Síguenos

Valencia

Programa de actos del 9 d’Octubre

Publicado

en

Programa de actos del 9 d'Octubre
Programa de actos del 9 d'Octubre-TONI CORTÉS

La Generalitat ha organizado un programa variado para celebrar el 9 d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, que incluye conciertos de grupos musicales actuales, espectáculos de drones y experiencias inmersivas con obras de arte valencianas. Estos son los actos previstos para el 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana:

Actividades destacadas en Valencia

Puertas abiertas en el Palau de la Generalitat y experiencias inmersivas

Del 1 al 7 de octubre, el Palau de la Generalitat abrirá sus puertas para recibir a visitantes de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Además, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva con dos obras destacadas: El Tribunal de las Aguas de Valencia, de Bernardo Ferrándiz, y La Herida del Rey don Jaime en la Conquista de Valencia, de Salvador Martínez Cubells.

Gastronomía tradicional en la ‘Gastroneta’

Entre los días 4 y 6 de octubre, los dulces tradicionales de Sant Donís estarán disponibles en la ‘Gastroneta’, ubicada frente al Palau de la Generalitat, en la calle Caballeros.

Espectáculo de drones y videomapping

El viernes 4 de octubre a las 21:30 horas, un espectáculo de drones sobrevolará la Marina de Valencia, y el martes 8, desde las 21:30 hasta las 23:30 horas, se proyectará un videomapping sobre la Torre Vella del Palau cada 15 minutos.

Celebraciones en Alicante y Castellón

Festival Som de la Terreta

El sábado 5 de octubre, se llevará a cabo el Festival Som de la Terreta, que busca destacar la diversidad cultural de la Comunidad Valenciana con una programación musical en tres ciudades: Alicante, Valencia y Villarreal. En Alicante, artistas como Abraham Mateo, Colomet y Taburete animarán la jornada, mientras que en Valencia actuarán Funzo and Baby Loud, Maldita Nerea, y más. Villarreal contará con actuaciones de Álex Ubago, Chanel y otros artistas.

Conciertos de bandas de música

El domingo 6 de octubre a las 12:00 horas, habrá conciertos simultáneos de bandas de música en Alicante, Valencia, Castellón de la Plana y Elche. Cada localidad disfrutará de una agrupación musical destacada, como la Unión Lírica Pinosense en Alicante y el Centro Instructivo Musical Santa Cecilia de Yátova en Valencia.

Fuegos artificiales para cerrar la jornada

Como cierre de las festividades, en la madrugada del 8 al 9 de octubre, se lanzarán castillos de fuegos artificiales desde distintos puntos de la Comunidad: el puerto de Alicante, el campus de Tarongers en Valencia, el Palacio de Congresos en Castellón de la Plana y el puente del Ferrocarril en Elche.

Reflexión del presidente Carlos Mazón

Durante la presentación del programa, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, destacó que el 9 d’Octubre es una fecha simbólica que resalta la identidad y valores de los valencianos. El cartel oficial de este año, diseñado por Eduardo del Fraile, presenta al dragón alado, guardián de la Comunidad Valenciana, simbolizando protección y libertad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo