realizar quiropodia donde podamos hacer un buen fresado de la lámina ungueal, la eliminación de las durezas y sequedades en la planta del pie, un fresado de la epidermis y, sobre todo, hacer una cura de hidratación buena, para que cuando los destapemos la piel esté flexible y el propio ambiente no los reseque todavía más», ha señalado la presidenta del ICOPCV, Maite García.

Qué es la quiropodia

Además, a través de la quiropodia el podólogo podrá examinar «en profundidad el pie para detectar y tratar, si fuera necesario, cualquier patología que pueda aparecer en los pies como pueden ser hongos, verrugas o cualquier otra alteración, así como evitar su posible contagio«.

La quiropodia, además de realizar un adecuado corte de las uñas que evitará lesiones como que crezcan hacia dentro o se claven en los dedos pudiendo desarrollar uñeros, se acompaña de un fresado exhaustivo de las uñas que permite eliminar las capas desvitalizadas.

En cuanto a la piel, mediante la quiropodia se pretende, además de quitar callos, eliminar las durezas que suelen aparecer en puntos de apoyo.

Es fundamental en esta época del año una buena hidratación de los pies porque al estar destapados y no tener ninguna barrera protectora, como los calcetines y el propio calzado, sufren una «mayor deshidratación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los 4 ejercicios para activar tus glúteos en la playa

Publicado

en

ejercicios para glúteos en la playa
PEXELS

Cuando pensamos en deporte no solemos asociarlo a vacaciones pero hay fórmulas y ejercicios para activar nuestros glúteos en la playa. De nada sirve apuntarse al gimnasio durante el invierno, si en los meses de verano, cuando más sedentarismo y comidas copiosas hacemos, dejamos de movernos.

Dentro de las preocupaciones físicas, los glúteos están en el top del ranking, ya que se ha convertido en símbolo de éxito gracias a estrellas latinas como Kim Kardashian, Nicky Minaj y Jennifer López transformándolo en imagen de deseo en las redes sociales. Toda una revolución trasera, que por desgracia, hay que trabajar y mucho para conseguir el efecto deseado. Pero, ¿cómo conseguirlo en verano sin ir al gimnasio?

Sprinter nos ha dado unos tips sencillísimos para practicar ejercicio en la playa, con los que conseguirás tonificar el glúteo sin apenas darte cuenta. Son actividades amenas que no te supondrán tanto esfuerzo, ya que disfrutarás con ellas en familia y mantendrás tu glúteo activo para la vuelta al gym.

Ejercicios para glúteos en la playa

EL DEPORTE DE MODA, ¡EL WÁTER FOOXING!
El fooxing es un deporte que combina footing y boxeo para tonificar y mover todo el cuerpo. También puede realizarse en el agua, lo que hace que aumente todavía más la perdida de calorías. La técnica y los movimientos son los mismos que el fooxing. Según nos ha comentado Sprinter, hay distintos tipos de ejercicios para esta actividad: con golpes largos y lentos, patadas… Pero lo más importante de todo es hacerlos bajo el agua.

CAMINAR POR LA ARENA
Caminar es una de las rutinas que más practicamos en la playa y es un ejercicio perfecto para calentar el cuerpo. Es importante tener en cuenta el tiempo y la intensidad, es decir, hay que andar a buen ritmo y de forma continua durante al menos diez minutos si lo que buscamos es un precalentamiento. Si lo que queremos es mantenernos en forma y controlar el peso deberemos andar todos los días, al menos una hora diaria. Búscate un buen acompañante con el que ponerte al día, y la hora se te pasará volando. La marca ha querido hacernos saber de lo importante que es este tipo de ejercicio: «Caminar durante una hora activará la circulación de la sangre, lo que hará que combatas la piel de naranja y mantengas tu peso controlado».

SALTAR LAS OLAS
Si hay una actividad que practican los más pequeños sin parar en la playa es la de estar dentro del mar jugando con las olas. Si tienes hijos, ya no hay excusa para estar todo el día tirada en la toalla. Báñate y aprovecha mientras juegas con los niños a hacer sentadillas cada vez que viene una ola. Ellos lo pasarán en grande y tú saldrás con el but bien firme y trabajado.

JUGAR A LAS PALAS
¿Quién no ha jugado a la palas en pareja alguna vez? Si bien es cierto que es una actividad que no requiere de ninguna habilidad deportiva, el simple hecho de practicarla en la arena de la playa hace que nos tengamos que mover haciendo mucho más esfuerzo. Deja una distancia de al menos cinco metros entre un jugador y otro. En cuanto te agaches y recojas más de diez veces la pelota, ya habrás hecho una tanda de sentadillas sin apenas darte cuenta.

El hacer sentadillas también tiene otros beneficios buenísimos en nuestro organismo, tal y como nos han explicado en Sprinter: «Las sentadillas obviamente ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos, pero también promueve el fortalecimiento de los músculos en el resto del cuerpo, ya que activan la liberación de testosterona y la hormona del crecimiento humano, que son vitales para el crecimiento muscular y también ayudarán a aumentar la masa muscular cuando trabaja otras áreas de su cuerpo además de sus piernas».

Después de los ejercicios expuestos anteriormente… ¡Ya no tienes excusas para no hacer deporte en los meses cálidos!

Continuar leyendo