Síguenos

Consumo

Estos son los dispositivos especiales para la noche de Halloween

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) – La Policía Local de València reforzará su dispositivo para la noche de Halloween en aquellas zonas que podrían registrar más incidencias a través de servicios estáticos y controles de drogas y alcohol. Así, 171 agentes –una cifra similar a la del año pasado cuando el dispositivo contó con 170 policías– velarán por que la noche discurra «con la mayor tranquilidad posible» aunque empezarán a trabajar preventivamente mucho antes.

De hecho, desde las ocho de la mañana de este pasado martes comenzaron a instalarse 205 vallas y mañana, miércoles 31, contenedores en la plaza de la Virgen, plaza de la Reina así como en la Plaza del Carmen que coinciden con el centro que se blindará para prevenir actitudes incívicas.

La concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Anaïs Menguzzato, ha aseverado que el dispositivo de Policía Local se ha reforzado en aquellas áreas más sensibles para «minimizar el impacto que Halloween pueda tener entre los vecinos y vecinas» ya que, como ha admitido, «se trata de una fiesta que cada año convoca a más personas y hay que garantizar el derecho al descanso de todos aquellos y aquellas que no salgan esa noche».

Por eso, ha proseguido la responsable de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, «se han reforzado controles y vigilancias». «Pero sobre todo apelamos a la responsabilidad de todos y todas las que salgan la noche del 31 de octubre», ha recalcado Menguzzato.

En este sentido, se han establecido controles y dispositivos en plaza del Carmen, plaza de España, en la zona de la Cruz Cubierta, plaza del Ayuntamiento, zona plaza Doctor Landete y Barón de Cortes, Paseo Marítimo, plaza de Benimaclet y solar de la calle Lliri Blau, área Blasco Ibáñez, avenida de Tarongers, plaza de la Virgen y plaza de la Reina.

Asimismo, se establecerán dispositivos estáticos de control de velocidad, alcoholemia, estupefacientes, seguridad ciudadana y documentación en las zonas de acceso y salida de los diferentes puntos de interés y se realizarán inspecciones de establecimientos públicos y actividades recreativas con especial incidencia en zonas acústicamente saturadas (ZAS) y locales en donde previamente se tenga conocimiento de la celebración de espectáculos para el control del aforo o presencia de menores.

Emergencias refuerza un 8% la sala del 112 con motivo de la víspera de Todos los Santos

El Centro de Coordinación de Emergencias refuerza desde este miércoles un 8 por ciento el servicio del teléfono de Emergencias 112 Comunitat Valenciana para ofrecer una atención más amplia durante la víspera de la festividad de Todos los Santos.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, el 31 de octubre es la jornada en la que se ha extendido en los últimos años las celebraciones de Halloween, por lo que la sala se refuerza con el incremento de tres operadores y un supervisor más. Por otro lado, con motivo de la festividad del 1 de noviembre, se ha previsto un refuerzo del 4% para la jornada del jueves.

El director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, ha explicado que la festividad de Todos los Santos «requiere de una atención más amplia en la noche del 31, al celebrarse numerosas fiestas nocturnas previas al día festivo y por tanto, se ha reforzado la presencia de personal en la sala para poder atender con mayor rapidez y eficacia las llamadas que se reciban».

«En un momento dado, el servicio puede ampliarse de forma inmediata si la situación lo exigiera por algún incidente concreto», ha precisado. Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se recuerda a la población que tenga previsto salir a las numerosas fiestas que se celebran la noche del 31 de octubre algunas medidas de seguridad y autoprotección que pueden serles útiles como no introducir en el recinto objetos que puedan afectar a la seguridad del resto de asistentes o seguir las instrucciones de los servicios de orden.

Asimismo, aconseja informarse con antelación de la ubicación de las salidas de emergencia; llevar en brazos o de la mano a los pequeños; antes de entrar en el recinto, establecer un punto de encuentro con los acompañantes para poderse reunir en caso de pérdida; mantenerse tranquilo y sereno ante cualquier emergencia y solicitar la ayuda de los servicios de orden ante cualquier emergencia personal o colectiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Cuándo es más barata y cuándo conviene evitar el consumo?

El coste medio sube a 91,65 €/MWh: consulta las horas más baratas y más caras del día para ahorrar en tu factura eléctrica

Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 91,65 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos actualizados del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 16% respecto al precio registrado el jueves.

Con este aumento, se hace más importante que nunca consultar las horas más económicas para consumir electricidad en casa, especialmente si utilizas electrodomésticos de alto consumo como la lavadora, el horno o el aire acondicionado.


🕒 ¿Cuáles son las horas más baratas de la luz hoy?

  • La hora más barata de la jornada será entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 21,56 €/MWh.

  • Otras franjas con precios muy bajos:

    • 12:00 a 13:00 h: 25,76 €/MWh

    • 13:00 a 14:00 h: 29,20 €/MWh

    • 11:00 a 12:00 h: 34,99 €/MWh

👉 Se recomienda programar los electrodomésticos durante estas horas para reducir el importe final de la factura eléctrica.


🚨 ¿Cuándo es más cara la luz hoy, viernes?

  • El precio más alto del día se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un coste de 160 €/MWh.

  • Otras franjas de alto coste:

    • 20:00 a 21:00 h: 150 €/MWh

    • 07:00 a 08:00 h: 123,37 €/MWh

    • 19:00 a 20:00 h: 123,6 €/MWh

⚠️ En estas horas punta se recomienda evitar el uso intensivo de energía para no disparar el recibo eléctrico.


🔢 Precio de la luz hoy por horas: viernes 26 de septiembre de 2025

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 106,48 €
01:00 – 02:00 104,52 €
02:00 – 03:00 100,00 €
03:00 – 04:00 98,71 €
04:00 – 05:00 99,00 €
05:00 – 06:00 104,52 €
06:00 – 07:00 107,96 €
07:00 – 08:00 123,37 €
08:00 – 09:00 123,28 €
09:00 – 10:00 108,80 €
10:00 – 11:00 88,59 €
11:00 – 12:00 34,99 €
12:00 – 13:00 25,76 €
13:00 – 14:00 29,20 €
14:00 – 15:00 21,56 €
15:00 – 16:00 47,06 €
16:00 – 17:00 53,00 €
17:00 – 18:00 59,28 €
18:00 – 19:00 94,08 €
19:00 – 20:00 123,60 €
20:00 – 21:00 150,00 €
21:00 – 22:00 160,00 €
22:00 – 23:00 122,01 €
23:00 – 24:00 113,92 €

 

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo