Síguenos

Cultura

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

Publicado

en

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

Este 4 de mayo se celebra el Día de la Madre, un día en el que abrazar muy fuerte a quien te dio la vida y agradecerle todo lo que ha hecho por ti.

Las madres son, en la mayoría de las ocasiones, indispensables e incondicionales, su amor, su alegría, sus ganas de verte feliz son inmensas y hacen todo lo que está en su mano para ayudarte a que se cumplan tus sueños.

Las madres dan mucho a los demás y se dejan la piel, pero ¿qué hacemos nosotros por ellas?

El Día de la Madre es un buen día para recordarles lo mucho que les que queremos y lo agradecidos que estamos por todo lo que hacen por nosotros, pero no solo este día, cada día de tu vida un simple abrazo puede ser una muestra de cariño más importante de lo que puedas imaginar.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

Este día se celebra en todo el mundo, pero cada país lo hace en una fecha diferente, sin embargo, la mayoría de ellos coinciden a principios de mayo.

En España se celebra el primer fin de semana de mayo, ya que coincide con el inicio de la primavera, la renovación de las flores como símbolo femenino.

Sin embargo, la celebración del día de la madre se remonta al Antiguo Egipto cuando la civilización homenajeaba a la diosa Isis, la llamada “Gran Madre” que era objeto de culto. En las antiguas sociedades era costumbre homenajear a la diosa madre: en Grecia la diosa Rea y en Roma la diosa Cibeles.

En Europa el monoteísmo cambió el culto a divinidades distintas por la figura de la Virgen María. Cuando el Papa Pío IX declaró que el día 8 de diciembre se celebraría el Día de la Madre en homenaje a la Inmaculada concepción. ¿Qué sucedió para que cambiara al primer fin de semana de mayo?

En Estados Unidos se desarrolló una lucha que comenzaron dos mujeres: la poetisa y activista Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis por el reconocimiento del Día de la Madre. La campaña que emprendieron acabó con la declaración del segundo domingo de mayo como el Día de la Madre, ya que fue reconocido en 1914 por el presidente Woodrow Wilson.

España se vio influenciada y finalmente dividió en dos las festividades, manteniendo el día de la Inmaculada Concepción y declarando en el 1965 el primer domingo de mayo el Día de la Madre, hasta nuestros días

¿Cómo celebrarlo?

El día de la madre es un día especial para demostrar tu amor, pasar tiempo junto a ella, invitarla a una escapada, una comida o simplemente pasear juntas o charlar.

Te recomendamos algunas películas para compartir este día con tu madre:

En primer lugar, Mamma mia! Un musical del culto, el amor entre madre e hija y la lucha de una madre soltera por la felicidad y el bienestar de su hija.

Tomates verdes fritos. La fuerza de las mujeres y el amor incondicional de las amigas en una historia dramática que inspira a la valentía.

Todo sobre mi madre. Una película de Almodóvar que narra el dolor de una madre tras la pérdida de su hijo, este film ganó el Óscar a Mejor Película Extranjera.

Tres anuncios a las afueras, de la ganadora del Óscar a Mejor Actriz este año, Frances McDormand, encarna a una madre que se enfrentará a todo un pueblo con los recursos que dispone para saber la verdad sobre el asesinato de su hija.

Recuerda que el Día de la Madre es solo un día más, abrázala y quiérela todo lo que puedas los 365 días restantes del año.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Comunicado de Dani Martín tras su polémica en Valencia

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martín, en la presentación de ‘El último día de nuestras vidas’. / EFE

El cantante Dani Martín ha emitido un comunicado en sus redes sociales tras la polémica generada por sus palabras durante Los40 Music Awards Santander 2025, celebrados en Valencia. Una semana después de la gala, el artista madrileño ha querido aclarar el sentido de su mensaje y poner fin a los rumores que circularon en torno a sus declaraciones sobre Rosalía y Aitana, dos de las protagonistas de la noche.


El comentario que desató la polémica

Durante la gala de Los40 Music Awards, Dani Martín fue mencionado por un presentador como ejemplo de artista con “ADN propio”. El cantante, emocionado, tomó el micrófono para compartir una reflexión que, según sus palabras, fue malinterpretada.
«En nuestro país es un placer tener artistas como Rosalía, Aitana, Ed Sheeran… Pero, para mí, lo más importante es ver en el escenario a gente como Dani Martín, que tienen ese ADN que me representa, que llevo dentro y que… tenemos esperanza. Un aplauso para él», expresó durante el evento.

Sus palabras, aunque parecían una muestra de admiración hacia sus compañeros de profesión, se interpretaron en redes sociales como una crítica velada hacia las dos artistas. La repercusión fue inmediata, convirtiéndose en tendencia en X (Twitter) y otras plataformas digitales.


Dani Martín aclara sus palabras y lanza un mensaje sobre la desinformación

A raíz del revuelo, Dani Martín ha publicado un extenso mensaje en Instagram para aclarar la situación y expresar su respeto hacia Rosalía y Aitana.
«Hace mucho que decidí hacer oídos sordos a todas las falsas noticias que me afectaban en mi vida privada o pública como artista, porque habría necesitado de toda una oficina para poder desmentir, día tras día, el cúmulo de torpezas con las que a mucha gente le gusta levantarse», comienza diciendo el cantante en su comunicado.

Martín reconoce sentirse cansado de las interpretaciones erróneas que rodean sus palabras o gestos: «No suelo responder a rumores, pero cuando se pone en duda mi cariño o mi respeto hacia otros compañeros, creo que es justo aclararlo».


“Admiro profundamente a Rosalía y a Aitana”

En su mensaje, el exvocalista de El Canto del Loco quiso recordar los gestos públicos de admiración que ha tenido hacia ambas artistas.
«De Rosalía no hace mucho que decía en una entrevista en El Hormiguero que su capacidad artística era equiparable a la de John Lennon», recordó, haciendo referencia a su paso por el programa de Pablo Motos.

También aprovechó para destacar su relación profesional con Aitana: «Con Aitana colaboré hace pocos años en su especial de Navidad y hemos compuesto juntos en mi estudio».
Para Martín, ambas son “dos de las grandes artistas del panorama actual” y, por eso, quiso hacer “un manifiesto y reconocimiento público de todo el cariño, respeto y admiración” que siente hacia ellas.


Un reconocimiento también a los periodistas

Dani Martín dedicó parte de su comunicado a agradecer a los periodistas que ejercen su profesión con rigor:
«También quiero reconocer a todos los periodistas que día a día se esfuerzan por comunicar y contar las cosas como son. A ellas —Rosalía y Aitana— seguro que esta manifestación no les sorprende, porque me han visto ovacionarlas de pie y me han escuchado cuando me he acercado a darles mi enhorabuena», añade el artista.

El texto, acompañado de una fotografía de Rosalía y Aitana durante la gala, fue muy bien recibido por sus seguidores, que aplaudieron su tono conciliador y su decisión de aclarar públicamente la situación.


Una polémica que se alargó durante una semana

Desde la noche de la gala en Valencia, las redes sociales se llenaron de comentarios y debates sobre las supuestas intenciones del cantante con sus palabras. Algunos usuarios consideraron que Dani Martín había restado protagonismo a Rosalía y Aitana, mientras otros defendieron que su discurso fue una reflexión general sobre la autenticidad en la música.

El artista, que se encuentra inmerso en su gira “25 Pts Años”, ha preferido zanjar la controversia con este comunicado. “No me interesa alimentar debates falsos ni titulares vacíos”, ha afirmado en stories posteriores, donde insistió en que “el respeto entre artistas es lo que mantiene viva la música”.


Un artista marcado por la honestidad y la autenticidad

Dani Martín, conocido por su carácter directo y por su defensa de la música honesta, ha mantenido siempre una relación cercana con el público. A lo largo de su carrera ha destacado por sus letras introspectivas y su autenticidad, algo que también se refleja en su forma de comunicarse.

En los últimos años, el artista madrileño ha optado por mantener un perfil discreto en redes sociales, limitándose a compartir información sobre sus conciertos y proyectos musicales. Su mensaje tras la polémica refuerza su intención de defender la verdad sin alimentar el ruido mediático, poniendo en valor el respeto y la admiración entre compañeros de profesión.


El regreso de Dani Martín a los escenarios

Mientras tanto, el cantante continúa su exitosa gira “25 Pts Años”, con la que celebra sus más de dos décadas de trayectoria musical. El tour incluye tres conciertos en el Roig Arena de València, donde ya agotó entradas para mayo y añadió una nueva fecha para octubre de 2026.

En estos conciertos, Martín repasa los grandes éxitos de su carrera en solitario y de su etapa en El Canto del Loco, junto a nuevos temas de su álbum El último día de nuestras vidas. Su paso por Valencia, pese a la polémica, ha vuelto a demostrar su conexión con el público y la fuerza de su legado musical.


Conclusión: un mensaje de calma y respeto

Con este comunicado, Dani Martín ha querido poner fin a una polémica que, en sus propias palabras, “nunca debió existir”. Su reflexión deja claro que la música debe seguir siendo un espacio de admiración mutua, talento compartido y reconocimiento.

El cantante se reafirma en su respeto hacia Rosalía y Aitana, dos artistas que considera referentes de una nueva generación musical, y lanza un mensaje contra la desinformación y el juicio rápido que a menudo domina las redes sociales.

Continuar leyendo