Síguenos

Deportes

Esto es lo que ha dicho LaLiga sobre el caso Diakhaby

Publicado

en

EFE

Madrid, 9 abr. (EFE).- LaLiga comunicó este viernes que no ha encontrado «en ninguno de los soportes disponibles» prueba alguna de que el jugador del Cádiz Juan Cala insultara en los términos denunciados al del Valencia Mouctar Diakhaby en el partido de la última jornada disputado el pasado domingo.

«Tras el análisis de los elementos, se concluye que no se ha encontrado en ninguno de los soportes disponibles en LaLiga prueba alguna de que el jugador Juan Torres Ruiz (Juan Cala) insultara en los términos denunciados a Mouctar Diakhaby», señaló en un comunicado.

En este explicó que «concretamente, han sido examinados los archivos audiovisuales y digitales disponibles, se han analizado los audios del encuentro, las imágenes emitidas y lo difundido en las diferentes redes sociales».

También indicó que «para poder complementar el informe, se ha contratado a una empresa especializada, que ha realizado un análisis de lectura de labios de las conversaciones y un estudio del comportamiento de los jugadores Juan Torres Ruiz (Juan Cala) y Mouctar Diakhaby».

El organismo que preside Javier Tebas señaló que ha compartido estos informes tanto con el Cádiz como con el Valencia y las autoridades correspondientes, «para que formen parte de los expedientes que están en este momento en marcha».

En su nota LaLiga agregó que «reitera su condena contra el racismo en todas sus formas y mantiene su compromiso de lucha permanente contra cualquier tipo de manifestación en este sentido, que se ha materializado en la presentación de numerosas denuncias por delitos de odio, incluso como acusación particular, en anteriores procedimientos».

«Desde LaLiga y todos los clubes se continuará trabajando en todos los niveles y con todos los estamentos representativos de nuestro deporte con el fin de hacer todo lo necesario para proteger los valores de igualdad y respeto que prevalecen en nuestra competición del fútbol profesional español».

El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol abrió hace dos días expediente extraordinario por el caso del presunto insulto racista del cadista Juan Cala contra el defensa francés del Valencia Mouctar Diakhaby.

Según denunció el jugador valencianista, el pasado domingo, a los 29 minutos del encuentro que ambos equipos disputaban en el Ramón de Carranza, Cala le llamó «negro de mierda», lo que hizo que el equipo de Javi Gracia se retirara del terreno de juego, aunque posteriormente regresó sin Diakhaby para reanudar el partido.

El Valencia mantiene su apoyo a Diakhaby y espera que el caso sirva para una nueva normativa

El Valencia reiteró este viernes su «total apoyo» a su jugador Mouctar Diakhaby pese a que el informe de LaLiga no haya encontrado pruebas del insulto racista del que acusó al jugador del Cádiz Juan Cala, resaltó que la investigación lo que no ha podido demostrar es que el futbolista del club andaluz dijera “todas” las palabras que se le atribuyeron, y mostró su esperanza de que lo ocurrido impulse un cambio normativo.

“Según los vídeos y las pruebas de sonido disponibles, la investigación no puede confirmar “TODAS” las palabras que Diakhaby escuchó en el minuto 28 del partido Cádiz CF-Valencia CF disputado el pasado domingo. Que no se hayan encontrado pruebas, no significa que no se produjera ese hecho”, señala el comunicado del club.

“En ningún caso el club cambia su opinión sobre lo que sucedió durante el partido y mantiene su total apoyo a Diakhaby”, reitera la entidad.

El Valencia insiste en que su objetivo “es ver un cambio, ver una respuesta apropiada a este incidente tan grave, ver movimiento para cambiar las normativas y las actitudes a la hora de hacer frente a este tipo de problemas cada vez que surjan”.

“El Valencia, del mismo modo, considera positivo el hecho de que se hayan iniciado conversaciones para establecer nuevos protocolos necesarios para hacer frente al racismo en el fútbol. Estamos muy orgullosos de Diakhaby, de los capitanes, de los jugadores, del entrenador y su ‘staff’ técnico por su reacción durante el partido contra el Cádiz”, señala la entidad.

“Fue un episodio sin precedentes en el fútbol, pero estamos convencidos de que va a servir para impulsar un cambio real en la normativa. Llegados a este punto es necesario continuar trabajando con LaLiga, las instituciones y el resto de los clubes para asegurar que este tipo de incidentes racistas no se repitan nunca más”, añade el escrito.

El Valencia destaca que la Liga haya intentado esclarecer lo sucedido y explica que además del informe final se les ha explicado cómo se ha desarrollado la investigación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo