Síguenos

Empresas

Estas son las empresas valencianas que vacunarán a sus trabajadores entre el 7 y 14 de junio

Publicado

en

supermercados abiertos puente de diciembre

València, 27 may (EFE).- Unos 50.000 trabajadores de empresas como Mercadona, Ford, El Corte Inglés o Transmediterránea, entre otras, serán vacunados contra la covid-19 en los puntos de vacunación establecidos en sus centros de trabajo entre el 7 y el 14 de junio, atendiendo a los grupos de edad que marque la Conselleria de Sanidad.

Así lo ha dado a conocer  el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras mantener una reunión sobre el «Plan Sumamos. Salud + Economía», que facilita la vacunación en las empresas, y en la que han participado representantes de la patronal y de los sindicatos, así como responsables de las entidades participantes, medio centenar entre empresas, filiales o vinculadas.

Tras celebrar que este plan se inicie en la Comunitat Valenciana, Puig ha dicho que en esta primera etapa habrá un total de 21 puntos de vacunación en empresas valencianas, pero ha asegurado que el proceso se hará siguiendo los mismos criterios que para la población general «sin privilegios».

En este sentido, la vacunación en estos espacios se iniciará con la población de 50 a 59 años, que es el grupo de edad que está en proceso de vacunación en este momento, y la vacuna será la misma que se esté inoculando a este colectivo.

El president ha destacado que esa iniciativa es un ejemplo de colaboración público-privada, y permite «sumar nuevos aliados» para «acelerar al máximo» el proceso de vacunación masiva como «paso imprescindible para la normalización».

EMPRESAS PARTICIPANTES

Las empresas que habilitarán puntos de vacunación son Arcelormittal, en Sagunto (Valencia), donde serán vacunados los trabajadores de las seis filiales del grupo; El Corte Inglés, que habilitará un punto de vacunación en València y otro en Alicante, y Ford España, en Almussafes (Valencia).

También Altadia, en Vila-real (Castellón), donde también se suministrará la vacuna a los empleados de sus siete filiales y subcontratas; Mercadona; Power Electronics, en Llíria (Valencia); Agricultores de la Vega de Valencia, en Paiporta (Valencia).

Otras empresas adheridas al plan son Torrecid, en Castellón, donde se vacunará a los empleados de sus siete filiales y subcontratas; Iberdrola España, con puntos de vacunación en València y Cofrentes; Ice Cream Factory Comaker, en Alzira (Valencia); y Grupo Dr. Franz Schneider, en Alzira, donde también se vacunará a trabajadores de sus nueve filiales y subcontratas.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València se ha sumado a la iniciativa, y vacunará contra la covid-19 a sus 1.700 trabajadores y trabajadoras en sus propias instalaciones, al igual que Urbaser, que vacunará a los 500 trabajadores que la empresa tiene en Alicante.

Además, en el Centro Portuario de Empleo de València será vacunado el personal de estiba, así como la plantilla de Cosco, Mediterranean, APM Terminals, Valencia Terminal Europa, Transmediterránea, Terminales Marítimas de Graneles, y Randstad.

CALENDARIO POR GRUPOS DE EDAD

La vacuna a estos trabajadores será administrada siguiendo el calendario previsto por grupos de edad y los protocolos establecidos por la Conselleria de Sanidad, quien distribuirá las dosis y las jeringuillas desechables, además de ofrecer cursos gratuitos sobre inoculación de las dosis al personal sanitario de las empresas.

Por su parte, las empresas aportarán sus centros y servicios de prevención sanitaria, así como su personal médico-sanitario, y se ocuparán de vacunar a sus plantillas, así como a las de sus filiales y subcontratas, en el caso de que formen parte un grupo empresarial.

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha asegurado que «la baja incidencia del virus en la Comunitat y el buen ritmo en el plan de vacunación, van a facilitar que se alcance «el objetivo que todos deseamos, que no es sólo llegar en las mejores condiciones a la campaña turística de verano, sino tomar la delantera de la recuperación».

Por su parte, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha destacado el compromiso del tejido empresarial que está trabajando para acelerar la vacunación desde la colaboración público-privada.

«Es un momento de unidad, de alianzas y de compromiso, por eso desde el Plan Sumamos estamos acelerando la vacunación de la mano de las instituciones y atendiendo a las familias que se han quedado fuera del mercado de trabajo: porque el tiempo es vida, pero el tiempo también es empleo», ha afirmado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo