Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los efectos secundarios de las vacunas contra la COVID, según un estudio la Agencia Española de Medicamentos

Publicado

en

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ha publicado el 4º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas covid-19, que analiza cuáles han sido los efectos secundarios más habituales de los que se tiene noticia tras la inoculación de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca. El estudio llega hasta el 21 de marzo, cuando en España se habían administrado 6.125.119 de dosis a 4.136.963 personas.

El 79% de las dosis administradas hasta ese momento eran de la vacuna de Pfizer; el 16% de la AstraZeneca, y el 5% de la  de Moderna, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.

En total, se reportaron 11.182 notificaciones de efectos adversos por parte de los vacunados, es decir, 183 por cada 100.000 dosis. Llama la atención que el 84% de esas notificaciones fue realizada por personal sanitario, y sólo un 16% por parte de los ciudadanos.

Fiebre, dolor de cabeza, mareos, mialgias, diarrea y dolor local en la zona son los efectos secundarios más comunes notificados. La relación de las vacunas con los trombos aún se estaba investigando cuando se cerró el estudio, aunque no se apreciaba una relación causa-efecto clara.

Efectos secundarios de Pfizer

Además de los efectos comunes al resto de las vacunas (pirexia, cefalea, mialgia, dolor en la zona de vacunación, malestar, náuseas, escalofríos, artralgia, fatiga y linfadenopatia), se registraron casos de inflamación en personas que se habían sometido a inyecciones de rellenos dérmicos, como es el caso del ácido hialurónico.

Efectos secundarios de Moderna

Hasta el 21 de marzo, se registraron un total de 901 notificaciones de efectos adversos tras la administración de la vacuna de Moderna. La mayoría de los casos corresponden a mujeres (85%) y a personas de entre 18 y 65 años (99%), los grupos que mayoritariamente han recibido esta vacuna. Como acontecimientos destacables, tras la administración de Moderna, se produjeron tres casos en lactantes de diarrea, vómitos e irritabilidad, aunque no fueron graves.

Efectos secundarios de AstraZeneca

En aquel momento del inicio de la vacunación, Astrazeneca se convirtió en la vacuna más polémica, entre otras causas por los contantes cambios de opinión por parte de las administraciones sobre sus peligros y la conveniencia o no de su inoculación.

Además de los mencionados efectos secundarios comunes para las tres vacunas, el estudio explica que se están estudiando los casos de acontecimientos trombóticos(formación de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos) tras la administración de esta vacuna, aunque por el momento no se había podido demostrar una relación causa-efecto entre la vacuna y los casos de trombos.

Hasta el 21 de marzo, fecha de finalización del informe de farmacovigilancia, en España se habían notificado 5 casos de trombosis de senos venosos, dos de ellos con trombocitopenia asociada. Uno de los casos acabó en muerte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo