Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el nuevo Consell del Botànic II

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha incoprorado a su jefe de Gabinete, Arcadi España, al frente de la Conselleria de Obras Públicas y Movilidad en el nuevo consell que contará, con Mireia Mollà al frente de Agricultura e incorpora la decana del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunciaciones, Carolina Pascual al frente de la Conselleria de Innovación, Investigación y Universidades.

El continuidad del Gobierno del Botanic II viene marcada por el propio ‘president’ Puig, reelegido el jueves en Les Corts y quien ha tomado posesión del cargo este domingo, y por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, que mantiene la cartera con la misma denominación que en 2015.

También repiten el socialista Vicent Soler al frente de Hacienda y Financiación –en 2015 se llamó Hacienda y Modelo Económico– y Rafa Climent (Compromís) al mando de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, departamento que mantiene su nombre.

Otros de los ‘repetidores’ son el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà (Compromís), que pierde el área de Innovación; la consellera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo (PSPV), que estos cuatro años ha asumido junto a Justicia las áreas de Reformas Democráticas y Libertades Públicas.

También continúa en Sanidad Universal y Salud Pública la socialista Ana Barceló, que asumió este cargo en junio de 2018 tras la marcha de su antecesora, Carmen Montón, al Ministerio de Sanidad.
El Jefe de Gabinete de Puig se incorpora a la Conselleria de Obras Públicas y Movilidad, en esta ocasión sin las competencias de Vivienda que sí tenía unidas en un mismo departamento su antecesora, María José Salvador, hoy vicepresidenta de Les Corts.

Puig ha incorporado al Consell al que hasta ahora era su jefe de gabinete, Arcadi España, que estará al frente Conselleria de Obras Públicas y Movilidad. Es licenciado en Ciencias
Económicas y Empresariales por la Universitat de València y fue asesor parlamentario del Ministro de Trabajo y Asuntos
Sociales, director del Gabinete del secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios (Ministerio de Presidencia) antes de trabajar como director de Gabinete del secretario general del PSPV-PSOE, y en la actualidad es director del Gabinete del Presidente de la Generalitat.

Entre las incorporaciones que han respaldado estos partidos está la de Mireia Mollà (Compromís) como nueva consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y transición Ecológica –departamento que en la anterior legislatura estuvo en manos de Elena Cebrián y en el que ahora se sustituye la denominación de cambio climático por emergencia climático–

Mollà, militante de Iniciativa, fue elegida diputada en Corts por Compromís en 2007 y ha permanecido como parlamentaria hasta este mismo año, desempeñando la portavocía adjunta del grupo. En las elecciones del pasado mes de mayo se presentó como candidata a la Alcaldía de Elche, logrando dos concejales y situándose como cuarta fuerza tras PSPV, PP y Ciudadanos.

CAROLINA PASCUAL
Destaca el fichaje de la ilicitana Carolina Pascual para la nueva Conselleria de Innovación, Investigación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital desgajada ahora de Educación que hasta ahora era Decana del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunciaciones. Esta ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), profesora titular de universidad fue elegida decana en 2018.

Por parte de Unides Podem, entran al Consell, como era previsible, el que fuera su candidato a la Generalitat Rubén Martínez Dalmau (Podem) en la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática; y Rosa Pérez (coordinadora general de EUPV y exvicepresidenta de la Diputación de València) en la Conselleria de de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, ‘heredando’ buena parte de las funciones que anteriormente tenía Manuel Alcaraz (Compromís).

A todos ellos les corresponde poner en marcha en Govern del Botànic II, forjado tras semanas de intensa negociación y cuyo documento programático reúne un total de 132 medidas repartidas en seis ejes: Transición ecológica y lucha contra la emergencia climática; Feminismo, diversidad e igualdad de trato; Servicios Públicos para continuar rescatando y cuidando de las personas; Empleo, modelo productivo e innovación; Calidad democrática y buen gobierno; y Fiscalidad progresiva, financiación justa e intereses valencianos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo