Síguenos

Consumo

Estas son las aerolíneas que se llevan la palma con reclamaciones

Publicado

en

Ryanair incendio motor Italia

Ryanair, vueling e Iberia. Por este orden, éstas son las tres aerolíneas que más denuncias recibieron el pasado 2017 en reclamador.es, compañía líder en reclamaciones online en España, tras registrar más de 27.000 reclamaciones aéreas en su web, a 200 compañías diferentes. Tras las tres más reclamadas por los usuarios, les siguen Air Europa, en cuarta posición en la tabla, y Norwegian, en quinta. Las incidencias más comunes vuelven a ser un año más los retrasos superiores a tres horas y las cancelaciones de vuelos.

La lista se ha elaborado a partir del número de reclamaciones llevadas a cabo por los usuarios de las aerolíneas a través de reclamador.es entre el 1 de enero y el 31 de diciembre 2017.

Las cancelaciones de Ryanair… le pasan factura

Según se desprende del informe de la compañía online de reclamaciones, Ryanair se ha posicionado en primer lugar en el ranking de reclamaciones aéreas en 2017, al superar a vueling, que lo fue en 2016, en más de 1.600 quejas ejercidas por sus pasajeros en la compañía online. En concreto, la irlandesa ha sido la más denunciada por los usuarios, con más de 5.000 reclamaciones, lo que significa el 20% del total de las denuncias registradas en reclamador.es.

La aerolínea presidida por el histórico Michael O’Leary, que tiene en España su segundo mercado, anunció cancelaciones de vuelos entre septiembre y octubre por un error en la programación de vacaciones de sus pilotos que le ha pasado factura. Por ello, la compañía de bajo coste destaca con el mayor número de reclamaciones ejercidas por sus pasajeros en reclamador.es en 2017, con un significativo incremento del 43% con respecto al ejercicio 2016.

Las medidas de vueling empiezan a dar frutos

Lo más destacado de la tabla es que vueling baja de la primera posición como la más reclamada y reduce en casi 7.000 las reclamaciones en 2017 (un 65% menos de quejas respecto a 2016), producto de la mejora y del refuerzo en su operativa con respecto al año anterior, donde tuvo numerosos incidentes en sus vuelos en verano. La compañía catalana, integrada en IAG, ha registrado más de 3.000 reclamaciones en reclamador.es en 2017, lo que significa el 14% del total en la compañía online. La aerolínea frenó su crecimiento ajustando los horarios y ampliando su flota y los recursos como el personal para dar un mejor servicio a sus clientes, especialmente después de que miles de clientes se vieran afectados por cancelaciones y retrasos en el aeropuerto de El Prat-Barcelona.

En tercer lugar en el ranking de reclamador.es se encuentra Iberia. La aerolínea española, también integrada en el grupo británico IAG, ha registrado casi 2.400 reclamaciones, lo que significa el 9% del total en reclamador.es. La compañía liderada por Luis Gallego mejora un 2%, reduciendo el número de reclamaciones, con respecto a las denuncias tramitadas en la compañía online en 2016.

Air Europa se encuentra en la cuarta posición, muy cerca de su rival Iberia. La aerolínea perteneciente al grupo Globalia también ha registrado más de 2.000 reclamaciones (el 8% de total en reclamador.es). Lo más notable en el caso de la aerolínea mallorquina es que mejora respecto a las reclamaciones de 2016, con un descenso del 43% en el número de reclamaciones.

En quinta posición, con más de 1.000 reclamaciones, se encuentra Norwegian. La compañía de bajo coste noruega, fundada en 1993, lanzó 54 nuevas rutas el pasado año y representa el 5% del total de las reclamaciones que se tramitan en reclamador.es anualmente, aunque éstas se han reducido un 29%.

Por debajo de las 1.000 reclamaciones, se sitúan a continuación, Easyjet, Plus Ultra, Cubana, Air Nostrum e Iberia Express, que cierran por este orden la lista de las 10 aerolíneas más reclamadas en 2017. Cabe señalar el fuerte incremento de reclamaciones de la compañía española Plus Ultra creada en 2011, que el año pasado alcanzó las 880 reclamaciones de pasajeros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

El primer festivo de apertura será el Domingo de Ramos, 13 de abril, con un horario especial de 11:00 a 21:00 horas.

Centros comerciales abiertos en Valencia este Domingo de Ramos

Estos son los centros comerciales que abrirán sus puertas el 13 de abril en Valencia capital:

  • El Corte Inglés

  • Centro Comercial Aqua Multiespacio

  • Arena Multiespacio

  • Centro Comercial El Saler

  • Nuevo Centro

Todos ellos abrirán en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.

Carrefour también se suma a la apertura festiva

La cadena de hipermercados Carrefour abrirá este Domingo de Ramos en los siguientes centros:

  • Campanar

  • El Saler

  • Massalfassar

  • Sagunto

  • Cullera

Una excelente oportunidad para realizar compras o aprovisionarse durante los días festivos.


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo