Síguenos

Valencia

¿Cuándo se puede visitar la Senyera en el Ayuntamiento?

Publicado

en

Cuándo se puede visitar la Senyera en el Ayuntamiento?
Real Senyera-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Salón de Cristal del Ayuntamiento acoge desde mañana martes la exposición de “La nostra Senyera”, en una convocatoria que congrega numeroso público cada año, para rendir homenaje y honrar a la enseña que representa al pueblo valenciano, en la víspera del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana.

Horario para visitar la Senyera

A partir de las 10:00 horas, hasta las 21:00 horas, ciudadanía y visitantes podrán acceder al Ayuntamiento para contemplar y acercarse a la Senyera. La visita se extenderá durante toda la jornada y, además, por la tarde, la Coral Polifónica Valentina interpretará el Cant a la Senyera de Agustí Alaman y Carles Salvador. Se realizarán tres interpretaciones, abiertas todas ellas al público, que se celebrarán a las 19:00 horas, a las 19:30 horas y a las 20:00 horas.

También a las 19:30 horas, la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana ofrecerá en la plaza del Ayuntamiento una exhibición de bailes, músicas y canciones populares valencianas. Está prevista la participación de la Asociación Cultural ‘Vamos de Ronda’, de Navajas, el Grup de Danses El Portitxol, de Xàbia, y el Grup de Danses El Forcat de València. El acto se cerrará a las 21 horas con una dansà popular.

Concierto de la Banda Municipal

Durante la jornada de mañana, víspera de la festividad del 9 d’Octubre, también está programado un concierto monográfico de música valenciana a cargo de la Banda Municipal de València, bajo la dirección de Cristóbal Soler, que se ofrecerá en el Palau de la Música. El concierto dará comienzo a las 19:30 horas en la Sala Iturbi, e incluirá las piezas Jardí del Túria, de Pablo Bas; La fifre, de Jesús Santandreu; Bruixes en l’horta, de Miguel Asensi; Al-Buhayra, de Jordi Peiró; Homenatge a Joaquín Sorolla, de Bernardo Adam Ferrero; y De l’Horta a l’Albufera, de Pau Chafer. Participará también Xavi de Bétera, que interpretará cant d’estil, y el flautín Paco Varoch.

Y para cerrar la víspera del 9 d’Octubre, habrá un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Hermanos Caballer a las 23:59 en el puente de Montolivet.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo