Síguenos

Consumo

Estos consejos te ayudarán a ahorrar luz con el aire acondicionado

Publicado

en

aire acondionado ahorro luz

Si dispones de aire acondicionado en tu hogar, seguramente al llegar el verano te preocupa que tu factura energética se dispare. Está claro que ese tipo de aparato consume notablemente más que otros, pero hay distintas formas de ahorrar con el aire acondicionado. En este artículo trataremos de darte algunos consejos e información útil para conseguir este objetivo.

Así, hablaremos de qué tipo de aire acondicionado consume menos energía y te explicaremos qué son los aires inverter y por qué te aconsejamos optar por ellos. De la misma manera, te indicaremos la importancia de hacer que tu aire acondicionado trabaje para climatizar tu hogar a una temperatura aceptable y no abusiva. Aparte, no olvides que tener una tarifa de luz adaptada a tus necesidades es crucial.

6 consejos para ahorrar energía con el aire acondicionado

Estas son algunas pautas para que puedas conseguir este objetivo al enchufar tu aire acondicionado. Disfrutarás de una temperatura agradable pero sin dejar de realizar un consumo eficiente:

Comprueba la etiqueta de eficiencia energética

Los dispositivos se clasifican en categorías que van desde la A (máxima eficiencia) hasta la G (certifica los equipos menos eficientes). Si es A, aunque tenga un precio algo superior, obtendrás un ahorro del 40 % respecto a los que consumen más. Sin duda, ese sobrecoste se amortizará en poco tiempo.

Temperatura ideal del aire acondicionado

Establece una temperatura comprendida entre los 20 y 26 grados en verano. En invierno, debe situarse entre los 20 y los 22 grados. Si la programas por debajo de los 20 grados, tu consumo de electricidad será mayor y, por tanto, tu factura eléctrica aumentará entre un 6 y un 8 %. Como dato añadido, te diremos que la temperatura interior nunca debe ser menos de 12 grados que la exterior.

Activa el apagado automático y el modo ECO

Activa el apagado automático del aire acondicionado (suele denominarse modo Sleep), sobre todo por la noche. Además, si también cuenta con el modo ECO, no dudes en activarlo, puesto que tu consumo puede reducirse hasta en un 30%. Recuerda que aire acondicionado y ahorro de energía pueden combinarse perfectamente.

Haz un buen mantenimiento

Limpia los filtros de tus aparatos una vez al año, como mínimo. De este modo, trabajarán correctamente y no tendrán que hacer un sobreesfuerzo que provoque un mayor consumo de energía. Un buen mantenimiento garantizará que funcione correctamente y dure muchos años.

Tipos de aire acondicionado que consumen menos 

Si unimos los actuales criterios de sostenibilidad al incremento del precio de la luz, es lógico que todos busquemos los equipos de aire que consumen menos. Para acertar en la elección debes fijarte, como ya hemos dicho, en la eficiencia energética. No obstante, existen otras claves a las que debes prestar atención para elegir los equipos más eficientes y ahorrar energía con el aire acondicionado:

  • Opta por aparatos con tecnología inverter para elevar la eficiencia y ahorrar hasta un 30 % en tus facturas.
  • A ser posible, elige equipos con unidad exterior, pues son más eficientes que los compactos.
  • ¿Sabes que hay aires acondicionados que funcionan con energía fotovoltaica? Permiten ahorrar hasta el 70 %. Si dispones de espacio suficiente, sin duda, esta es una gran opción para reducir tu consumo eléctrico.
  • Adquiere un aparato que se ajuste a las dimensiones de tu espacio en potencia para efectuar una climatización equilibrada. Para elegir el adecuado deberás analizar el nivel de aislamiento y la orientación de las estancias, además de las condiciones ambientales exteriores.

¿Los aires inverter ahorran energía?

Sí, efectivamente los aires inverter ahorran energía, además de caracterizarse por ser muy silenciosos. De hecho, la tecnología inverter está ligada totalmente a la eficiencia de los aparatos. 

En los aires sin inverter, el compresor funciona a máxima potencia y al llegar a la temperatura programada se apaga. Al variar la citada temperatura, el aparato vuelve a reiniciarse para mantener la correcta. Por tanto, el compresor vuelve a trabajar a la máxima potencia. De este modo, el gasto es mucho mayor.

Por el contrario, en los aires con inverter, el compresor se encarga de regular la velocidad de forma automática para que se mantenga constante, sin picos de demanda. Es decir, su funcionamiento es progresivo y evita los continuos arranques y paradas del sistema.

Qué es mejor, ¿apagar el aire acondicionado o dejarlo encendido?

Es preferible alcanzar la temperatura adecuada poco a poco y de forma paulatina para que el consumo energético no se dispare. Para regular este enfriamiento, debes tener en cuenta cuándo estarás en casa:

  • Si vas a estar en la estancia, es preferible que dejes encendido el aparato antes que apagarlo y encenderlo continuamente. De este modo, evitarás un sobreesfuerzo en el equipo y, por tanto, el consumo de energía será menor.
  • Si vas a ausentarte durante ciertas horas, sí te recomendamos que lo apagues del todo para no generar un consumo eléctrico continuo innecesario.

Recuerda que cuanto más hagas trabajar a tu aparato, más consumo energético necesitarás.

¿Es cierto que el aire acondicionado a 26 grados gasta menos?

Debes tener en cuenta que, por cada grado que reduzcas el termostato de tus equipos, aumentarás entre un 7 y un 8 % el consumo de energía y, en consecuencia, el importe de tu factura eléctrica. Por ello, lo más recomendable es no poner el termostato por debajo de 18 °C, ya que elevaría el consumo de una forma drástica.

De acuerdo con las opiniones de algunos expertos, el aire acondicionado a 26 grados gasta menos que, por ejemplo, a 22 °C. De este modo, en época estival deberás programar el termostato entre 24 °C y 26 °C.

Te puede interesar:

El precio de la luz será gratis este lunes durante 9 horas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo