Síguenos

FIN DE SEMANA

Estas son las enfermedades más buscadas por los valencianos

Publicado

en

Estas son las principales causas de muerte en la Comunitat

La fibromialgia se posiciona como la enfermedad más buscada por los valencianos, seguida del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y las adicciones. Las enfermedades mentales ganas presencia respecto al pasado año, según la plataforma Doctoralia.

La fibromialgia ocupa la primera posición como enfermedad más buscada por los valencianos en el último año, una dolencia crónica que afecta al 3% de la población general y de forma predominante en las mujeres, que se caracteriza por la presencia de dolor corporal, cansancio, alteraciones del sueño, y síntomas neurosensitivos.

Los trastornos del sueño ocupan la quinta posición en el ranking. Según la Sociedad Española de Neurología, se estima que entre un 20 y un 48% de la población adulta sufre, en algún momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño.

Los resultados del ranking de Doctoralia reflejan una creciente preocupación de los valencianos por las patologías mentales, y es que cuatro de las diez enfermedades presentes en el ranking pertenecen a esta categoría, tres de ellas se sitúan además en el top 5, como el trastorno obsesivo-compulsivo, las adicciones, o el trastorno de ansiedad.

Los valencianos muestran especial interés por enfermedades concretas en comparación con otras comunidades autónomas, como sucede con el virus del papiloma humano (VPH), la sexta más buscada por los valencianos. Se trata de la enfermedad de transmisión sexual más común y de hecho existen más de 200 variaciones de esta patología.

Le sigue la endometriosis, la séptima más buscada, que afecta a una de cada 10 mujeres según el Ministerio de Sanidad. Se caracteriza por la existencia de tejido del endometrio fuera del útero, generalmente en ovarios, trompas de Falopio, vejiga o intestinos.

El listado completo de las diez enfermedades más buscadas son:

  1. La fibromialgia,
  2. El trastorno obsesivo-compulsivo,
  3. Adicciones,
  4. Trastorno de ansiedad,
  5. Trastornos del sueño,
  6. Virus del papiloma humano,
  7. Endometriosis,
  8. Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad,
  9. Acné
  10. Ddisfunción de la articulación temporomandibular.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Vuelve Vespalafalla, la gran concentración de Vespas y lambrettas

Publicado

en

concentracion de vespas vespalafalla
EFE/ Kai Försterling
Vespalafalla

Valencia, 14 de feb (OFFICIAL PRESS) – La matinal por excelencia de Vespas y Lambrettas de Valencia cumple 13 años. Una vez más, la centenaria falla Sagunto y San Guillén organiza su ya conocida concentración denominada VESPALAFALLA. Un gran evento que siempre coincide con la Crida, que este año será el 23 de febrero.

Vuelve Vespalafalla, la gran concentración de Vespas y lambrettas

La  intención de esta concentración de vespas,  es dar el pistoletazo de salida a las fallas, coincidiendo siempre con La Crida, momento en el que Valencia invita al mundo a disfrutar de una fiesta patrimonio inmaterial de la humanidad.

Más de 1000 unidades, de las míticas Vespas y Lambrettas, así como numerosos y numerosas amantes de las motos y coches clásicos se darán cita el próximo 23 de febrero en la calle Lérida de Valencia. Dónde se podrá disfrutar de una mañana especial con música, bailes y su popular almuerzo de embutido ibérico.

Recorrido único

El recorrido se realizará por las principales vías de Valencia, dando un maravilloso e inigualable efecto visual y de color, que no deja indiferente a ningún ciudadano y ciudadana que disfrutan del domingo de la Crida.

VESPALAFALLA es un referente, ya no solo a nivel nacional, sino de fuera de nuestras fronteras. Se ha convertido en un escaparate de la fiesta fallera donde el color y la diversidad se ve reflejado en el de las Vespas y Lambrettas de todas las épocas. Este evento da a conocer a multitud de participantes de diferentes nacionalidades nuestra maravillosa ciudad y una fiesta única en el mundo, las Fallas.

Plazo para inscribirse

El plazo para inscripciones vía online.

 La concentración empieza a las 8:30 am y finaliza con la entrega de premios y sorteos pasadas las 15:00H.

Todos y todas las participantes serán responsables de su vehículo y del cumplimiento de las normas de circulación, eximiendo a la organización de ningún tipo de riesgo.

Continuar leyendo