Síguenos

Fallas

Esta es la oferta del Palau de les Arts para ver la Nit del foc

Publicado

en

Calendario pirotécnico en València este fin de semana por la Virgen de los Desamparados

banner-alargado-amparo-png

VALÈNCIA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) –

El Palau de les Arts programa por octavo año consecutivo la ‘Nit del Foc a Les Arts’, una propuesta completa que permite al visitante descubrir el edificio que ha diseñado Santiago Calatrava, disfrutar de un selecto recital, degustar un cóctel y contemplar los castillos de fuegos artificiales a 17 metros de altura.

Les Arts abre sus puertas la Nit del Foc a las 22.30 horas, hora en la que el personal de visitas guiadas recibirá a los asistentes para iniciar su estancia en el teatro.

Según explica la Generalitat en un comunicado, la actividad comienza con un recorrido de 30 minutos por los espacios más emblemáticos de Les Arts, al que seguirá un recital en el Aula Magistral en el que los artistas del Centre Plácido Domingo interpretarán duetos de ópera.

A continuación, los visitantes accederán al Vestíbul Principal, con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se servirá un ‘catering’. Posteriormente, el público podrá acceder a la balconada del edificio para disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales. La entrada para vivir esta noche de fallas en el Palau de les Arts tiene un precio de 50 euros, 46 para los abonados de la temporada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Elección de las Cortes de Honor 2026: horario y dónde verlo

Publicado

en

elección cortes de honor 2026
OFFICIAL PRESS

Sigue en directo la elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 desde Official Press

El Roig Arena de Valencia se prepara para acoger uno de los momentos más esperados del calendario fallero: el acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor. Una cita histórica en la que se conocerán los nombres de las niñas y jóvenes que representarán a las Fallas durante todo el próximo ejercicio.

El acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 se celebrará este sábado en el Roig Arena, en una jornada que reunirá a autoridades, Junta Central Fallera, Cortes de Honor y a las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes del mundo fallero.

El programa oficial arrancará a las 18:00 horas con la apertura de puertas del recinto y la llegada de los coches oficiales de las Cortes de Honor. A las 18:20 horas está prevista la llegada de la alcaldesa de Valencia, mientras que a las 18:23 horas harán su aparición las actuales Falleras Mayores de Valencia, que accederán al recinto a las 18:25 horas tras descender la escalinata principal.

A las 18:55 horas, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor ocuparán sus lugares en la grada acompañadas por autoridades y miembros de la Junta Central Fallera, dando inicio a la primera parte del acto a las 19:00 horas. La entrada oficial de las Cortes y Falleras Mayores se producirá a las 19:16 horas, seguida del esperado discurso de despedida a las 19:23 horas, y de su salida a las 19:40 horas. Tras un breve descanso a las 19:50 horas, la segunda parte comenzará a las 20:20 horas con la salida de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025, primero las infantiles y después las mayores.

La hora del veredicto

El momento más esperado de la noche llegará a las 21:30 horas, cuando el notario y el secretario general procederán a la lectura oficial de las elegidas como Falleras Mayores de Valencia 2025. El acto culminará con la interpretación del Himno Regional a las 21:52 horas, poniendo el broche de oro a una velada cargada de emoción y tradición.

El Roig Arena de Valencia se convertirá así en el epicentro de la fiesta fallera, donde el mundo fallero conocerá a las nuevas representantes que llevarán la voz de las Fallas en 2025.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

 

26 candidatas seleccionadas en una gala inspirada en Sorolla

Un total de 26 falleras —13 mayores y 13 infantiles— serán seleccionadas para formar parte de las cortes de honor de las Fallas 2026, en un acto que simboliza el inicio del nuevo ejercicio fallero y que continuará el 13 de octubre con la tradicional llamada de la alcaldesa de València desde el Ayuntamiento.

Bajo el lema «LLUM», la propuesta artística de esta gala rinde homenaje al pintor Joaquín Sorolla y a la luz del Mediterráneo. El espectáculo contará con un diseño escénico único a cargo del arquitecto Nacho Fernández, construido en El Taller de Llongo, con atrezzo del taller Zeta de la Ciudad Fallera.

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

 

Un evento lleno de conmemoraciones y referencias culturales valencianas

La gala ‘LLUM’ también celebrará varias efemérides históricas relevantes en 2025:

  • 775 aniversario de la Comunidad de Pescadores de El Palmar

  • 700 aniversario de la fiesta del Corpus

  • 400 aniversario de los Xiquets de Sant Vicent

  • 600 aniversario de la finalización del Micalet

  • 675 aniversario del nacimiento del Padre Jofré

  • Centenario de la consagración del Himno Regional (1925)

Estos hitos aportarán una dimensión patrimonial y cultural al acto, reforzando su papel como evento clave del calendario festivo valenciano.

Música en directo con repertorio valenciano y dirección de Quique Montesinos

Por primera vez, toda la música del espectáculo será interpretada en directo por una banda sinfónica de 65 músicos valencianos, bajo la batuta de Quique Montesinos, director de reconocidas agrupaciones musicales de la Comunitat Valenciana.

El repertorio incluirá obras de compositores como Óscar Navarro, Andrés Valero, Saül Gómez, Adam Ferrero y el maestro José Serrano, así como un homenaje a la compositora Mª Teresa Andrés Blasco. También se escuchará una versión especial de «El Fallero», arreglada por Kike Soriano e interpretada por el cantante Javi Reig, conocido por su participación en el musical homenaje a Nino Bravo.

Coreografía de vanguardia y danza tradicional

La dirección coreográfica está a cargo del valenciano Álvaro Cuenca, acompañado por un elenco de 11 bailarines profesionales que fusionarán estilos contemporáneos, clásicos, acrobáticos y urbanos. Además, el grupo Les Folies de Carcaixent aportará la esencia de la danza tradicional valenciana, estableciendo un puente entre modernidad y tradición.

El vestuario ha sido diseñado por Edgar Molina y el maquillaje será obra de Gemma Verdejo, completando la estética visual de una gala que aspira a emocionar tanto en directo como en pantalla.

Voces valencianas al frente del relato

La narrativa de la gala contará con la voz del actor Dani Tatay, quien interpretará al pintor Joaquín Sorolla a lo largo del espectáculo. Tatay, conocido por su trabajo en teatro musical y televisión, aportará dramatismo y emoción a la velada. Junto a él, la periodista Paloma Insa ejercerá de narradora, guiando al público durante todo el evento.

Roig Arena: nuevo escenario para la Gala FFMMV

La elección del Roig Arena marca un punto de inflexión para este acto, que abandona el Pabellón de la Fuente de San Luis (Fonteta) tras años de tradición. Este nuevo espacio ofrece mayor capacidad, visibilidad y accesibilidad, proporcionando un entorno moderno y representativo para una de las citas más simbólicas del mundo fallero.

Las 146 candidatas tendrán acceso a un backstage exclusivo en la Sala Auditorio del Roig Arena, garantizando comodidad y preparación óptima para su presentación.

Una gala histórica que ilumina el futuro de las Fallas

Con esta edición, la Gala de Elección de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 se consolida como un evento cultural de primer nivel, capaz de combinar tradición, arte y emoción. El acto finalizará con la lectura de los nombres de las 26 seleccionadas, que vivirán uno de los momentos más esperados del año fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo