Síguenos

Fallas

Los espolines de imitación llegan a AliExpress por 255 euros

Publicado

en

espolines imitación AliExpress

Pepa Gómez- @pepapepae

Sin ningún tipo de tapujos, la plataforma de e-commerce china AliExpress ofrece en su web telas que imitan deliberadamente dibujos registrados por firmas de artesanía valenciana. Es el caso del espolín Carpio de Garín, bajo la descripción de reclamo: “tela de película tibetana de Mongolia”. Ha llegado a ojos falleros a través de publicaciones publicitarias del Marketplace en la red social Instagram y también se puede acceder con facilidad a ellas introduciendo las palabras “tela fallera” en el buscador de su página.

La imitación del Carpio

El Carpio es un modelo de espolín de primera generación, de diseño sencillo y con flores mucho más planas que las que la firma familiar valenciana, que trabaja desde 1820, desarrolló a lo largo de los posteriores años de su historia. Llama la atención reconocer el esquema ornamental del Carpio en las fotografías de estas piezas orientales en la plataforma de comercio electrónico, que estampa de forma burda ramos, flores y guirnaldas con la clara intencionalidad del plagio.

Los precios de las ‘copias baratas’

El precio de la ‘copia barata’ china -nunca mejor dicho-, es de 20,98 euros el metro (72×100 cm), con un descuento del 10 por ciento adicional por la compra superior a 10 unidades. Teniendo en cuenta que se requieren de media 13,50 metros para confeccionar un vestido de fallera adulta, la operación saldría por 255,02 euros (más gastos de envío). 71 veces más barato que apostando por un espolín, si tomamos como referencia el precio máximo del metro del tejido que se usará para la confección de los vestidos de las Falleras Mayores de Valencia de 2025 y por los que pagará el Ayuntamiento (1.500 euros en ambos casos).

Los colores de las imitaciones

AliExpress ofrece varios colores -sin apellidos- de esta ‘ganga’ que pretende imitar el dibujo que la familia Garín creó y produjo en la primera mitad del siglo XIX, como son el fucsia, el verde, el rosa o el naranja. Y también el rojo y el azul, tremendamente distantes a los que recordamos ver lucir en nuestra historia fallera reciente a Carmen Monzonís, Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2011, en su Crida y a Rocío Gil, Fallera Mayor de Valencia de 2018, en el homenaje a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.

“Tejido de brocado jacquard de viento de China”

Hay una segunda opción de esta tela china, que también se describe como “tejido de brocado jacquard de viento de China”. Esta ofrece más variedad cromática, pero se antoja más cara: 13,50 metros a 393,25 euros. Que, aplicando en este caso el 5 por ciento adicional por compras superiores a 10 unidades, resultaría un total de 373,59 euros (más gastos de envío), pudiendo elegir -ahora sí- entre varias tonalidades de azul, rojo, rosa e incluso blanco.

 

Según el detalle de la tela en ambos  casos, el material que se describe es rayón/poliéster, el tejido es metálico y los hilos utilizados, teñidos. Y sobre la marca, una fórmula muy recurrente para hablar de ‘lo desconocido e indeterminado’: ‘NoEnName_Null’.

Pese a que podemos encontrar esta oferta en relación a conceptos como “fallas” o “fallera”, por el momento en la web proponen su compra para confeccionar cheongsam (como se conoce los trajes tradicionales de China), vestidos festivos de Mongolia, ropa de muñeca de tela, kimono Hanfu (de estilo chino), disfraces, prendas de decoración e incluso cojines.

Las denuncias de los diseñadores

AliExpress informa en su página de la prohibición de la publicación o venta de productos, así como información que infrinja los derechos de propiedad intelectual. Si un vendedor lo hiciera, puede ser denunciado por los titulares de los derechos de la propiedad intelectual o por los propios compradores. La violación de patentes y diseños, entendiéndose por tal la apariencia en su totalidad o parte de un producto, podría suponer la expulsión de la plataforma.

No obstante, son llamativos algunos casos de denuncias infructuosas por parte de diseñadores de diferentes países del mundo al detectar el plagio de sus prendas en la plataforma y se han visto en algunos casos obligados a cerrar sus firmas ante la pérdida de compradores y en otros, a tratar de defender sus obras a través de las redes sociales repasando una y otra vez las notables diferencias entre sus productos y los que ofrece el marketplace oriental por tal de salvar su trabajo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo