Síguenos

Valencia

Este es la trazado de la nueva línea de tranvía L11 que conectará el centro con la Marina y el Grao

Publicado

en

Este es la trazado de la nueva línea de tranvía L11 que conectará el centro con la Marina de València, el Cabanyal-Canyamelar
EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

Ya hay trazado, a falta del visto bueno definitivo del Ayuntamiento de València, para la nueva línea tranviaria L11 que conectará el centro de la ciudad con la Marina de València, el Cabanyal-Canyamelar y los nuevos desarrollos urbanísticos del Grao y Camino Hondo. Los trenes compartirán el trazado de la L10 hasta la calle Menorca y desde allí por Serrería enlazarán con la avenida del Puerto hasta llegar el frente marítimo, discurriendo por J.J. Dómine hasta el Cabanyal (plaza de la Semana Santa Marinera, antes de la Armada Española), desde donde volverán al centro, en un trazado circular, por las calles Juan Verdeguer y Menorca.

Finalmente la nueva línea 11 del tranvía de València cambia de trazado y discurrirá por la avenida del Puerto hacia el Grao. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) va a proponer al Ayuntamiento de la ciudad un nuevo recorrido para este futuro trayecto, que consiste en acceder al Marítimo por la avenida del Puerto y en volver en sentido hacia el centro por Juan Verdeguer, ante los problemas de espacio con el tráfico rodado que generaba la propuesta inicial de doble vía por esta última calle. Esta será una de las tres prolongaciones de la L10 (con el horizonte 2025-2026), que se inaugura este próximo 16 de mayo entre el centro de València y el barrio de Nazaret.

La directora gerente de FGV, Anaïs Menguzzato, las tres prolongaciones de la L10 (la de la propia línea hasta el Grao por el puente de Astilleros, la L11 por la calle Menorca y Serrería hasta La Marina y la L12 al Hospital La Fe) están ya en fase de estudio, y en breve se reunirán con el Ayuntamiento de València para abordar los trazados concretos y las paradas.

La empresa pública autonómica comunicará al Consistorio su propuesta de que la L11 acceda hasta la actual parada de Grau-Canyamelar (L6) en la antigua dársena por la avenida del Puerto, de sentido único, y que retorne en sentido contrario por la calle Juan Verdeguer.

La L10 conectará el centro de la ciudad con la Ciudad de la Justicia en 11 minutos (en el trayecto corto) y con Natzaret (en el trayecto largo) en 16 minutos. Los trenes de la nueva línea, que se distinguen por su color rojo, llevan meses circulando en pruebas. La línea, para la que se calculan 3,5 millones de usuarios, tendrá una frecuencia «bastante alta», en concreto, hasta la Ciudad de la Justicia habrá trenes cada 7,5 minutos los días laborables, mientras que hasta Natzaret pasarán cada 15 minutos.

Este es la trazado de la nueva línea de tranvía L11 que conectará el centro con la Marina de València, el Cabanyal-Canyamelar

línea 11 de metrovalencia y ampliación de la l10

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Valencia un violador en serie que se hacía pasar por policía

Publicado

en

Detenido Valencia violador en serie
Agentes de la Guardia Civil introducen a un detenido en un coche-ARCHIVO EUROPA PRESS

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 33 años, de nacionalidad argentina, acusado de haber cometido al menos seis agresiones sexuales en apenas cuatro días. El presunto violador utilizaba un método especialmente inquietante: se hacía pasar por agente de la Policía o de la Guardia Civil para engañar y someter a sus víctimas, tal y como ha informado el periódico Levante-EMV.

Seis mujeres víctimas entre el 15 y el 18 de agosto

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron entre el 15 y el 18 de agosto. Las víctimas fueron seis mujeres de entre 19 y 28 años: cuatro españolas, una boliviana y una italiana.

El detenido abordaba a las mujeres cuando se encontraban solas en la calle, empleaba un lenguaje propio de la jerga policial y se identificaba falsamente como agente. Bajo esta coartada, simulaba realizar un registro y posteriormente las agredía sexualmente, amenazándolas con posibles consecuencias legales si no obedecían.

Una agresión más grave en el barrio de Trinitat

La agresión más grave documentada tuvo lugar en el barrio de Trinitat de Valencia. Allí, el detenido abordó a una mujer que ejercía la prostitución y la amenazó por su situación administrativa irregular en España.

La citó en un portal, la intimidó con amenazas de muerte y la violó, para después robarle la ropa interior y el teléfono móvil.

Investigación y arresto del presunto violador

Las denuncias presentadas por las seis mujeres coincidían en la descripción física del agresor y en un detalle clave: el uso de un lenguaje policial técnico que reforzaba su engaño. Estos testimonios permitieron a la Policía Nacional abrir una investigación que culminó con su identificación y arresto.

Tras citarlo en dependencias policiales, los agentes lo detuvieron y lo acusaron de:

  • Seis delitos de agresión sexual.

  • Usurpación de funciones públicas, por hacerse pasar por agente de Policía y Guardia Civil.

  • Robo con violencia, ya que sustrajo pertenencias personales de las víctimas, como ropa y teléfonos móviles.


Objetos recuperados en el domicilio del detenido

Durante el registro en su domicilio, los agentes encontraron diversas pertenencias que había robado a sus víctimas. Estos objetos, entre ellos prendas íntimas y dispositivos móviles, ya han sido devueltos a sus propietarias.

La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para descartar que pueda haber más víctimas, dado el modus operandi repetitivo y la corta franja de tiempo en la que actuó este presunto depredador sexual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo