Síguenos

Otros Temas

Este es el importante aviso de Caixabank a su clientes

Publicado

en

Este es el importante aviso de Caixabank a su clientes

En plena campaña de la Renta son muchos los estafadores que aprovechan para cometer delitos aprovechando que millones de españoles están pendientes de realizar la declaración de la Renta.

Por este motivo Caixabank alerta a sus clientes de las trampas de los ciberdelincuentes para evitar que les intenten estafar o intenten robar sus datos y dinero.

La entidad bancaria presenta en su página web tres casos de personas que han sido estafadas a través de correo electrónico o mediante sms.
En uno de estos ejemplos, la usuaria recibe un correo electrónico cuyo asunto es «Acción fiscal requerida». Preocupada, accede al correo electrónico con el mensaje «Estimada señora, le enviamos su comprobante fiscal de la declaración de la renta realizada».
La usuaria en ese momento abre el archivo y automáticamente un malware se descarga en su ordenador, accediendo no solo a toda su información personal y bancaria, sino también a la de su empresa, poniendo en peligro datos altamente confidenciales. También le bloquea ficheros vitales para el desarrollo de su negocio y le piden un rescate por ellos.

Cuatro pautas a tener en cuenta

1. Muchas veces, el dominio de la dirección email que remite el correo es parecido al oficial, pero no es exactamente el mismo. Los ciberdelincuentes pueden crear uno muy parecido para engañarnos. Es importante observar este detalle, aunque hay veces que los ciberdelincuentes consiguen suplantar el dominio para que parezca que envían el correo desde una dirección legítima.

2. La Agencia Tributaria nunca va a solicitar por correo electrónico, SMS o telefónicamente información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta. Las faltas de ortografía son un signo claro de que el mensaje puede ser fraudulento.

3. Los mensajes fraudulentos suelen contener archivos adjuntos o enlaces como cebo de su estafa. No se debe nunca ningún enlace o documento sospechoso. Hacienda nunca adjunta anexos con información de facturas u otros tipos de datos ni pide que llame a un número de teléfono.

4. Hay que tener en cuenta que la Agencia Tributaria no realiza devoluciones a través de tarjetas de crédito o de débito, ni a través de Bizum.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo