Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos misiles podrían alcanzar España desde Oriente Medio y este sería su poder destructor

Publicado

en

guerra Rusia Ucrania

Israel estudia su respuesta mientras la diplomacia mundial trata de evitar una guerra en la región. Israel ha confirmado que, de los 170 drones lanzados antes de medianoche, ninguno alcanzó su territorio. Estos son los que podrían llegar a España desde Oriente Medio si el conflicto escalara.

El Ejército israelí ha confirmado este domingo que de los 170 drones que Irán lanzó antes de la medianoche ninguno alcanzó territorio israelí. «El 99% de las amenazas lanzadas contra territorio israelí fueron interceptadas, un logro estratégico muy significativo», ha señalado Daniel Hagari.

La escalada de tensión en Oriente Medio ha reactivado el miedo a un ataque de alcance global que desemboque en una hipotética tercera guerra mundial.

En términos generales, Oriente Medio es una región que ha sido testigo de varios conflictos y tensiones a lo largo de los años, y en la actualidad, hay varios países en la región que poseen capacidades de misiles avanzadas. Estos países incluyen a Irán, Israel y algunos otros con menor desarrollo en esta área.

Irán es conocido por su programa de misiles balísticos, que ha sido motivo de preocupación para varios países, incluyendo a España y otras naciones europeas. Irán ha desarrollado misiles de largo alcance como el Shahab-3 y el Sejil, que tienen capacidades para alcanzar distancias considerables, incluyendo partes de Europa. Estos misiles pueden llevar tanto ojivas convencionales como nucleares, aunque Irán insiste en que su programa de misiles tiene fines defensivos.

En términos de poder destructivo, depende del tipo de ojiva que el misil esté llevando. Una ojiva nuclear tendría un poder destructivo considerablemente mayor en comparación con una ojiva convencional. Sin embargo, es importante destacar que el uso de armas nucleares es altamente improbable debido a las implicaciones globales y a las consecuencias catastróficas que podría desencadenar.

Israel también tiene un sofisticado programa de misiles, con capacidades que podrían alcanzar a España y otras partes de Europa. De hecho, Israel ha desarrollado misiles como el Jericho III, que tiene un alcance de varios miles de kilómetros. Al igual que Irán, Israel tiene capacidades para cargar ojivas convencionales y nucleares en sus misiles.

Israel es conocido por su capacidad de disuasión y su política de ambigüedad nuclear, lo que significa que oficialmente no confirma ni niega tener armas nucleares. Esto hace que la evaluación del poder destructivo sea más complicada en el caso de Israel.

 

¿Cuál es la distancia máxima que puede alcanzar un misil?

La distancia máxima que puede alcanzar un misil balístico o de crucero depende de varios factores, incluyendo el tipo de misil, su diseño, la tecnología de propulsión, la carga útil y otros aspectos técnicos.

Los misiles balísticos son proyectiles impulsados por cohetes que siguen una trayectoria balística, es decir, una ruta predefinida que incluye una fase de propulsión inicial seguida de una fase de vuelo libre y una etapa final de reingreso a la atmósfera hacia el objetivo.

Hay diferentes tipos de misiles balísticos, incluyendo misiles balísticos intercontinentales (ICBM), misiles balísticos de alcance medio (MRBM) y misiles balísticos de corto alcance (SRBM). Los ICBM tienen el alcance máximo más largo, pudiendo viajar miles de kilómetros y alcanzar continentes enteros.

Los misiles de crucero son proyectiles guiados que vuelan a baja altitud sobre la superficie de la tierra o el agua, utilizando sistemas de navegación para mantener una trayectoria estable y precisa hacia su objetivo. A diferencia de los misiles balísticos, los misiles de crucero no siguen una trayectoria parabólica y pueden maniobrar durante todo su vuelo.

Los misiles de crucero pueden tener un alcance que va desde unos pocos cientos hasta varios miles de kilómetros, dependiendo de su diseño y tecnología. A diferencia de los misiles balísticos, los misiles de crucero vuelan a altitudes bajas y siguen una trayectoria más controlada y nivelada.

 

Te puede interesar:

¿Debemos prepararnos ante la crisis en Oriente Medio? Productos y alimentos esenciales que hay que tener en casa

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo