Síguenos

Consumo

Estas son las diferencias entre «caducidad» y «consumo preferente» de los alimentos

Publicado

en

Cuánto dura comida congelador apagón eléctrico

¿Qué diferencias hay entre «fecha de caducidad» y «fecha de consumo preferente?» ¿Hasta cuándo se pueden consumir los productos que llevan ese tipo de etiquetado y cuándo debemos deshacernos de ellos? Un informe publicado por la OCU ha intentado dar respuesta a estas preguntas.

Lo primero que conviene saber es a qué tipo de productos se aplica cada etiquetado. El de «fecha de caducidad» se usa con productos frescos, carnes y pescados, que conllevan un riego de intoxicación si se consumen cumplida la fecha marcada. Por tanto, si se nos pasa, a la basura. Una buena solución si no se va a consumir dentro del plazo es congelarlos.

La «fecha de consumo preferente» permite más flexibilidad. Consumir el producto pasado ese tiempo no conlleva riesgos, aunque sí puede perder calidad. Por tanto, lo más importante para saber si se puede comer todavía sería mirarlo bien, olerlo y probarlo. Al menor rastro de moho, olor o sabor extraño, hay que descartarlo.

No todos los productos con «fecha de consumo preferente» tienen la misma vida útil. Las conservas con 5 años de caducidad se pueden consumir perfectamente hasta entre 3 y 6 meses después. Los productos que duran 3 meses tienen un margen de hasta 15 días. Y los que duran dos o tres semanas, sólo unos días.

Por supuesto, es importante guardar como se debe el alimento para alargar su vida útil: la nevera en el caso de los refrigerados y la despensa si deben conservarse en un lugar fresco y seco. Para ello, lo mejor es seguir las recomendaciones del fabricante. Si se rompe la cadena del frío, si se aprecia que el producto está en mal estado, si en el caso de conservas se ven abolladas, oxidadas o abombadas, no se deben consumir, incluso estando dentro de su fecha de caducidad o de consumo preferente

El último consejo que da la OCU en su informe es de sentido común: una vez abierto el envase, la fecha deja de tener validez y el producto se ha de consumir inmediatamente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo