Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El carril bici llega a las Grandes Vías Ramón y Cajal y Ferran el Catòlic de València

Publicado

en

Jul 2018 . (EUROPA PRESS) – La Junta de Gobierno Local de este viernes ha tratado tres nuevos proyectos de carril bici surgidos de los presupuestos participativos, tanto de 2017 como de 2018 y que corresponden a tres grandes avenidas de la ciudad, como son Primat Reig, las Grandes Vías Ramón y Cajal y Ferran el Catòlic; y a la corrección de parte del de la avenida del Puerto, «uno de los más criticados tanto por ciclistas que circulan por él como por peatones que caminan en su entorno».

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, los trámites administrativos han hecho que los proyectos para los carriles bici se vayan a aprobar finalmente en la junta de la semana que viene, en las condiciones con las que se ha informado este viernes.

Uno de los más significativos es el proyecto de carriles bici para las Grandes Vías, Ramón y Cajal y Ferran el Catòlic, desde plaza Espanya hasta el viejo cauce del río Turia, ya que en él, por primera vez en la ciudad en un caso de estas dimensiones, se establecerá un carril bici unidireccional por sentido de circulación anexo al carril EMT-Taxi, que a su vez estará segregado del resto de la circulación.

El reparto del espacio segregado será de 1,20 metros de ancho para el carril bici, mientras que para el carril EMT-Taxi serán 3,15 metros. Con un presupuesto de licitación de 302.098,67 euros, estos carriles darán solución a 1.700 metros de recorrido para vehículos sostenibles en una arteria principal.

Aún más, 2.400 metros en total, cubrirá el proyecto de carril bici de la avenida de Primat Reig, desde la avenida de la Constitució hasta Blasco Ibáñez, pasando por avenida de Catalunya. En este caso, el carril bici será bidireccional y de 2,50 metros de ancho, discurriendo pegado a la acera sur de la avenida, por lo que el carril EMT-Taxi se desplazará.

Las paradas de EMT dispondrán de un paso de peatones elevado -a nivel de acera- para que los usuarios del autobús puedan cruzar el carril bici sin problemas y subirse al mismo. Otra singularidad de este proyecto es que, al llegar a la avenida de la Constitució, cuando circule paralelo a la rampa del paso inferior, al haber únicamente un carril en calzada, éste se convertirá en ciclo-calle.

El carril bici de la avenida de Primat Reig, con un presupuesto de licitación de 493.341,76 euros, conectará el carril bici de avenida de la Constitució (que se hará previamente) con el de Blasco Ibáñez, y en su recorrido enlazará también con los carriles bici de Almassora, Cavanilles y Dr. Gómez Ferrer, lo que dará servicio directo a los distritos de Rascanya, Saïdia, Benimaclet y Algirós.

Según ha indicado el concejal de Mobilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, «las personas quieren y deben poder circular de manera sostenible utilizando las vías más directas». «De ahí que estos carriles bici en arterias principales hasta ahora reservadas en exclusiva a los vehículos motorizados hayan surgido de procesos participativos y su construcción, además de necesaria, sea obligada», ha apuntado el concejal.

AVENIDA DEL PUERTO
Finalmente, la Junta de Gobierno Local también ha tratado el proyecto para bajar a calzada el tramo de carril de la avenida del Puerto ya existente entre Serreria y J. J. Dómine.

El carril de esta avenida, construido sobre acera coincidiendo con la reurbanización de la avenida, ha sido «siempre fuente de quejas por su emplazamiento en la acera y su peligroso diseño a pesar de las grandes dimensiones de la vía».

El actual proyecto, con un precio de licitación de 300.112,62 euros, ha sido realizado como resultado de la solicitud ciudadana dentro de los presupuestos participativos, se trasladará a la calzada, se emplazará en uno de los carriles de circulación ya existentes, y tendrá carácter bidireccional, segregado y con un ancho de 2,50 metros.

«Desde la concejalía de Movilidad Sostenible, estamos seguros de que estos nuevos carriles, directos y segregados del tráfico, contribuirán a que muchas personas que hasta ahora no se atrevían a circular en bici por estas vías, que son las más directas para acudir a sus centros de estudios o trabajo, ahora se animarán a dar el paso y desplazarse de manera rápida y sostenible», ha agregado.

A día de hoy más de 60.000 vehículos de motor circulan a diario por las Grandes Vías Ramón y Cajal y Ferran el Catòlic, más de 45.000 por Primat Reig y otros 20.000 por la Avinguda del Port, ha señalado el concejal.

«Plantear una alternativa de calidad para cambiar ese modelo, reducir esos números y las consecuencias negativas que genera esa intensidad de tráfico en el interior de la ciudad era un mandato y un deseo ciudadano, y lo estamos cumpliendo», ha añadido. «Nada hay más satisfactorio que el hecho de ver cómo la ciudadanía celebra la mejora en la calidad de vida en nuestra ciudad que estamos percibiendo y por la que se empieza a reconocer a València», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia medidas anticorrupción en el Congreso tras el caso Cerdán

Publicado

en

Pedro Sánchez comparecencia
Sede del PSOE en la calle Ferraz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles 9 de julio ante el Pleno del Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones sobre el informe de la Guardia Civil que salpica por presunta corrupción a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y para anunciar un nuevo paquete de medidas anticorrupción con el objetivo de blindar la legislatura y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.

La intervención, retransmitida en directo, ha generado una gran expectación política y mediática, ya que se trata de la primera aparición de Sánchez en la Cámara baja tras las revelaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apunta a supuestas irregularidades en la financiación de campañas del PSOE en varias comunidades autónomas.


🔴 Comparecencia en directo: Sánchez responde al caso de corrupción

Durante su comparecencia, Pedro Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno, asegurando que “nadie está por encima de la ley” y que el Ejecutivo actuará con “tolerancia cero” frente a cualquier conducta que se desvíe de la legalidad.

El presidente ha remarcado que «la ejemplaridad debe ser el pilar de cualquier democracia avanzada» y ha pedido a todos los grupos parlamentarios que respalden las nuevas reformas legislativas orientadas a prevenir, detectar y sancionar prácticas corruptas en el seno de las instituciones públicas.


🛡️ Las medidas anticorrupción anunciadas por el Gobierno

Entre las iniciativas clave anunciadas por Sánchez destacan:

  • La creación de una Agencia Estatal Independiente contra la Corrupción, con capacidad sancionadora y autonomía presupuestaria.

  • Refuerzo de los mecanismos de transparencia en la financiación de partidos políticos.

  • Obligación de declaración de intereses y patrimonio para altos cargos antes, durante y después de su mandato.

  • Endurecimiento de las penas por delitos de corrupción en el ámbito público.

El presidente también ha propuesto una reforma urgente del Código Penal para tipificar nuevos delitos relacionados con la corrupción tecnológica y digital.


📊 Contexto político: presión sobre el PSOE y la legislatura

La comparecencia se produce en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, ya que el caso que afecta a Santos Cerdán, hasta hace unas semanas número tres del PSOE, ha generado fuertes críticas desde la oposición y dudas entre algunos socios parlamentarios.

El Gobierno busca, con estas medidas, salvaguardar la estabilidad de la legislatura y enviar un mensaje firme tanto a la ciudadanía como a sus aliados parlamentarios.

 

 


Santos Cerdán pide la libertad inmediata

 


Críticas por su comparecencia y su negativa a convocar elecciones

«Una actuación mordaz y pugilística»

En su comparecencia del lunes, Pedro Sánchez descartó un adelanto electoral y cargó contra la oposición por los casos de presunta corrupción que afectan tanto al PSOE como a su entorno familiar. Para The Times, esta intervención fue más un ejercicio de confrontación que una verdadera rendición de cuentas:
«Sánchez intentó disipar la incertidumbre sobre su estilo de gobierno con una actuación mordaz y pugilística, culpando a la oposición de las acusaciones que han manchado su destartalada administración, liderada por la minoría socialista.»

“Demasiado tiempo hasta 2027”

El diario critica duramente la decisión de no adelantar elecciones y mantener el calendario previsto hasta 2027, algo que considera un desprecio a la voz del pueblo:
«La conclusión no es que lo hará mejor, sino que la opinión pública solo podrá opinar en las próximas elecciones. Y no antes de 2027. Se podría perdonar a los españoles por pensar que es demasiado tiempo de espera.»


Corrupción, mala gestión y un Gobierno en entredicho

The Times no se limita a los casos judiciales recientes. El editorial hace un repaso demoledor a lo que considera una gestión plagada de errores:

Escándalos familiares y dimisiones clave

  • Menciona la dimisión de Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez.

  • Recuerda las investigaciones que implican a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez.

  • Subraya que, aunque Sánchez ve conspiraciones, «lo cierto es que los investigadores policiales y el poder judicial parecen haber actuado escrupulosamente».

Errores de gestión desde 2018

  • «Un catálogo de errores innecesarios desde 2018″, así califica el diario su mandato.

  • Cita la mala gestión de las inundaciones y deslizamientos de tierra en Valencia.

  • Recuerda el fracaso del ‘apagón ibérico’.

  • Señala la crisis de la vivienda, indicando que se crean 250.000 nuevos hogares al año, mientras solo se construyen menos de 90.000 viviendas.


Los socios de Sánchez plantan a Feijóo y rechazan negociar una moción de censura

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo