Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Estas son las claves para acabar con la celulitis

Publicado

en

Despedido un trabajador por pedir una botella de agua en plena ola de calor

Bien es sabido que el aspecto físico cobra más importancia que nunca en esta época del año, siendo la celulitis uno de los problemas que más atormenta, un ‘contratiempo’ que afecta a más del 85% de las mujeres a partir de la pubertad. Desde Clínicas Mato Ansorena dan 8 consejos para que se olvide la piel de naranja y se presuma de cuerpo este verano.

Estas son las claves para acabar con la celulitis

  1. Caminar media hora al día. Intentar caminar, al menos, media hora al día. Esta práctica ayudará a activar la circulación de las piernas y eliminar algo de grasa. En unas semanas se notará que comienza desaparecer. Además tonifica y da forma a las piernas.
  2. Beber mucha agua. La hidratación es algo completamente fundamental para conseguir un buen aspecto. Beber, al menos, dos litros de agua al día ayudará a notar como mejora la piel de manera plausible.
  3. Controlar la sal en las comidas. Consumir sal en exceso ayuda a la retención de líquidos y a una tensión arterial alta. Lo que se debe hacer es ir reduciendo poco a poco el volumen de sal durante las comidas, para que el paladar no note tan de repente el cambio de sabor.
  4. Hidratar la zona afectada con cremas hidratantes o anticelulíticas específicas. Esta práctica no acabará con la celulitis para siempre, pero es buena idea para mejorar la circulación de la sangre y, además, la hidratación que aportan ayudará a prevenir las estrías.
  5. Eliminar de la dieta los alimentos no saludables. Lo más aconsejable para reducir la celulitis es elevar el consumo de fruta, frutos crudos y verdura. Además, se debe evitar ingerir productos que ensucien el organismo como el azúcar o las grasas.
  6. Acabar de ducharse en agua fría. Este método es muy efectivo para ayudar a frenar la aparición de la celulitis, ya que agua fría activa la circulación en aquellas zonas más propensas a almacenar grasa.
  7. No llevar pantalones demasiado ajustados. Llevar pantalones muy ajustados hace que no se eliminen de una manera correcta los líquidos y toxinas sobrantes en el cuerpo.
  8. Además de estos consejos para prevenir y mejorar la aparición de la celulitis, en Clínicas Mato Ansorena ofrecen el Tratamiento Celupress, que constituye una gran opción terapéutica para eliminar de raíz la celulitis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós al colorete tradicional: así se hace el ‘cloud blush’, la técnica viral que triunfa en redes sociales

Publicado

en

cloud blush
PEXELS

Qué es el ‘cloud blush’ o colorete nube

Las tendencias de maquillaje cambian a gran velocidad, y en España cada vez son más las que llegan desde TikTok e Instagram. Una de las últimas en arrasar es el ‘cloud blush’ o colorete nube, una técnica que busca un acabado natural, ligero y con un rubor difuminado que parece surgir de la propia piel.

El nombre hace referencia a la sensación de ligereza que aporta este estilo de colorete: un halo suave, como una nube, que se integra perfectamente en el rostro sin dejar cortes marcados ni exceso de producto.

Por qué arrasa el ‘cloud blush’ entre amantes del maquillaje

A diferencia de otros métodos más sofisticados, el ‘cloud blush’ no requiere brochas ni esponjas profesionales, lo que lo convierte en una técnica muy accesible. Basta con usar los dedos y un par de productos clave.

Su éxito se debe a tres factores principales:

  • Acabado natural: el rubor parece formar parte de la piel.

  • Textura ligera y jugosa: gracias al uso de prebase espumosa.

  • Versatilidad: el mismo producto puede aplicarse también en labios para un look monocromático.

Qué necesitas para hacer el ‘cloud blush’

Para lograr un buen resultado con esta técnica, se requieren dos productos básicos:

  1. Colorete en barra tipo tinte: debe tener una textura cremosa y ligera, que aporte pigmentación sin exceso.

  2. Primer o prebase de maquillaje en formato espuma: este producto aporta una textura más líquida y ayuda a fijar mejor el color.

Paso a paso del ‘cloud blush’

  1. Aplica un poco de prebase espumosa directamente sobre el colorete en barra.

  2. Mezcla ambos productos hasta que la barra adquiera una textura más ligera.

  3. Desliza la barra sobre la zona más alta de las mejillas con movimientos suaves y sin levantarla de la piel.

  4. Difumina con los dedos en círculos hasta integrar el color.

El resultado es un rubor fresco, natural y duradero, ideal para el día a día o para conseguir un look romántico.

El secreto del acabado perfecto

El truco del ‘cloud blush’ está en la prebase espumosa: al mezclarla con el colorete, la textura se vuelve más fluida y fácil de trabajar, lo que evita parches y consigue que el producto se funda mejor con la piel.

Un producto de Mercadona ideal para el ‘cloud blush’

Si quieres probar esta técnica sin gastar demasiado, en Mercadona puedes encontrar un producto perfecto: el colorete en barra «Mate Blush Stick» de Deliplus. Tiene una textura cremosa, se difumina fácilmente con los dedos y está disponible en tonos favorecedores para todo tipo de pieles.

Además, su precio económico lo convierte en una opción ideal para experimentar con esta tendencia antes de invertir en marcas más caras.

El colorete de Mercadona que sustituye a la base de maquillaje y da un efecto buena cara al instante

Continuar leyendo