Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el calendario laboral de 2020 y los festivos nacionales

Publicado

en

MADRID, 11 Oct. – El calendario laboral de 2020 recoge un total de 13 días festivos nacionales, uno más que en 2019, de los que sólo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año, según la resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, los 8 festivos nacionales «no sustituibles» por las comunidades autónomas y que, por tanto, serán fiesta en toda España, son: el miércoles 1 de enero (Año Nuevo), el lunes 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 10 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el martes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Otros dos festivos comunes, 1 de noviembre (Todos los Santos) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), caen en domingo, por lo que las comunidades autónomas pueden desplazar la celebración al lunes siguiente o a otro día.

Así, el lunes 2 de noviembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, comunidades que han decidido desplazar la fiesta de Todos los Santos.

De igual forma, el lunes 7 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El resto de comunidades ha optado por trasladar el el festivo del 6 de diciembre, que cae en domingo, a otros días del año.

En Semana Santa, el 9 de abril, Jueves Santo, será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y en Comunidad Valenciana, mientras que el jueves 19 de marzo (San José) sólo será fiesta en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco. Asimismo, el sábado 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo sólo en Galicia y País Vasco.

A los 13 días festivos nacionales, hay que sumar los festivos autonómicos y locales.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un Pedro Sánchez deteriorado se defiende en RTVE: acusa a jueces y defiende a su familia

Publicado

en

Pedro Sánchez última hora
Pedro Sánchez-RTVE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reapareció este lunes en una entrevista en RTVE tras más de un año sin conceder declaraciones a medios de comunicación. Más allá de sus palabras, llamó la atención su aspecto físico, visiblemente demacrado y cansado, lo que no pasó desapercibido para la audiencia en redes sociales.

En una conversación marcada por la tensión política y judicial, el líder socialista defendió su gestión, justificó los acuerdos con Cataluña, negó irregularidades en la financiación del PSOE y cargó contra lo que considera “jueces haciendo política”.

Un presidente visiblemente agotado

La entrevista mostró a un Sánchez serio y con gesto endurecido. Su aspecto demacrado contrastaba con el tono firme con el que defendió sus decisiones políticas y la gestión de los casos de corrupción que rodean a su entorno. El presidente admitió que llegó a pensar en dimitir, pero aseguró que su responsabilidad es “no abandonar el barco” y mantener el rumbo de su proyecto político.

Compromisos con Cataluña y los Presupuestos Generales del Estado

Sánchez justificó la condonación de deuda y la singularidad económica para Cataluña asegurando que responde a compromisos parlamentarios. “Sin ninguna duda, tengo que cumplir compromisos parlamentarios”, afirmó.

El presidente anunció que presentará un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) pero advirtió que, si no logra aprobarlos, volverá a prorrogar los de 2023, con los que asegura poder “cumplir la agenda social” y vehicular los fondos europeos.

Caso Ábalos, Cerdán y sospechas de corrupción

Respecto a la presunta financiación irregular del PSOE y las investigaciones que afectan a exdirigentes como José Luis Ábalos, Santos Cerdán o Koldo García, Sánchez negó haber tenido información previa. Calificó las conversaciones machistas reveladas en sumarios judiciales como “repugnantes” y subrayó que su responsabilidad es mantener el proyecto político.

Defensa de su familia y críticas a los jueces

El presidente defendió a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez, investigados en distintos procedimientos judiciales, asegurando que sufren “persecución” por el hecho de ser familiares suyos.

“Aunque la inmensa mayoría de jueces y fiscales cumplen con la ley, hay jueces que no. Hay jueces haciendo política y políticos tratando de hacer Justicia”, afirmó. También pidió confianza en el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.

“Sí puedo salir a la calle”

El líder socialista rechazó la idea de que no pueda caminar con normalidad entre los ciudadanos. “Sí puedo salir a la calle. Hay gente que insulta, pero también hay quien me da ánimo”, aseguró.

Sánchez culpó a Isabel Díaz Ayuso de fomentar la crispación política y consideró que expresiones como “me gusta la fruta” solo generan “odio” y muestran “frustración”.

Emergencia climática y pacto de Estado

El presidente del Gobierno cerró la entrevista reclamando un pacto de Estado contra el cambio climático. Pidió “lealtad institucional” para hacer frente a una emergencia que, según advirtió, “supera todas las previsiones científicas”.

Conclusión: un Sánchez debilitado pero desafiante

La reaparición televisiva de Sánchez dejó la imagen de un presidente físicamente desgastado, pero políticamente combativo. A pesar de su aspecto cansado, insistió en su papel como garante de la estabilidad del país frente a la oposición y a lo que considera un intento de judicializar la política.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo