Síguenos

Valencia

Este es el origen del aumento de casos en la Comunitat, según Sanidad

Publicado

en

València, 25 jun (EFE).- La subdirectora de epidemiología de la Conselleria de Sanidad, Universal y Salud Pública, Herme Vanaclocha, ha atribuido el aumento de casos de coronavirus en los últimos dos días, en los que se han confirmado un total de 821 contagios, al «aumento de la movilidad y de la interacción social».

Vanaclocha ha informado asimismo de que en los últimos 14 días más del 28 por ciento de los casos son entre jóvenes de 20 y 29 años, informa la Conselleria de Sanidad en un comunicado.

Desde la última actualización, el miércoles pasado, también se han registrado tres brotes de origen social en València, que tienen más de 10 casos asociados: uno con 29 personas (20-44 años), otro con 20 personas contagiadas (17 y 18 años) y el tercero con 21 casos (de entre 23 y 24 años).

La subdirectora de epidemiología de la Conselleria de Sanidad ha señalado que «esperábamos un incremento de los casos fruto del aumento de la movilidad y de la mayor interacción social».

Al mismo tiempo ha destacado que en los últimos 14 días se viene comprobando que el 15 % de los nuevos positivos son entre jóvenes de 15 y 19 años, y el 28,6 % tienen entre 20 y 29 años.

Vanaclocha ha destacado que, no obstante, el seguimiento de los casos y establecer la trazabilidad de los brotes, «permite cortar las cadenas de transmisión del virus».

Por su parte, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha insistido este viernes en hacer un nuevo llamamiento a la prudencia, recordando que «la pandemia sigue aquí».

«Hemos avanzado muchísimo hacia la meta final con la vacunación, pero debemos mantener el esfuerzo y sacrificio tan enorme que hemos realizado en el cumplimiento de las restricciones sanitarias y ahora nos toca no confiarnos y mantener la precaución», ha señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo