Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las nuevas medidas y así te afectan

Publicado

en

Pedro Sanchez

En su intervención inicial, el jefe del Ejecutivo ha destacado ante el Pleno del Congreso que es «plenamente consciente» de las dificultades cotidianas que la mayoría de los ciudadanos sufre por culpa de la escalada de los precios, una consecuencia del encadenamiento de la pandemia y la guerra en Ucrania que ha encarecido, sobre todo, la energía y los alimentos básicos.

La inflación, ha explicado, es ahora el principal reto que afrontan España y la mayoría de economías mundiales. Respecto a las perspectivas para los próximos meses, Sánchez ha apuntado que dependerán de la duración de la guerra, de la marcha de economías como la china y del suministro de gas desde Rusia hacia Europa, así como de la eficacia de las medidas que se adopten para evitar una espiral inflacionista.

El presidente ha llamado a no caer en el catastrofismo, ya que, aunque la economía española va a crecer menos de lo esperado, está creando empleo de calidad, los sectores más estratégicos funcionan ya casi a pleno rendimiento, los fondos europeos están teniendo un impacto real y las medidas adoptadas, como el tope al gas, ayudarán a enfriar los precios.

Sánchez ha asegurado que el Gobierno va a ir «a por todas» en la defensa de la mayoría social, de la clase media y trabajadora, de modo que las consecuencias de la guerra se repartan de forma justa y equitativa y no recaigan sobre los más vulnerables. Y, al mismo tiempo, seguirá modernizando el país: «Estamos construyendo el futuro, mirando hacia adelante y no vamos a detenernos».

Nuevas medidas en favor de la mayoría social

Además de las medidas contenidas inicialmente en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania, prorrogadas y ampliadas en el Real Decreto-ley cuya convalidación en el Congreso se votará esta semana -bonificación del carburante, limitación de la subida del alquiler, descuentos en los impuestos a la electricidad que suponen una rebaja total del 80% del recibo o la ayuda de 200 euros para personas vulnerables-, el presidente ha anunciado la bonificación al 100% de todos los abonos de varios viajes para los trenes de servicio público de Cercanías, Rodalies y media distancia operados por Renfe. De esta forma, los abonos para varios viajes serán gratuitos del 1 de septiembre al 31 de diciembre. Esta iniciativa se suma a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano, que las comunidades autónomas pueden complementar hasta el 50% o el 60%.

En segundo lugar, se pondrá en marcha un impuesto a las grandes empresas eléctricas, gasistas y petroleras. De carácter excepcional y temporal, gravará los beneficios extraordinarios obtenidos en 2022 y 2023. Se estima una recaudación anual de 2.000 millones de euros al año.

También se aprobará un impuesto a las entidades bancarias de carácter excepcional y temporal. Tendrá una duración de dos años, sobre los ejercicios 2022-2023, y se estima que recaudará en torno a 1.500 millones de euros al año.

El Gobierno seguirá asimismo alentando a los agentes sociales a alcanzar un pacto de dividendos y rentas, que permita contener la subida de los precios y repartir de forma justa los costes y los beneficios de la actual crisis. En este sentido, Sánchez ha agradecido a los representantes de la sociedad civil, agentes sociales, colectivos, ONG y organizaciones sectoriales su voluntad para llegar a acuerdos, lo que ha permitido adoptar medidas e impulsar leyes importantes, como la Reforma Laboral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo