Síguenos

ESPECIALES

Estos son los distritos de València en los que más ha caído la participación

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 May. (EUROPA PRESS) –

La participación en las elecciones municipales ha caído en todos los distritos de la ciudad de València con respecto a los comicios de 2015. En el segundo avance de participación (con el 99.35% de las mesas transmitidas), ha votado un 51,76% del electorado de la capital valenciana, frente al 56,43% de hace cuatro años.

Por nivel de participación, los distritos en los que está siendo más alta son l’Eixample, con un 57,49%; Extramurs, con un 55,87%; Poblats del Nord, con un 55,55%; el Pla del Real, con un 55,2% y Patraix, con 54,44%. En los cuatro primeros, la victoria fue para el PP en las anteriores elecciones, mientras que en Patraix la victoria se la llevó Compromís.

En el otro lado, las zonas donde la participación es menor son los Poblats de l’Oest (47,12%), Poblats del Sud (47,76%), Rascanya y Poblats Marítims, con un 48% ambas y Benicalap, con un 48,69%. Al revés que en los anteriores, Compromís ganó en cuatro de estos distritos, mientras que el PP lo hizo en Poblats del Sud.

Por distritos, los tres en los que menos cae son l’Eixample, con un 2,55% menos; Algirós, donde la participación ha caído un 2,8% y Pla del Real, con un 3,04% menos. En los comicios de 2015, el PP ganó en l’Eixample y Pla del Real, mientras que Compromís lo hizo en Algirós.

En el lado contrario, los distritos con mayor caída de la participación son los Poblats del Sud y de l’Oest (Benimàmet-Beniferri), con caídas por encima del 7%: 7,12% en las pedanías del Sur y 7,14% en las de l’Oest. En las elecciones de 2015, el PP ganó en els Poblats del Sud y Compromís en los de l’Oest.

Estos datos ha provocado que la izquierda se haya movilizado rápidamente a través de WhatsApp con envío masivo para pedir a los ciudadanos que vayan a votar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en la Comunidad Valenciana hoy y previsión semanal: calor persistente e inestabilidad con chubascos

Publicado

en

el tiempo en valencia
Vista general de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de València bajo un cielo nublado.EFE/Biel Alino/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La primera semana de septiembre en la Comunidad Valenciana estará marcada por un tiempo inestable, con cielos poco nubosos en general, pero con aparición de chubascos puntuales en distintas jornadas. Aunque llegan las primeras lluvias, el calor no se despide todavía: los termómetros se mantendrán en torno a los 30 ºC en la mayor parte del territorio.

El tiempo hoy, martes 2 de septiembre

Este martes se esperan chubascos localmente fuertes en el litoral sur de Valencia durante las primeras horas del día. El resto de la Comunitat registrará un cielo poco nuboso o despejado.

  • Temperaturas mínimas: en descenso, con 21 ºC en Valencia y Alicante, y 17 ºC en Castellón.

  • Temperaturas máximas: estables o en ligero descenso en la costa, rondando los 30 ºC en el interior.

Previsión para el miércoles 3 de septiembre

El miércoles estará dominado por cielos poco nubosos o despejados, sin fenómenos meteorológicos significativos.

  • Máximas: en ascenso, alcanzando los 31 ºC en varios puntos de la Comunitat.

Previsión para el jueves 4 de septiembre

El jueves regresará la nubosidad variable, con posibilidad de chubascos ocasionales en el interior norte de Castellón.

  • Las temperaturas seguirán subiendo, tanto en las mínimas como en las máximas, manteniendo un ambiente plenamente veraniego.

Previsión para el viernes 5 de septiembre

El viernes será la jornada más inestable de la semana. La Aemet prevé precipitaciones probables en Valencia y Castellón, que marcarán el inicio de un cambio de tendencia.

  • Mínimas: seguirán en ascenso.

  • Máximas: en ligero descenso, con 28 ºC en Valencia, 29 ºC en Castellón y 31 ºC en Alicante.


Previsión a medio plazo: semana de contrastes en España

Los modelos meteorológicos europeos apuntan a que la primera semana del otoño climatológico estará marcada por una alternancia de vaguadas y dorsales en la Península Ibérica.

  • 🌩️ En el norte y noreste: se esperan tormentas intensas, lluvias frecuentes y un ambiente más fresco.

  • ☀️ En el este y sur peninsular: persistirá el calor, con temperaturas muy elevadas en regiones como la Comunitat Valenciana y Murcia.

  • 🌡️ En Andalucía: a finales de semana podrían alcanzarse hasta 38 ºC en Sevilla, Córdoba y Jaén.


La previsión de Aemet en el conjunto de España

Según el informe de Aemet, este lunes los frentes dejarán chubascos localmente fuertes en diferentes áreas del país:

  • Nordeste y Pirineo: riesgo de tormentas muy fuertes con granizo en la primera mitad del día.

  • Galicia y Cantábrico: cielos nubosos con lluvias desde primeras horas.

  • Baleares: posibles tormentas intensas al este del archipiélago.

  • Valencia y litorales mediterráneos: riesgo de chubascos al final del día.

En Canarias predominarán los cielos nubosos en el norte de las islas, con probables lluvias débiles.


Temperaturas en capitales de provincia

  • Teruel: 21 ºC

  • Burgos: 12 ºC

  • Badajoz: 23 ºC

  • Santander, Palencia y Cuenca: 24 ºC

  • Alicante, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Jaén: no superarán los 31 ºC

En general, el descenso de las máximas será notable en la mitad oriental peninsular, mientras que en el área mediterránea se espera que los valores se mantengan cercanos a los 30 grados.


Viento y fenómenos destacados

El viento también será protagonista:

  • Alisio en Canarias.

  • Tramontana en el Ampurdán y Baleares.

  • Cierzo en el valle del Ebro.

  • Componente norte y oeste en el resto de la Península.

Se prevén rachas muy fuertes en el Cantábrico, lo que puede complicar la navegación y el tráfico rodado en zonas expuestas.


Conclusión: septiembre arranca con inestabilidad

El lunes 1 de septiembre estará marcado por chubascos y tormentas en la Comunitat Valenciana, sobre todo en Valencia, Sagunto y Castellón, mientras que en el resto del territorio predominarán los cielos despejados. El descenso de temperaturas en buena parte de la Península y el contraste térmico norte-sur marcarán el inicio de un mes que, según Aemet, combinará coletazos de verano y un avance progresivo del otoño climatológico.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo