Síguenos

Deportes

España, eliminada del Mundial tras perder contra Marruecos en los penaltis

Publicado

en

españa eliminada mundial marruecos
SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

Al Rayyan (Qatar) (EFE).- Marruecos logró el pase a los cuartos de final del Mundial de fútbol de Qatar 2022, tras eliminar este martes en el estadio Education City de la localidad catarí de Al Rayyan y en la tanda de penaltis a España.

Tanto el tiempo reglamentario, como la prórroga del partido acabaron sin goles, por lo que el pase a cuartos se decidió en los lanzamientos desde el punto de penalti. Marcaron Sabiri, Ziyech y Achraf, y Marruecos se enfrentará en cuartos a la vencedora del partido que medirá, más tarde, este martes, a Portugal con Suiza.

La tanda de penaltis que dejó fuera a España

Marruecos 1 – España 0

Abdelhamid Sabiri ¡Gol!

Marruecos 1 – España 0

Pablo Sarabia ¡Al Palo!

Marruecos 2 – España 0

Hakim Ziyech ¡Gol!

Marruecos 2 – España 0

Carlos Soler ¡Parada De Yassine Bounou!

Marruecos 2 – España 0

Badr Benoun ¡Parada De Unai SimóN!

Marruecos 2 – España 0

Sergio Busquets ¡Parada De Yassine Bounou!

Marruecos 3 – España 0

Achraf Hakimi ¡Gol!

Marruecos pasa a cuartos por primera vez en su historia.

Marruecos también gana en las gradas

Marruecos ganó con claridad a España en la grada en el partido de octavos de final del Mundial de fútbol de Qatar 2022 que las enfrentó en el estadio Education City de Al Rayyan.

Se podría cifrar en algo más de cuatro mil los seguidores -no necesariamente españoles todos ellos y la mayoría en uno de los fondos- que apoyaron este martes en el Education City a la ‘Roja’, que, al jugar como ‘visitante’, lo hizo de azul celeste y pantalón blanco.

Los aficionados que animaron a Marruecos (camiseta roja, pantalón verde) se acercan -siempre en estimaciones aproximadas- a los 25.000, en un estadio con capacidad de 44.000 espectadores y que en el momento de empezar el partido no estaba lleno.

La afición de Marruecos se hizo notar sobremanera en el Education City durante todo el partido y especialmente cuando sonó el himno de su país, cuando puso en juego el balón España, equipo al que dedicaron una sonora pitada, y durante la tanda de penaltis.

Marruecos pasó como primera del grupo F -en el que relegó al segundo puesto a Croacia, actual subcampeona del mundo; y en el que quedó eliminada Bélgica, tercera hace cuatro años, en el Mundial de Rusia- y España lo hizo como segunda del E, en el que la primera fue Japón, ya eliminada del torneo (por Croacia).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo