Síguenos

Valencia

Esteban González Pons, vicesecretario de Institucional del PP de Feijóo

Publicado

en

Esteban González Pons, vicesecretario de Institucional del PP de Feijóo
El presidente del Comité Organizador del Congreso, Esteban González Pons interviene en el XX Congreso Nacional del partido en Sevilla que comienza este viernes y que elegirá por aclamación a su nuevo presidente: Alberto Núñez Feijóo. EFE/ Julio Muñoz

Sevilla, 3 abr (EFE).- El nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado la composición de su cúpula, en la que ha contado con los dos hombres fuertes del partido en Galicia y Andalucía, Miguel Tellado y Elías Bendodo, pero no con perfiles cercanos a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, mientras el valenciano Esteban González Pons será el vicesecretario de Institucional.

El líder del PP ha anunciado durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional, reunido en Sevilla, los nombres de los cinco vicesecretarios que compondrán su núcleo junto a la secretaria general, Cuca Gamarra, y al coordinador general Elías Bendodo.

Los elegidos por Alberto Núñez Feijóo

Son Esteban González Pons, eurodiputado y nuevo vicesecretario de Institucional; Miguel Tellado, diputado gallego, secretario general del PPdeG y nuevo vicesecretario de Organización Territorial; Juan Bravo, consejero andaluz de Hacienda y nuevo vicesecretario de Economía; Pedro Rollán, senador por Madrid y nuevo vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local; y Carmen Navarro, diputada por Albacete y nueva vicesecretaria de Políticas Sociales.

Los nombres de la cúpula los completan José Antonio Monago, senador y actual presidente del PP extremeño como presidente del Comité de Derechos y Garantías; Diego Calvo como presidente del Comité Electoral; y dos personas de máxima confianza de Feijóo: Mar Sánchez, secretaria general de medios en la Xunta, y al frente ahora de proyección e imagen; y Marta Varela, que continuará siendo su jefa de gabinete.

En su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional, que cuenta con 35 vocales elegidos en el XX Congreso que respetaban los equilibrios de los distintos territorios, Feijóo ha repasado la carrera de sus elegidos, que, según ha explicado, tienen en común una amplia trayectoria orgánica, conocimiento del partido y capacidad de gestión de los intereses generales.

Feijóo dijo que elegiría a los mejores en función de su currículum, no de cuotas y la cúpula que ha anunciado ha generado algunas sorpresas porque no incluye a personas cercanas a la presidenta de la Comunidad de Madrid ni reserva, por el momento, puestos a Castilla y León, uno de los territorios con más número de afiliados.

Sí se confirma la influencia esperada de Andalucía, con la figura del hombre de confianza de Juanma Moreno, Bendodo, en la coordinación general, a la que se dedicará en pleno tras las elecciones andaluza, pues no reeditará sus responsabilidades en la Junta, donde es el actual consejero de la Presidencia.

Además, el peso andaluz se ve reflejado en Bravo, del que Feijóo ha resaltado su solvencia al frente de Hacienda en Andalucía y con el que cuenta para transmitir el mensaje de que es necesario que cambie la política económica en España.

También se confirma que Feijóo cuenta en Madrid con sus fieles en Galicia, que estarán al cargo de áreas claves, como son la organización territorial y el comité electoral y el peso de Valencia en la figura de Pons, en quien Feijóo pensó en 2018 como posible secretario general si hubiese dado el paso de liderar entonces el PP.

Entre las sorpresas destaca la del vicesecretario madrileño porque Rollán, que llegó a ser presidente de la Comunidad de Madrid durante unos meses, los que pasaron desde la renuncia de Ángel Garrido, sustituto de Cristina Cifuentes, hasta que Ayuso tomó las riendas, no es cercano a la presidenta, aunque en su equipo explican que ambos mantienen buena relación y dicen estar satisfechos con su elección.

No se contaba tampoco con la relevancia que Castilla-La Mancha tiene en la dirección a través de la inclusión de Carmen Navarro Lacoba.

Con todo, Feijóo ha señalado que la cúpula puede vivir ajustes en los próximos meses y aún no se conocen los secretarios de áreas, que serán elegidos a propuesta de los vicesecretarios, mientras que también sigue en el aire la renovación de los portavoces parlamentarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reunirá mañana en València con las asociaciones de víctimas de la DANA

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá un encuentro con las tres asociaciones de víctimas de la DANA este jueves 22 de mayo en València, según han confirmado fuentes de Moncloa. La reunión tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

El objetivo de este encuentro es escuchar de primera mano a los afectados por las riadas, que provocaron más de 220 víctimas mortales y numerosos daños materiales en diversos municipios de la provincia de Valencia. Desde el Ejecutivo señalan que esta cita busca dar respuesta a una demanda directa de las asociaciones de damnificados, que desde hace meses solicitan mayor atención institucional.

La reunión permitirá a las víctimas trasladar su situación personal, las consecuencias de la tragedia y sus reivindicaciones al jefe del Ejecutivo. La visita se produce en un contexto en el que aún se están ejecutando obras de emergencia e investigaciones judiciales sobre la gestión de la catástrofe.

 

 

VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este jueves a València, 81 días después de su última visita a la Comunidad Valenciana. En esta ocasión, se ha reunido en la Delegación del Gobierno con alcaldes de las zonas afectadas por las inundaciones de la DANA y con representantes de agentes sociales, reforzando su compromiso con las áreas damnificadas.

Tercera visita tras las inundaciones en octubre

Esta es la tercera visita de Sánchez a la provincia de Valencia tras la DANA del 29 de octubre. Anteriormente, el mandatario acudió al Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana (31 de octubre) y a Paiporta (3 de noviembre). En esta última visita, el presidente tuvo que abandonar el acto junto a los Reyes y el President de la Generalitat debido a las protestas y tensiones en el lugar.

Protestas y apoyo en València

En su llegada a la Delegación del Gobierno, alrededor de las 10:30 horas, Sánchez fue recibido por manifestaciones divididas. Un grupo de ciudadanos lanzó gritos de protesta, exigiendo su dimisión y pidiéndole que “pise más el barro” en las zonas afectadas. Por otro lado, otro grupo mostró su respaldo con mensajes como «Pedro, no estás solo» y pidiendo la «dimisión de Mazón», presidente de la Generalitat Valenciana.

Medidas urgentes para los municipios afectados

El presidente lideró una comisión interministerial para analizar medidas urgentes destinadas a los 28 municipios más afectados por las inundaciones, que permanecen en nivel 2 de emergencia. En la reunión participaron diez ministros de forma presencial, entre ellos:

  • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.
  • Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.

Otros tres ministros participaron de forma telemática.

Reunión con agentes sociales y visita al Ejército en Bétera

Tras la reunión con los alcaldes, Sánchez mantuvo un encuentro con los agentes sociales, acompañado por las vicepresidentas Díaz y Aagesen, y los ministros de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y Economía, Carlos Cuerpo. Posteriormente, realizó una declaración ante los medios para explicar las medidas tomadas.

La agenda oficial concluye con una visita al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera, donde unidades del Ejército colaboran con las tareas de ayuda a los damnificados. El presidente estuvo acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.

VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo