Síguenos

Cultura

Esto es lo más leído en las bibliotecas de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Ene. (EUROPA PRESS) –

Las novelas ‘Eva’, de Arturo Pérez-Reverte, y ‘Patria’, de Fernando Aramburu; las últimas entregas de la famosa saga juvenil ‘Diario de Greg’ y un manual para aprobar el C1 de valenciano –Grau Mitjà– figuran entre los libros más demandados en las Bibliotecas Municipales de València durante el año 2018.

Así, en el apartado de narrativa en castellano para adultos, los libros más leídos son dos de los grandes best-sellers de toda España, como son ‘Eva’, de Pérez-Reverte, y ‘Patria’, de Aramburu. Tras ellos, empatados en la tercera posición, se sitúan el Premio Planeta ‘El fuego invisible’, de Javier Sierra, y ‘Más allá del invierno’, último trabajo de la escritora viva más leída del mundo en lengua española: Isabel Allende, detallan fuentes municipales a través de un comunicado.

En lo referente a las novelas en valenciano, repite respecto al año pasado ‘Rosy & John’, del francés Pierre Lemaitre (en tercer lugar), y se estrenan entre las más leídas ‘La passejadora de gossos’, del profesor de filosofía y escritor Francesc J. Bodí (segunda), y la obra de género negro ‘El cas dels homes tatuats’ (primera), firmada por el autor de Cullera Manel Joan i Arinyó. Sin embargo, se da la circunstancia de que el libro en valenciano más solicitado en las Bibliotecas Municipales durante el año pasado no pertenece al terreno de la ficción, sino que se trata del manual ‘Va de bo! Nivell mitjà de valencià (C1)’, editado por Bromera.

Los tres títulos en castellano más leídos de literatura juvenil pertenecen a la conocida serie ‘Diario de Greg’, creada por el ilustrador estadounidense Jeff Kinney; concretamente, los volúmenes más solicitados han sido el decimoprimero (‘A por todas’), el noveno (‘Carretera y manta’) y el octavo (‘Mala suerte’). Por su parte, los principales libros de juvenil en valenciano son ‘Com una cabra’ (Mª Dolors Pellicer), ‘Cartes d’hivern’ (Agustín Fernández Paz) y una obra escrita a finales del siglo XIII: ‘El llibre de les bèsties’, de Ramón Llull.

Por último, las obras infantiles de ficción más solicitadas han sido ‘La oveja Carlota’, de Ann Stohner (que en 2017 fue la segunda más leída), ‘La canción del sol’, de Estefanía Padullés, y el relato de aventuras ‘Astropal: Un cometa con corazón’, de José Julio Fernández Rodríguez.

Por lo que respecta a las obras más destacadas en valenciano, ‘Els fantasmes no toquen a la porta’ de Eulàlia Canal, encabeza el listado tras subir dos posiciones respecto a 2017. Tras ella se sitúan, en este orden, ‘De quin color són els besos?’ (Rocío Bonilla) y ‘La Maria no té por’ (Francesc Gisbert).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo