Síguenos

Valencia

Programa de actos del 9 d’Octubre

Publicado

en

Programa de actos del 9 d'Octubre
Programa de actos del 9 d'Octubre-TONI CORTÉS

La Generalitat ha organizado un programa variado para celebrar el 9 d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, que incluye conciertos de grupos musicales actuales, espectáculos de drones y experiencias inmersivas con obras de arte valencianas. Estos son los actos previstos para el 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana:

Actividades destacadas en Valencia

Puertas abiertas en el Palau de la Generalitat y experiencias inmersivas

Del 1 al 7 de octubre, el Palau de la Generalitat abrirá sus puertas para recibir a visitantes de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Además, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva con dos obras destacadas: El Tribunal de las Aguas de Valencia, de Bernardo Ferrándiz, y La Herida del Rey don Jaime en la Conquista de Valencia, de Salvador Martínez Cubells.

Gastronomía tradicional en la ‘Gastroneta’

Entre los días 4 y 6 de octubre, los dulces tradicionales de Sant Donís estarán disponibles en la ‘Gastroneta’, ubicada frente al Palau de la Generalitat, en la calle Caballeros.

Espectáculo de drones y videomapping

El viernes 4 de octubre a las 21:30 horas, un espectáculo de drones sobrevolará la Marina de Valencia, y el martes 8, desde las 21:30 hasta las 23:30 horas, se proyectará un videomapping sobre la Torre Vella del Palau cada 15 minutos.

Celebraciones en Alicante y Castellón

Festival Som de la Terreta

El sábado 5 de octubre, se llevará a cabo el Festival Som de la Terreta, que busca destacar la diversidad cultural de la Comunidad Valenciana con una programación musical en tres ciudades: Alicante, Valencia y Villarreal. En Alicante, artistas como Abraham Mateo, Colomet y Taburete animarán la jornada, mientras que en Valencia actuarán Funzo and Baby Loud, Maldita Nerea, y más. Villarreal contará con actuaciones de Álex Ubago, Chanel y otros artistas.

Conciertos de bandas de música

El domingo 6 de octubre a las 12:00 horas, habrá conciertos simultáneos de bandas de música en Alicante, Valencia, Castellón de la Plana y Elche. Cada localidad disfrutará de una agrupación musical destacada, como la Unión Lírica Pinosense en Alicante y el Centro Instructivo Musical Santa Cecilia de Yátova en Valencia.

Fuegos artificiales para cerrar la jornada

Como cierre de las festividades, en la madrugada del 8 al 9 de octubre, se lanzarán castillos de fuegos artificiales desde distintos puntos de la Comunidad: el puerto de Alicante, el campus de Tarongers en Valencia, el Palacio de Congresos en Castellón de la Plana y el puente del Ferrocarril en Elche.

Reflexión del presidente Carlos Mazón

Durante la presentación del programa, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, destacó que el 9 d’Octubre es una fecha simbólica que resalta la identidad y valores de los valencianos. El cartel oficial de este año, diseñado por Eduardo del Fraile, presenta al dragón alado, guardián de la Comunidad Valenciana, simbolizando protección y libertad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Histórica subida del IBI en Sueca del 34,45 % desata protestas vecinales

Publicado

en

Histórica subida del IBI en Sueca

Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento

Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.

📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?

  • Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.

  • La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.

Protestas y demandas vecinales

La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .

Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.

Contexto político y social

El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.

Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.


✅ Conclusión

La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.

Continuar leyendo